México lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMS
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 27 de julio 2019

5q5n89d+ El ataque de AMLO al Coneval5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89d+ Acusa corrupción pero nadie cae5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89d+ Incumplimiento de la 4T le pega a Cruz5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dEL TEMA del CONEVAL se mantiene en el ojo de la crítica, como casi todo lo que decide el presidente López Obrador y en este caso, el de eliminar a una institución autónoma que ha evolucionado a grado tal que incluso ha entrado a debatirle datos a otro organismo autónomo como el INEGI y sustentarlos, habla de el camino que la independencia ha dado a las instituciones.5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89d¿QUÉ MIDE el Coneval? Nada más y nada menos que los resultados –o falta de éstos- en los programas de política social que se implementan en el paísm principalmente en el ámbito federal pero la información orienta por igual a los tres niveles de gobierno sobre el éxito o fracaso de los programas, aunque para otros es únicamente el termómetro que da cuenta del número de pobres que existen en nuestro país. Ojalá explicarlo fuese más sencillo.5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dLOS DETRACTORES del presidente Andrés López –que no son pocos- le han prodigado toda clase de improperios a raíz de esto, sin embargo quizá lo mejor y más allá de la filia o la fobia sería que todas aquellas cosas que presumiblemente pudieran no estar en orden en el Coneval se corrigieran en vez de pretender extinguir al organismo. 5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dPERO ¿Cuál fue la argumentación que presentó el mandatario para eliminar al Coneval? Como ya se ha hecho costumbre, se presentó información de la que no hay aval ni firma o responsable de la misma, una imagen que enlistaba diversos rubros en los que aparentemente de un año a otro se elevaban los gastos. Básicamente el tema se redujo al número de plazas, lo que se paga por cada una de éstas, y gastos supuestamente elevados, o sea: Presupuesto.5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dSI EMBARGO el informe que presentó López firmado por nadie, es falaz al referir que la “alta burocracia” del Coneval percibe sueldos de entre 200 y 300 mil pesos, ninguno de los empleados del Consejo gana más que el presidente. De los 62 funcionarios de estructura, 55 reciben menos de $ 50 mil pesos mensuales netos. El resto de los trabajadores están por honorarios o bajo el esquema de “eventual”.5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dEL CONEVAL es considerado por quienes ayudaron a construirlo como un logro de la izquierda cuando a finales de 2003 se aprobaba la ley General de Desarrollo Social en la que ya se preveía la medición de resultados en los programas sociales del gobierno federal, los cuáles no podrían ver recortados sus recursos ni ser jamás inferiores a los presupuestados el ciclo previo. Eso está en la carta Magna y al parecer hay quien insiste en ignorarla.5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dCOMO PARTE del argumento para borrar al Coneval, de un plumazo se refirió que el INEGI podría hacer el mismo trabajo, sin embargo y como dice el presidente –con todo respeto- quedó evidenciado que durante el pasado sexenio se pretendió maquillar las cifras de pobreza… desde el INEGI, y si a eso se le agrega el ingrediente de que el Instituto carece de especialidad en este tipo de mediciones, como que no viene mucho al caso pretender meter a dicha institución. 5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dENTONCES la fundamentación para eliminar al Coneval no es ni presupuestal ni técnica, es sencillamente de orden política, pues con un organismo autónomo que mide sin cortapisas ni dobleces la efectividad de los programas sociales, la frasecita “yo tengo otros datos” sería fácilmente refutada, pero como al presidente López no le gusta que le lleven la contraria y se pone malito de sus nervios, lo más sencillo es eliminar al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, lo que también pone de manifiesto otra incapacidad del gobierno federal, que es la de verdaderamente combatir la corrupción.5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dSI COMO afirmó ayer, en el Coneval existe la sospecha o certeza de que hay o hubo corrupción, el mandatario no tiene más que enviar la evidencia de ello a las instancias del Estado para que se proceda conforme a la norma, pero otro de los síntomas que padece el lopezobradorismo es el de acusar sin sustentar por lo que si ud. tiene curiosidad sobre los números en el Coneval, no tiene más que ingresar al portal de la institución para acceder a todos los datos, salarios, gasto corriente, rentas, pago de servicios, todo está ahí.5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dLO MISMO ocurrió con la cancelación del NAICM y el INEE el mandatario acusó corrupción en los contratos para la edificación del nuevo aeropuerto sin exhibir una sola prueba y hasta la fecha sigue igual, pese a las decenas de amparos que se interpusieron en contra de que se frenara la obra, si como afirma hay o hubo corrupción en dicho proyecto que ya tenía más del 30% de avance, lo lógico o lo más pertinente sería barrer con el motivo de la corrupción y continuar el proyecto pero ésta vez con nuevas licitaciones, transparentes y abiertas al escrutinio público, en vez de ello, el proyecto se destruye por la voluntad presidencial.5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89d*****5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dCON UN tercer lugar en histórico de homicidios, Chihuahua volvió ayer viernes a estar en foco rojo por un enfrentamiento armado luego de que municipales de Guerrero fueron emboscados por sicarios e intervinieran agentes estatales, mientras que en Valle de Allende, aparentemente localizaron a quienes raptaron y asesinaron a cuatro policías en San Francisco de Conchos, fueron siete del Cártel de Sinaloa que cayeron en un cateo a una casa de seguridad… ya es costumbre que ocurran hechos violentos cuando Javier Corral está ausente…5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89d*****5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dLA RECONSIDERACIÓN que hubo para que la reforma en materia de derechos humanos al libre desarrollo de la personalidad no prospere, va en avance en que el Congreso emita la declaratoria de invalidez por parte de los ayuntamientos en Chihuahua.5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dHASTA EL día de ayer se cuantificaba que iban cerca de 16 ayuntamientos de los 67 municipios del estado que habrían votado sus cabildos la propuesta de reforma en materia de derechos humanos a la Constitución, sin embargo el porcentaje que reflejaba es 40% en contra y 7.5% favor.5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dDE LOS ayuntamientos que hasta ayer reportaron haber realizado la votación del decreto 354, se encuentran Temósachic, Rosario y Parral a favor, este último envió al Secretario del Ayuntamiento Francisco Sánchez Villegas para integrare un adendum donde solicita al Congreso el inicio de mecanismo de participación ciudadana para consulta pública de esta reforma.5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dLA REACCIÓN de Sánchez Villegas se dio luego que María Eugenia Campos Galván, alcaldesa de Chihuahua señalará que todo aquel que votó a favor de la reforma estaría abriendo la puerta a matrimonios igualitarios, la despenalización del aborto, la legalización del consumo de drogas, y hasta la pedofilia que dijo, atentan contra la familia.5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dES EXTRAÑO que Francisco Sánchez Villegas, secretario del ayuntamiento de Hidalgo del Parral solicite al Congreso hacer uso de los mecanismos de participación ciudadana para someter a consulta el proceso de liberación de la reforma constitucional en materia de Derechos Humanos, pues de acuerdo al artículo 19 de la Ley de Participación Ciudadana esta petición es ilegal.5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dLA LEY DE Participación Ciudadana señala que los Derechos Humanos no pueden ser sometidos a instrumentos de participación política que contemplan el referéndum y plebiscito, es decir que los instrumentos de participación política, en los actos administrativos y legislativos no podrán someterse a consulta cuando en contra de los derechos humanos y como no puede haber regresividad sino progresividad, resulta extraño que haya solicitado Sánchez Villegas este tipo de propuestas.5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dMARU CAMPOS Galván y Eliseo Compeán, ambos alcaldes del PAN, la primera por Chihuahua y el segundo por Delicias, fueron quienes enviaron al Congreso del Estado en las copias certificadas del acuerdo en el cual el Cabildo rechaza las reformas constitucionales contenidas en el decreto 354, pero en el caso de Chihuahua se revoca el acuerdo del 26 de junio del 2019 donde al parecer lo habían aprobado pero patinaron a las presiones de las organizaciones pro familia.5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89d*****5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dYA ESTÁ todo listo para que a mediados de agosto se convoque a una sesión extraordinaria en donde se votará como prioridad la nueva Ley de Fiscalización de la Auditoría Superior del Estado luego de dos años de haberse haber sido frenada por los actuales diputados, en una disputa estéril por mantener o no hay control político de las cuentas públicas al momento de la revisión.5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dLA CONSULTA con los alcaldes y síndicos priistas, se realizará en la semana del 5 al 9 de agosto según el acuerdo que se ha establecido por parte de los integrantes de la comisión de comisiones unidas de la Ley de Fiscalización para posteriormente, maicearlos y turnarla en menos de una semana a votación.5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dNO HAY INDICIOS hasta el momento que para que en la sesión extraordinaria  que se contemplan el mes de agosto estén siendo sometidos a votación los proyectos de iluminación tanto de Ciudad Juárez como de Chihuahua y parece que todo que esto que la intención es aplazarlos hasta en tanto no se logre el procedimiento para el plebiscito de los firmantes que consideran someterlo consulta pública.5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89d*****5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dASÍ LOS priistas tienen que cargar con el peso de César Duarte al igual los legisladores de Morena como pípila a Andrés Manuel, pues la gira que emprendió el senador Cruz Pérez Cuéllar para entrevistarse de manera directa con la ciudadanía en la zona Serrana ya género reacciones en su contra, cuestionando las promesas incumplidas de AMLO.5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dLA SECRETARÍA de Vinculación Empresarial del PRI nacional, Adriana Fuentes Téllez, felicitó  al senador Cruz Pérez Cuéllar por su gira por el Estado y quien de todos es sabido que aspira la gubernatura de Chihuahua para el 2021, sin embargo ella como profesionista en el sector empresarial recordó que como juarense el Senador tiene pendientes en su tierra como es la  reducción del IVA, la zona libre, la reducción del ISR y sobre todo, la baja en impuesto a la gasolina, que ahora López Obrador pretende que la población subsidie el rescate de Pemex con un “redondeo” por cada litro que le despachen, como si no fuera suficiente el IEPS que se ha negado a suprimir.5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89d*****5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dOMAR BAZÁN se subió al tema de la defensa de las canchas deportivas en la colonia Santo Niño, tanto así que llevó incluso a algunos de los colonos a la sesión de la diputación permanente para solicitar que se pide al gobierno estatal la suspensión de la obra hasta en tanto no se tenga un acercamiento con los residentes del lugar; la votación en empate establece en la Ley Orgánica el voto de calidad de Jesús Villarreal Macías como presidente del congreso del estado quien para evitar problemas y confrontaciones, decidió que el próximo lunes comparezca el titular del Ichife, Pepe Luévano, porque hay legisladores que incluso no le saben el tema, no están informados, es decir no se ha socializado esta obra ni a los propios panistas.5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dEL OPORTUNISMO no se hizo esperar y curiosamente del Dr. Arturo Limón ex director de la Universidad Pedagógica Nacional de Chihuahua, ahora anda muy pegado con los priistas, luego que no se le ha resuelto su situación jurídica para regresar a la rectoría de la universidad y en su carácter de ecologista se encuentra asesorando jurídicamente los colonos de Santo Niño, es decir que podría estar aspirando desde ya para una próxima candidatura a suceder al diputado Miguel La Torre con quién ya comienza a medirse las carreras con rumbo al 2021.5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dACLARARON LOS vecinos de Santo Niño que no pretenden politizar la lucha por el parque deportivo pero que sí existe un reconocimiento para con el panista Miguel LaTorre pues el diputado local ha estado con ellos y en contra de la construcción del CAM desde antes de que el tema saltara a la polémica así que, el acercamiento y apoyo que expresaron los priistas Omar Bazán y Rosa Isela Gaytán hace apenas dos días, fue agradecida pero no aceptada.5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89d*****  5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dCON UN retraso considerable en la aplicación de recursos para obra pública por parte de la Federación, pues casi por finalizar julio sólo se ha ejecutado el 18 por ciento de lo etiquetado en el Presupuesto de Egresos de la Federación, cuando debería rondar en el 50 por ciento, los empresarios del sector de la construcción empiezan a ver la luz al final del túnel.5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dEL RESPIRO lo da el IMSS que publicó 12 licitaciones para la rehabilitación de clínicas en el estado y será el próximo el martes cuando inicie el proceso de licitación, en tanto, que la Sedatu firmó un convenio con el presidente de Juárez,  Armado Cabada Alvídrez, para destinar una inversión de más de 330 millones de pesos para la rehabilitación de parques, alumbrado y pavimentación de calles.5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dSI BIEN cada inicio de sexenio el sector padece la curva de aprendizaje de la nueva administración, en esta ocasión la situación se ha vuelto más complicada al carecer de titulares las oficinas de representación de las secretarías del gobierno federal, lo que ha retraso aún más el desarrollo de obra pública en el estado.5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89d*****5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dDETENIDA podría decirse que se encuentra la Justicia para Chihuahua pues a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó atraer los amparos que se han interpuesto por el caso de Alejandro Gutiérrez, a la fecha ningún ministro o ministra ha sido asignado a la ponencia que determinará si la investigación por los 250 millones de pesos se reapertura o se queda como está, sobreseída.5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dACLARÓ la UNAM que su señal de internet, emanada en buena parte de la Red Nacional de Impulso a la Banda Ancha (NIBA) no se verá afectada con la suspensión del servicio que anunció la SCT pues la casa de los pumas también cuenta con sus propios enlaces… habrá que ver cuánto aguantan así. 5q5n89d Omnia.com.mx

5q5n89dEN CHIHUAHUA la máxima casa de estudios cuenta con su propia red de internet así que los universitarios, en teoría, no tendrían que tener inconveniente con el Wi-fi UACH.5q5n89d Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes