mVsFfW3EFE.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este miércoles 14 acciones contra la gentrificación en la capital del país, con el objetivo de regular los precios de la vivienda, frenar desalojos y garantizar el derecho a la ciudad.mVsFfW3 Omnia.com.mx
mVsFfW3En una conferencia de prensa, la funcionaria presentó la serie de medidas, que pondrá a discusión y que nombró Bando Uno, con lo que, dijo, se busca una ciudad “habitable y asequible”.mVsFfW3 Omnia.com.mx
mVsFfW3Entre las acciones propuestas están la estabilización de rentas, que el índice de precios de alquiler sea razonable, la regulación de rentas temporales y plataformas digitales, la defensoría de derechos de inquilinos, además de que se impulsará una ley de rentas justas y asequibles.mVsFfW3 Omnia.com.mx
mVsFfW3Además, planea construir vivienda pública sostenible, programas de arrendamiento social para jóvenes, madres solteras, adultos mayores y trabajadores urbanos, el apoyo a la vivienda nueva progresiva, combate a la especulación inmobiliaria y la planeación participativa comunitaria.mVsFfW3 Omnia.com.mx
mVsFfW3Por último, indicó, se buscará un programa de protección del patrimonio, estímulos a comercios locales, la participación comunitaria en políticas de inclusión y la creación de un observatorio de suelo y vivienda.mVsFfW3 Omnia.com.mx
mVsFfW3Brugada precisó que estas acciones están orientadas a crear alianzas para defender la comunidad, los arrendadores y la vitalidad de los barrios.mVsFfW3 Omnia.com.mx
mVsFfW3Recordó que en la capital existen más de 2.7 millones de viviendas, pero reconoció que estas no han sido suficientes para resolver la demanda existente de acceso a la vivienda y señaló que más del 60% de los habitantes de la ciudad viven en hacinamiento.mVsFfW3 Omnia.com.mx
mVsFfW3Brugada detalló que en diversas zonas de la ciudad los precios de la renta han aumentado hasta en un 100% en sólo un año, sin justificación objetiva, lo que ha provocado la expulsión de familias trabajadoras y la desaparición de pequeños comercios de barrio. mVsFfW3 Omnia.com.mx
mVsFfW3“Estas dinámicas provocan un efecto directo y doloroso, la expulsión de vecinas y vecinos que han vivido toda su vida en sus colonias, familias trabajadoras que ya no pueden costear”, lamentó.mVsFfW3 Omnia.com.mx
mVsFfW3Señaló que en ciudades como Nueva York, Berlín, Londres, Barcelona o París, la estabilización de rentas y políticas de vivienda pública han sido “fundamentales” para contener la exclusión urbana y garantizar el derecho a una vivienda adecuada y asequible.mVsFfW3 Omnia.com.mx
mVsFfW3Finalmente, convocó a construir un “gran frente social” para debatir y enriquecer las propuestas, con participación ciudadana, foros, mesas de diálogo y un proceso legislativo que haga efectiva la defensa del derecho a la ciudad.mVsFfW3 Omnia.com.mx
mVsFfW3La gentrificación es una problemática que ha generado marchas, como la del pasado 4 de julio, que se realizó en el barrio la Condesa y dejó diversos daños a inmuebles y negocios.mVsFfW3 Omnia.com.mx
mVsFfW3Estas manifestaciones continuarán el próximo domingo, cuando colectivos han anunciado otra protesta en el sur de la Ciudad de México para visibilizar el aumento en los costos de la vivienda en la capital del país. mVsFfW3 Omnia.com.mx
mVsFfW3 mVsFfW3 Omnia.com.mx
mVsFfW3 mVsFfW3 Omnia.com.mx
mVsFfW3Con información de: LatinUs.mVsFfW3 Omnia.com.mx