636P9ZaLas porristas de los Dallas Cowboys recibirán un aumento salarial de 400 por ciento, según reveló Megan McElaney, integrante del equipo, durante la segunda temporada de la serie de Netflix "America's Sweethearts: Dallas Cowboy Cheerleaders”.636P9Za Omnia.com.mx
636P9ZaTras varios años de lucha por una mejor remuneración, las porristas han logrado avances significativos en los últimos años. 636P9Za Omnia.com.mx
636P9ZaEn 2019, un acuerdo con una exporrista les permitió duplicar su salario por partido, de 200 a 400 dólares. El aumento actual, según se informa, cuadruplica esa cantidad, lo que marca un hito importante para el equipo de animadoras.636P9Za Omnia.com.mx
636P9Za"Escucharon nuestros esfuerzos y quisieron darnos un aumento", dijo McElaney. "Y al final recibimos un aumento del 400%, lo cual nos cambió la vida".636P9Za Omnia.com.mx
636P9ZaJada McLean, quien pasó cinco temporadas como animadora de Dallas, declaró al New York Times que, durante su quinto y último año (2024) con el equipo, ganó $15 por hora y $500 por aparición, con una compensación basada en la experiencia. Ahora, las veteranas podrían estar ganando "más de $75 por hora". 636P9Za Omnia.com.mx
636P9Za"Feliz" ni siquiera es la palabra adecuada", dijo McLean en el programa. "Creo que simplemente sentí... una especie de alivio, como si todo hubiera valido la pena. Y fue, ya sabes, que finalmente terminamos de luchar".636P9Za Omnia.com.mx
636P9ZaDEMANDA636P9Za Omnia.com.mx
636P9ZaSin embargo, el salario no ha sido el único desafío para las animadoras. Hace casi una década, los Cowboys llegaron a un acuerdo de 2.4 millones de dólares con cuatro animadoras que acusaron al exjefe de relaciones públicas del equipo, Rich Dalrymple, de grabarlas en secreto en su camerino, según ESPN. 636P9Za Omnia.com.mx
636P9ZaSi bien los Cowboys negaron las acusaciones y una investigación absolvió a Dalrymple, el escándalo reavivó la atención sobre el trato que reciben las animadoras dentro de la franquicia.636P9Za Omnia.com.mx
636P9ZaDalrymple se retiró poco antes de que el acuerdo se hiciera público en 2022. El aumento salarial y otros cambios recientes, destacados en la serie de Netflix, subrayan los esfuerzos continuos para abordar los problemas que enfrentan desde hace tiempo las animadoras.636P9Za Omnia.com.mx
636P9ZaCon información de Latinus636P9Za Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.