Atrasan inauguración del Tren México-Pachuca: Prevén apertura en primer semestre de 2027Seguridad sin colores; un pacto urgente por CuauhtémocCientos de personas honran al guardia de seguridad asesinado en tiroteo de torre de oficinas en NYPresentaré iniciativa para proteger la libertad de expresión; se coarta en Parral y por el centralismo de Morena: Francisco SánchezGobierno de Maru Campos cubre a más de 451 mil chihuahuenses contra el sarampiónDejan cuatro cuerpos ejecutados y torturados en Nuevo Casas GrandesLa ‘espiral del dolor’ de los aranceles: ¿Cómo la dinámica de negociación con Trump afecta a México?Vivir la fe poniendo su visa en manos de Dios… mantener vida nuestra confianza en él: Padre Sánchez PrietoAtendió DSPM más de 2 mil rondines de vigilancia por solicitud de la comunidadSe reparten “regalitos" en el Tribunal de Justicia Administrativa federal, amparado contra austeridadAcude por tu paquete alimentario del PAAM del 11 al 15 de agostoParticipan más de 200 personas en la “Tetada Masiva 2025" organizada por el MunicipioPropone Morena reforma a la Constitución para que Maru pida permiso al Congreso cuando viajes fuera del Estado sean más de 7 díasCaptan a Fernández Noroña en sala VIP del AICMEste domingo temperaturas máximas de 35°C; hay pronóstico de lluvia en partes del EstadoAtrasan inauguración del Tren México-Pachuca: Prevén apertura en primer semestre de 2027Seguridad sin colores; un pacto urgente por CuauhtémocCientos de personas honran al guardia de seguridad asesinado en tiroteo de torre de oficinas en NYPresentaré iniciativa para proteger la libertad de expresión; se coarta en Parral y por el centralismo de Morena: Francisco SánchezGobierno de Maru Campos cubre a más de 451 mil chihuahuenses contra el sarampiónDejan cuatro cuerpos ejecutados y torturados en Nuevo Casas GrandesLa ‘espiral del dolor’ de los aranceles: ¿Cómo la dinámica de negociación con Trump afecta a México?Vivir la fe poniendo su visa en manos de Dios… mantener vida nuestra confianza en él: Padre Sánchez PrietoAtendió DSPM más de 2 mil rondines de vigilancia por solicitud de la comunidadSe reparten “regalitos" en el Tribunal de Justicia Administrativa federal, amparado contra austeridadAcude por tu paquete alimentario del PAAM del 11 al 15 de agostoParticipan más de 200 personas en la “Tetada Masiva 2025" organizada por el MunicipioPropone Morena reforma a la Constitución para que Maru pida permiso al Congreso cuando viajes fuera del Estado sean más de 7 díasCaptan a Fernández Noroña en sala VIP del AICMEste domingo temperaturas máximas de 35°C; hay pronóstico de lluvia en partes del Estado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

CNDH y CEDH inauguran foro de consulta a los pueblos indígenas

taCW5RKEl Foro “Derecho a la Consulta Libre, Previa e Informada para los Pueblos Indígenas”, se realizó este martes 28 de noviembre a cargo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH), en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua.taCW5RK Omnia.com.mx

taCW5RKEste evento contó con la conferencia magistral “El Derecho a la Consulta Previa, Libre e Informada: Implicaciones y Necesidades Normativas” por parte del Dr. Jorge Alberto Galván, profesor e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También se contó con la participación de los y las ponentes: Dra. Marisol Anglés Hernándes, Tom Haeck, la Dra. Teresa de Cunha Lopes Geraldes y el Mtro. Carlos Alejandro Ordóñez Villegas.taCW5RK Omnia.com.mx

taCW5RKEn orden de participación, dio la bienvenida al evento, Margarito Cruz Mateos, representante de la CNDH, quien expresó: “Nos convoca uno de los derechos, la consulta no es un trámite, es un encuentro de escucha activa, no se agota con la mera información, debe ser de buena fe, debe ser adecuada y a través de las instituciones representativas, sistemática y transparente. Consultar para vivir con dignidad”.taCW5RK Omnia.com.mx

taCW5RKAsimismo agregó que en México existen 68 pueblos indígenas, “estamos hablando de 15 de millones de mexicanos, esa misma encuesta establece que 25 millones se han auto escrito como indígenas un 23 por ciento de la población en el país. Qué ojalá este foro nos rinda frutos en que podamos obtener un mecanismo obligatorio para las autoridades y los particulares, que tengamos que consultar cuando tengamos que hacer algo en alguna comunidad indígena”. taCW5RK Omnia.com.mx

taCW5RKPor su parte María Teresa Guerrero Olivares, en representación del Gobernador del Estado de Chihuahua agradeció la invitación al evento y aplaudió la iniciativa de la CNDH y la CEDH para abrir el diálogo en este tema, explicó que “el gobernador se ha propuesto establecer una nueva relación con los pueblos indígenas. Tenemos dos vertientes, la primera es el diálogo continuo para comprender qué quieren los pueblos de sí mismos, hacia dónde quieren caminar. El gobierno ha instaurado lo que llamamos audiencias en la Sierra y en las colonias Urbanas. La otra corriente es la del Derecho a Consultar, cuando se trata de proyectos que puedan afectar la vida, el territorio, los recursos naturales de los pueblos. Me refiero a iniciativas de instalación de minas en la Sierra, la construcción de gasoductos en la Sierra. Que se acuerdan fuera de la Sierra”.taCW5RK Omnia.com.mx

taCW5RKEl presidente de la CEDH de Chihuahua, José Luis Armendáriz González, hizo hincapié en la Declaración Universal de los Derechos de Pueblos Indígenas, la cual establece en su artículo 32 la obligación de las autoridades, de los servidores públicos, de  las instancias públicas, consultar a los pueblos y comunidades indígenas en todas aquellas actividades en que tengan incidencia, “esto se traduce en el Derecho a la consulta previa, libre e informada, que es un derecho para clarificar la igualdad, la dignidad ante todas las personas y la consideración y respeto que nos merecemos en condiciones universales”, citó el ombudsman.taCW5RK Omnia.com.mx

taCW5RKExpuso también que desde la Comisión a su cargo se suma a ese criterio de la obligación de consultarse cuando se tenga una injerencia directa, “pero también sostenemos la obligación de la consulta diaria y constante de las autoridades municipales en todo aquello que pueda afectarles. Me refiero al derecho del artículo 2° Constitucional que establece la obligación de que los ayuntamientos tengan un o una representante indígena para efectos de consulta en todos aquellos temas que puedan incidirles. Hago un llamado aquellos ayuntamientos que no han cumplido o no han generado las condiciones necesarias para que los pueblos y sus comunidades puedan tener asignado a su representante. A la fecha estamos hablando de que solo una tercera parte de los 67 ayuntamientos del Estado cuentan con su representación”.taCW5RK Omnia.com.mx

taCW5RKPosterior a su mensaje, Armendáriz González, dio por inaugurado este evento y se continuó con las actividades programadas. taCW5RK Omnia.com.mx

Tips al momento

“El dedotes” en Morena…

A través de las redes sociales se señala que sería militante de Morena el policía que junto a su compañera de la corporación de la Ciudad de México se hicieran virales por un video captados manteniendo relaciones sexuales dentro de una unidad oficial.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha iniciado un procedimiento interno tras la difusión del video en redes sociales en el que se aprecia a los dos elementos policiales uniformados, realizando este acto en pleno turno laboral.

En las redes sociales se muestra una imagen del supuesto agente junto a la presidenta Claudia Sheinbaum y se señala que al parecer es militante de Morena.

Se dice que el policía es militante de Morena pero que no debe sorprender su militancia pues agregan, "con que razón salió tan mañoso, tan atrevido, tan mano larga, parece que se graduó con honores del curso intensivo tócale y no pasa nada, edición especial de la cuarta transformación... Mientras el pueblo trabaja y sobrevive con lo mínimo, ellos reparten cargos, favores y hasta caricias incómodas, como si fuera parte del proyecto de nación. El dedotes no es solo un chiste de redes, es el reflejo de un sistema donde el poder no castiga, sino encubre, permite y premia".

Tips al momento

“El dedotes” en Morena…

A través de las redes sociales se señala que sería militante de Morena el policía que junto a su compañera de la corporación de la Ciudad de México se hicieran virales por un video captados manteniendo relaciones sexuales dentro de una unidad oficial.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha iniciado un procedimiento interno tras la difusión del video en redes sociales en el que se aprecia a los dos elementos policiales uniformados, realizando este acto en pleno turno laboral.

En las redes sociales se muestra una imagen del supuesto agente junto a la presidenta Claudia Sheinbaum y se señala que al parecer es militante de Morena.

Se dice que el policía es militante de Morena pero que no debe sorprender su militancia pues agregan, "con que razón salió tan mañoso, tan atrevido, tan mano larga, parece que se graduó con honores del curso intensivo tócale y no pasa nada, edición especial de la cuarta transformación... Mientras el pueblo trabaja y sobrevive con lo mínimo, ellos reparten cargos, favores y hasta caricias incómodas, como si fuera parte del proyecto de nación. El dedotes no es solo un chiste de redes, es el reflejo de un sistema donde el poder no castiga, sino encubre, permite y premia".

Notas recientes