Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE ChihuahuaEncabeza Bonilla inauguración de las Rutas Turísticas PeatonalesComienza Municipio a instalar nuevas lámparas LED en colonia 11 de FebreroEn lo que va del año se han recibido más de mil llamadas en la línea de atención a crisis: IMPASSalud presenta plataforma para monitorear el abasto de medicamentos; afirma que ya compró 98% de fármacos oncológicosDetienen por secuestro y extorsión a director jurídico de la Fiscalía de ChiapasFraccionamientos que denuncia Ríos fueron aprobados cuando Bonilla estaba en prepa: LachicaApoyará Municipio hasta con 30 mil pesos de renta a vecinos de “Monte Xenit”: OlivasAnuncia Municipio “Lunes Informativo” para actualización de caso “Monte Xenit”Esperamos llegar a un acuerdo en los aranceles: CSSe tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE ChihuahuaEncabeza Bonilla inauguración de las Rutas Turísticas PeatonalesComienza Municipio a instalar nuevas lámparas LED en colonia 11 de FebreroEn lo que va del año se han recibido más de mil llamadas en la línea de atención a crisis: IMPASSalud presenta plataforma para monitorear el abasto de medicamentos; afirma que ya compró 98% de fármacos oncológicosDetienen por secuestro y extorsión a director jurídico de la Fiscalía de ChiapasFraccionamientos que denuncia Ríos fueron aprobados cuando Bonilla estaba en prepa: LachicaApoyará Municipio hasta con 30 mil pesos de renta a vecinos de “Monte Xenit”: OlivasAnuncia Municipio “Lunes Informativo” para actualización de caso “Monte Xenit”Esperamos llegar a un acuerdo en los aranceles: CS
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Estas son las 25 iniciativas de reforma que se discutirán en el periodo extraordinario

spgPlsmCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los legisladores oficialistas aprobaron el periodo extraordinario que se llevará del 23 de junio al 2 de julio, en el que buscan aprobar 20 reformas en el Senado y la Cámara de Diputados, además de otras cinco iniciativas que enviará la presidenta Claudia Sheinbaum. spgPlsm Omnia.com.mx

spgPlsmLos legisladores de la llamada cuarta transformación probaron el dictamen para realizar el periodo extraordinario por 26 votos a favor y nueve en contra, en el que se busca que se discutan reformas trascendentales como Ley de Telecomunicaciones, Ley General en Materia de Desaparición Forzada y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. spgPlsm Omnia.com.mx

spgPlsmEl dictamen detalla que las otras leyes que se prevén discutir son:  spgPlsm Omnia.com.mx

  • Ley General de Vida Silvestre. 
  • Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación. 
  • Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. 
  • Ley del Seguro Social. 
  • Ley Federal de Competencia Económica 
  • Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. 
  • Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario. 
  • Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. 
  • Ley General de Desarrollo Social (transferencia de funciones del Coneval al Inegi). 

spgPlsmIniciativas que enviará Sheinbaum spgPlsm Omnia.com.mx

spgPlsmLas iniciativas que están a la espera son las siguientes: Código Federal de Procedimientos Penales, Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, Ley de Amparo, Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo y la Ley General de Salud (Vapeadores). spgPlsm Omnia.com.mx

spgPlsmEl presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, detalló que están a la espera de las cinco iniciativas que enviará la presidenta Claudia Sheinbaum, mismas que podrían integrarse al periodo extraordinario en la próxima Sesión de la Comisión Permanente. spgPlsm Omnia.com.mx

spgPlsmIniciativas sin dictamen en el Senado spgPlsm Omnia.com.mx

spgPlsmEntre las iniciativas que se buscan aprobar en el periodo extraordinario se encuentran cinco por parte del Senado que no han sido dictaminadas: Ley General en Materia de Desaparición Forzada, Ley General de Vida Silvestre, Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario y Ley Federal de Competencia Económica. spgPlsm Omnia.com.mx

spgPlsmLa reforma a la Ley Telecom fue aprobada en comisiones del Senado, sin embargo, se propusieron cambios a la iniciativa en los conversatorios realizados en la Cámara Alta, pero no se han dado a conocer los cambios propuestos en la minuta. spgPlsm Omnia.com.mx

spgPlsmLas iniciativas que se discutirán en el periodo extraordinario en la Cámara de Diputados ya han sido dictaminadas, la última aprobada en la Comisión de Justicia fue la referente a la Ley de la Guardia Nacional. spgPlsm Omnia.com.mx

spgPlsmNo discutirán reducción de jornada laboral a 40 horas  spgPlsm Omnia.com.mx

spgPlsmEl diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Vázquez, presentó una reserva para que se discutiera en el periodo extraordinario la iniciativa que reduce la jornada laboral a 40 horas a la semana, sin embargo, fue desechada por los legisladores por 26 votos a favor y nueve en contra. spgPlsm Omnia.com.mx

spgPlsm“Queremos proponer para el extraordinario es el que ya comentaba, de incorporar el dictamen del año 2023 para reducir la jornada laboral a 40 horas por semana, una iniciativa de Movimiento Ciudadano presentada por el entonces coordinador Jorge Álvarez Máynez, ya aprobada, ya dictaminada, que perfectamente puede incorporarse en el periodo de sesiones extraordinarias”, explicó. spgPlsm Omnia.com.mx

spgPlsmLa oposición, en contra del periodo extraordinario spgPlsm Omnia.com.mx

spgPlsmDurante el debate, los legisladores de oposición se opusieron a la realización del periodo extraordinario, ya que argumentaron que el oficialismo quiere aprobar reformas al vapor, además de que busca militarizar el país. spgPlsm Omnia.com.mx

spgPlsmEl coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, afirmó que su oposición es porque el oficialismo busca militarizar el país. spgPlsm Omnia.com.mx

spgPlsm“Razones por las cuales vamos en el no. Primera, ustedes quieren destruir el México democrático que recibieron. Ustedes, segunda, proponen un debate irresponsable, precipitado y ausente de reflexión. Es la marca de la casa de ustedes, todo al ahí se va. spgPlsm Omnia.com.mx

spgPlsm“Lo hacen para destruir a México, para edificar, y lo están apurando, un estado policiaco, militar, totalitario. Por eso ustedes quieren diez días de ignominia, los diez días del extraordinario”, detalló. spgPlsm Omnia.com.mx

spgPlsmPor su parte, el diputado panista, José Mario Iñiguez Franco, afirmó que se está en la antesala de un periodo extraordinario en el que se pretende aprobar una serie de dictámenes que atienden a la voluntad de una persona y de un solo grupo. spgPlsm Omnia.com.mx

spgPlsm“Se votarán dictámenes que, como ya es costumbre para este gobierno del poder, solo piden levantar la mano sin ningún análisis, sin escuchar la voz de los especialistas en la materia y engañando a los ciudadanos. spgPlsm Omnia.com.mx

spgPlsm“Morena nuevamente se ha negado a analizar las propuestas porque nos hemos convertido parece en solo una oficialía de partes. ¿Qué pretenden con modificar leyes que no tienen ningún análisis? Y es que incluyen temas que no han sido suficientemente discutidos”, detalló. spgPlsm Omnia.com.mx

spgPlsmCon información de proceso.com.mxspgPlsm Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes