Reuters.- Estados Unidos y el Grupo de los Siete (G7) acordaron apoyar una propuesta que eximiría a las empresas estadounidenses de algunos componentes de un acuerdo global existente, dijeron en un comunicado el sábado.
El grupo creó un sistema conjunto en respuesta a la actual administración estadounidense, que acordó desechar la propuesta de impuestos de represalia de la Sección 899 del proyecto de ley de impuestos y gastos del presidente Donald Trump, agregó.
El G7 dijo que el plan reconocerá las leyes existentes de impuestos mínimos de Estados Unidos y tiene como objetivo aportar más estabilidad al sistema tributario internacional.
Los funcionarios del G7 dijeron que esperan encontrar una solución que sea "aceptable e implementable para todos".
En enero, a través de una orden ejecutiva, Trump declaró que el acuerdo global sobre el impuesto mínimo de sociedades no era aplicable en el país, retirándose del histórico acuerdo del 2021 negociado por la administración del expresidente Biden con casi 140 países.
También había prometido imponer otro costo de esa índole en represalia contra los países que castigaran a las empresas estadounidenses en virtud del acuerdo fiscal mundial del 2021.
Este impuesto se consideraba perjudicial para muchas empresas extranjeras que operan en Estados Unidos.
Con información de Latinus
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.