Van 33 bolsas con restos humanos halladas en Zapopan por colectivo de buscadoresJuan Ramón de la Fuente promueve el "Plan México" ante el Banco de Desarrollo de América LatinaDenuncian falta de autoridad en presa; desde motos y gente nadando sin protecciónTrabajadores despedidos de contratistas de Pemex protestan en acto de SheinbaumSeguirán las lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo de lunes a jueves en estas entidadesDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en MéxicoVan 33 bolsas con restos humanos halladas en Zapopan por colectivo de buscadoresJuan Ramón de la Fuente promueve el "Plan México" ante el Banco de Desarrollo de América LatinaDenuncian falta de autoridad en presa; desde motos y gente nadando sin protecciónTrabajadores despedidos de contratistas de Pemex protestan en acto de SheinbaumSeguirán las lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo de lunes a jueves en estas entidadesDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 31 de julio 2019

Rilcy6L-La óptica de AMLO para gobernarRilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6L-No confiar a economistas y militaresRilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6L-La actividad de la construcción, caídaRilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6L-Como Tabasco, aquí hay ley del garroteRilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6LCUANDO LOS MEXICANOS creemos que ya nada puede sorprendernos, nunca falta alguien que llega para demostrarnos cuán equivocados estamos. Una vez más, y advertimos que no será la última, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó los temas económicos en la mañanera de ayer martes y sostuvo con su peculiar estilo que no es posible encomendarle la economía del país a un economista, ya que sería como encomendar la paz a de un país a un militar; en ese mismo orden de ideas el primer mandatario refirió que durante su gobierno “ahora es distinto, claro que necesitamos a los economistas y a los militares, pero tienen que coordinarlos los esfuerzos de la política”…Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6LPREVIO A ESTE discurso matutino, la noche del lunes en Bloomberg sugería que Banxico y sus altas tasas de interés serían las responsables de la recesión que tiene México encima, lo cual merece una justa explicación a los mexicanos, pues al menos durante el pasado sexenio en promedio el crecimiento anual fue de 2.6%, por supuesto que no es como para presumirlo, pero ahora la circunstancia ha bajado a grado tal que ni siquiera se ha podido impedir el decremento que nos tiene por debajo de un dígito al día de hoy…Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6LRESULTA  CRÓNICA YA la afección de López Obrador por ignorar sus equivocaciones -que las tiene y son quizá demasiadas las que ha acumulado en tan poco tiempo-  y que han dado origen a la actual situación económica, y si de enumerarle sus yerros se trata -porque de los logros aún no es posible hablar- se podría empezar por la cancelación del Aeropuerto internacional de la Ciudad de México, el recorte presupuestal y el despido cuasi masivo de burócratas -sin necesidad ni justificación, sobre todo en el Sector Salud-, pasando por Dos Bocas, el Tren Maya y la cancelación de adquisición de medicamentos a finales del 2018…Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6LSE CONTINUARÍA CON el recorte a diversos programas de carácter social, el subejercicio federal en todos los ámbitos y particularmente en Chihuahua, pese a los compromisos adquiridos por el mandatario federal durante una de sus visitas a nuestra entidad, donde quedó en aportar los fondos necesarios para terminar los dos hospitales que quedaron inconclusos en la pasada administración duartista y que resultan indispensables para la comunidad juarense…Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6L*****Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6LNO FUE SINO hasta que el Gobierno Federal sintió "el agua al cuello", que anunció el plan para movilizar 485 mil millones de pesos para apoyar de manera inmediata a la economía, para lo que se contempla adelantar las licitaciones programadas para el 2020. Precisamente hoy el Inegi publicará la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto para el segundo trimestre del 2019, pero será hasta el viernes 23 de agosto cuando se anuncie el dato definitivo y se oficialice si el país está en una etapa de recesión, que es cuando se acumulan dos periodos, por lo regular trimestres, consecutivos con caídas generalizadas, lo cual dicho sea de paso, ha sido consistente hasta el momento y desde que inició el presente 2019…Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6LLA POLÍTICA DE austeridad, la cancelación de inversiones como el aeropuerto de Texcoco y de las rondas petroleras, así como las demandas de arbitraje internacional que presentó la CFE por siete gasoductos que construyen empresas privadas, son factores que podrían llevar a la economía del país a una recesión…Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6LPARA EL PRESIDENTE del Centro de Competitividad Chihuahua, Manuel Milán Reyes, el pobre desempeño económico observado en 2019 obedece en gran medida a la caída que registra la actividad de la construcción, que impulsa a la vez varias sectores económicos, así como la minería, y si bien consideró que si se aplica la ortodoxia económica, el plan anunciado por la Secretaría de Hacienda debe funcionar, apuntó que se debe contemplar también que el Gobierno pague puntualmente a los proveedores, pues está demostrado en países europeos que con esto el PIB puede crecer .5 por ciento más…Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6LJUSTAMENTE, DURANTE LA reunión que sostendrán empresarios chihuahuenses con el presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo 21 de agosto, le pedirán que el presupuesto destinado para ejercer en obra pública se ejecute en tiempo y en forma, pues en la entidad se ha aplicado sólo un 22 por ciento de los mil 464 mdp, cuando ya por iniciar el octavo mes del año, debería superar el 50 por ciento…Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6LEL PLAN DE Inversión en Chihuahua ?2019-2021 que presentará próximo 15 de agosto el Gobernador, en donde anunciará obras y proyectos por 18 mil millones de pesos, anima al sector empresarial a que el tercer y cuarto trimestre del año se logren superar crecimientos por debajo del uno por ciento...Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6L*****Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6LUN MARTES DE silencios en la política de Chihuahua, desde temprana hora se le cuestionaba a Rocío Reza la supuesta postulación de Hugo Amed Schultz Alcaraz para dirigir el PAN municipal en Chínipas, cuando el periódico Norte documenta que él y varios panistas tienen relación en el contexto en el que fuera asesinada la periodista Miroslava Breach por revelar supuesta presión de grupos criminales en las candidaturas en 2016…Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6LCOMO NO DIO respuesta la presidenta Rocío Reza si se confirmaba o no la postulación del exalcalde Hugo Amed Schultz Alcaraz, el periódico para el que también laboraba la periodista retomó el tema y asumió el silencio como un argumento para revivir la noticia y señalar a varios activos del PAN que tuvieron comunicación con Miroslava previo al crimen del 23 de marzo del 2017…Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6L*****Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6LSILENCIADOS ESTARÁN LOS priistas y tal parece que algunos de ellos por un buen tiempo, no sólo por la simpleza con la que el senador del PRI, Osorio Chong ahora dice que teme que el PRI termine entregado a Morena con Alito Moreno como dirigente, sino porque la preocupación más importante se llama Rosario Robles y la llamada Estafa Maestra…Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6LMAL ACOSTUMBRADO OSORIO Chong a sentirse el centro de la unidad en el PRI, se le olvida que él es parte de la derrota del partido y del pacto de impunidad de Peña Nieto con López Obrador, así que eso de decir que el PRI se entrega a Morena es más como alertar que de llegar Alejandro Moreno existe el riesgo de que se exhiba a aquellos priistas que se vean involucrados en actos de corrupción…Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6LAL MENOS PRIISTAS nacionales de Chihuahua que fueron parte del gabinete o funcionarios de primer nivel de Peña Nieto no han querido asomar la cabeza cuando se trata de comentar sobre la audiencia de la ex titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para el próximo 8 de agosto con motivo de la “Estafa Maestra” cuando Osorio Chong era secretario de Gobernación…Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6LEN ESTE PUNTO cabe señalar que la ex secretaria de Desarrollo Social en ningún momento fue notificada sobre el motivo de su comparecencia y fue a través de los medios que conoció las presuntas irregularidades por las que aparentemente se le estaría investigando. Robles Berlanga aprovechó para señalar faltas al debido proceso en su caso y a la presunción de inocencia pues consideró que fue la misma autoridad la que filtró la información que trascendió en los medios. Hasta pareciera que Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP no tuvo suficiente con cobrársela a Emilio Lozoya, sino que incluso el área que encabeza incurrió en la supuesta falta que a él en su momento le costó el trabajo durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. ¿Qué cosas no?...Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6L*****Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6LLA LEY GARROTE no debería sorprender en Chihuahua, al menos no como una novedad pues Tabasco llegó tarde pero sin sueño dicen, porque mientras que aquí no prosperó, allá la doble moral de Morena y López Obrador se impuso, aquellos que antes decían estar en contra de la opresión de las manifestaciones y protesta hoy las censuran, que porque no les convienen, que porque son chantajes, donde la expresión más frecuente en las calles de Tabasco y en buena parte del país es que más bien no saben ser gobierno, ni hacer política…Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6LEN AGOSTO DEL 2018 EN Chihuahua se expidió la nueva Ley de Obras Públicas donde pretendía incluir el uso de la fuerza pública mediante reforma al Artículo 65 del Código Penal contra quien impida, obstaculice, detenga o por cualquier medio interfiera con la ejecución de los trabajos de obras públicas o privadas, similar a la Ley Garrote de Tabasco, aunque en el caso de Chihuahua se supone que se aprobó un artículo 280 Bis, éste no aparece en registro ni ha sido incluido en el Código, ni en decreto, ni en el diario de los debates, ni nada… como si no lo hubieran aprobado ni publicado, cuando hay registro de su aprobación…Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6LLA LEY GARROTE en Chihuahua existe en su artículo 280 (no el 280 bis del que se desconoce su paradero) a quien con actos materiales trate de impedir la ejecución de una obra o un trabajo públicos, ordenados o autorizados legalmente por la autoridad con hasta seis meses de trabajo a favor de la comunidad, si son  varias personas de común acuerdo, se impondrá de tres meses a un año de prisión cuando no haya violencia de por medio, pero si la hubiere, son hasta  dos años de prisión, sin perjuicio de las sanciones aplicables al delito que resulte cometido…Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6L*****Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6LSERÁ EN LA Casona -eso quiere decir patrocinado por alguno de sus compañeros de partido- donde Fermín Ordóñez atenderá a los medios de comunicación para ampliar su postura contra la dirigencia de Omar Bazán diciendo que ha sido víctima de persecución política de su dirigente de partido para buscar que renuncie a la dirigencia que se le cumple en agosto del 2020, con el argumento de que al parecer Bazán Flores quiere controlar a los priistas de la capital en favor de Alito Moreno. ¿Será?...Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6LFERMÍN ORDÓÑEZ ANDA encanijado con Bazán, pero señala que es Rosy Gaytán la que está induciendo a los presidentes seccionales para que exijan su renuncia, por eso es que este miércoles demostrará una serie de evidencias, además de denunciar que Rosy Gaytán ya no es presidenta del organismo de mujeres priistas, cuyo plazo se le venció en marzo y ha seguido al frente de este cargo dentro del partido y que las presiones también han sido con recursos que porque él ha invertido junto con la militancia un millón de pesos en un año y lo único que han recibido de la dirigencia son 77 mil pesos…Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6L*****Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6LCONTENTO QUE ANDA Máynez al enterarse que la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal le admitió para revisión el recurso de reconsideración para que no sólo se revise el acuerdo de la Sala Regional que confirmó no permitir el registro del PES Chihuahua, pues al parecer el argumento fue en el sentido de ir en contra del IEE y el TEE que les otorgó el registro, enfocados sólo en una jurisprudencia en Tlaxcala, pero dejaron de lado otros casos en donde los ayuntamientos y sindicaturas aunque son elecciones separadas, se contabilizan de manera conjunta…Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6LQUE SE LE admita el recurso de reconsideración, por cierto recién admitido y notificado ayer martes, es la oportunidad para que Misael Máynez y Eddy Ramírez defiendan el nuevo partido que pretenden crear con el voto que obtuvieron en la elección pasada cuando eran el otro PES, aunque suene extraño porque dicen que la intención es ser un nuevo partido que en nada tiene que ver con el anterior y en todo caso, no deberían contar los votos que obtuvieron en la pasada elección con el extinto partido, pero bueno… de lograrlo de todas formas tienen un litigio pendiente por la otra planilla que eligieron como dirigencia encabezada por Israel Fierro…Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6L*****Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6LLA CARTA QUE Antonio Pinedo envió a Mónica Vargas Ruiz, Secretaria de la Función Pública para transparentar las auditorías de los casos Molri y XtremeSports parece exhibir la distancia abismal que existe ahora entre el ex Coordinador de Comunicación Social y el gobernador Javier Corral Jurado, quizá ahora hasta ex amigos, pues sí existiera la mínima cercanía entre ambos, tal vez no habría necesidad de que se enviara un oficio para pedir que le ayuden a aclarar las críticas y menos enviar copia de la misiva a medios…Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6LRESPONSABILIZÓ ANTONIO PINEDO a Arturo Fuentes Vélez, Eduardo Fernández, Guillermo Luján Peña y a Stefany Olmos de la adjudicación directa que benefició a Molri, empresa de la hermana del diputado Miguel Riggs Baeza. El excoordinador de Comunicación Social aseguró que el contrato por más de 4 millones de pesos lo otorgó por instrucciones del Comité de Seguimiento del Acuerdo de Austeridad conformado por los funcionarios antes mencionados así que, de entrada la tirada es lavarse las manos de la polémica que volvió a surgir porque se otorgó un segundo contrato a la compañía de publicidad…Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6LMÁS AÚN, QUEDÓ de manifiesto que la nueva titular de la Función Pública está lejos de conocer a cabalidad las investigaciones que se siguen en su dependencia, pues a casi dos meses de haber reemplazado a Stefany Olmos, desconoce todo sobre las auditorías que en su momento se le practicaron a la Coordinación de Comunicación Social por contratos otorgados en controvertidas situaciones, que hoy son motivo de sospechas…Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6L*****Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6LESTIMA JAVIER CORRAL que lleva recuperados 530 millones de pesos del dinero saqueado durante la administración de César Duarte y estaría en posibilidad de rescatar otros mil millones de pesos más. No obstante, aseguran que es más el dinero que la Operación Justicia para Chihuahua ha gastado en la persecución de exfuncionarios, pues tan sólo en el caso de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, la defensa de “La Coneja” asegura que el Nuevo Amanecer ha gastado más de 40 millones de pesos en el proceso penal y en supuestas acciones de espionaje, imagínese usted a cuánto ascendería el gasto, y todo por querer dar con el ballezano…Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6L*****Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6LPARA QUIENES INTEGRAN la mesa de coordinación en materia de seguridad, la Guardia Nacional les parece literalmente y de dientes para dentro, una vacilada. Y es que desde el abanderamiento de esa corporación, a Chihuahua sólo llegó una parte de los mil 800 efectivos que destinó la Federación y nadie del Nuevo Amanecer ni siquiera el súper delegado Juan Carlos Loera de la Rosa han sabido informar cuántos agentes ya llegaron a la entidad y cuántos siguen en capacitación y adiestramiento; vaya, a un mes del arranque formal que encabezó Andrés Manuel todavía no hay ni centros de formación ni una base para alojar a los agentes que van llegando… no por nada más de uno se ha de cuestionar de qué sirve esa corporación además de controlar el flujo migratorio y ser el muro humano de Donald Trump, aunque aquí se nos diga lo contrario…Rilcy6L Omnia.com.mx

Rilcy6L Rilcy6L Omnia.com.mx

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes