rpKKbk9WhatsApp es una de las aplicaciones más usadas entre los usuarios y hoy, su versión web, tiene una actualización. ¿En qué consiste? Aquí te contamos:rpKKbk9 Omnia.com.mx
rpKKbk9WhatsApp Web ha rediseñado su interfaz. Desde el día de ayer Meta, la empresa matriz de la aplicación, comenzó a desplegar las novedades de la plataforma con el fin de incluir "nuevas experiencias modernas en WhatsApp" para que sea más accesible y fácil de usar, según su blog de soporte.rpKKbk9 Omnia.com.mx
rpKKbk9Para quienes ya tienen acceso a la nueva interfaz, los usuarios encontrarán un mensaje que dice: "Un nuevo aspecto para WhatsApp: realizamos algunas mejoras en el aspecto de WhatsApp Web, incluidos colores actualizados para facilitar la lectura, nuevos íconos, ilustraciones y más".rpKKbk9 Omnia.com.mx
rpKKbk9Entre los principales cambios que llegan es un mejor aprovechamiento de la pantalla, ya que los márgenes son más amplios y los elementos de la pantalla son más distantes entre sí. También la tipografía es más delgada y uniforme.rpKKbk9 Omnia.com.mx
rpKKbk9Y los íconos también vienen actualizados. En este sentido, la nueva presentación de WhatsApp Web tiene una imagen más fresca. rpKKbk9 Omnia.com.mx
rpKKbk9¿No se actualiza WhatsApp Web? Esto debes hacerrpKKbk9 Omnia.com.mx
rpKKbk9Esta actualización de la interfaz de WhatsApp Web no se instala de manera manual, ya que aparece de forma automática al ingresar a la plataforma.rpKKbk9 Omnia.com.mx
rpKKbk9En caso de que no puedas verla, puede que aún no esté disponible para su activación, ya sea para el usuario o la región. Aunque también puede que no se actualice por otros motivos que no tienen que ver con la plataforma, sino que con tu red.rpKKbk9 Omnia.com.mx
rpKKbk9Por ello, te invitamos a cerrar sesión en WhatsApp Web y volver a abrirla para forzar la carga del nuevo diseño.rpKKbk9 Omnia.com.mx
rpKKbk9Por otro lado, el navegador también puede influir de cierta manera, entonces lo ideal es cambiar a otro navegador para revisar si la actualización llega WhatsApp y no es un problema de compatibilidad.rpKKbk9 Omnia.com.mx
rpKKbk9Con información de Informador.mxrpKKbk9 Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.