Van 33 bolsas con restos humanos halladas en Zapopan por colectivo de buscadoresJuan Ramón de la Fuente promueve el "Plan México" ante el Banco de Desarrollo de América LatinaDenuncian falta de autoridad en presa; desde motos y gente nadando sin protecciónTrabajadores despedidos de contratistas de Pemex protestan en acto de SheinbaumSeguirán las lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo de lunes a jueves en estas entidadesDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en MéxicoVan 33 bolsas con restos humanos halladas en Zapopan por colectivo de buscadoresJuan Ramón de la Fuente promueve el "Plan México" ante el Banco de Desarrollo de América LatinaDenuncian falta de autoridad en presa; desde motos y gente nadando sin protecciónTrabajadores despedidos de contratistas de Pemex protestan en acto de SheinbaumSeguirán las lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo de lunes a jueves en estas entidadesDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 10 de Agosto 2019

oPIymCm-Pega FGE a círculo familiar duartistaoPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCm-Desestima Loera queja de rarámurisoPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCm-Apoya IP bajar 50% dinero a partidosoPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmYA ALCANZÓ LA Operación Justicia para Chihuahua al primer círculo familiar de César Duarte cuando el Ministerio Público citó a Sixto Duarte para que comparezca por encubrimiento de ilícito. Piloto y exencargado del hangar gubernamental, la Fiscalía señala al hermano del exgobernador como uno de los que se benefició por la “caja chica” con al menos 945 mil pesos, pero ahora dicen que por hacerse el que no vio nada, mínimo le dieron un millón 400 mil pesos…oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmSIXTO DUARTE NO se presentó al llamado de la autoridad chihuahuense, pero se libró de haber sido declarado un prófugo de la justicia -así como le dicen a César Horacio- porque avisó que estaba mal de salud y tenía que atenderse primero. Habrá que ver cuánto tiempo lo esperan a que se reporte, pero ya es sabido que en la lista del Nuevo Amanecer están próximos a ser detenidos otros exfuncionarios cercanos al exgobernador…oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCm*****oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmDE LEJOS LES pasó la desaparición de una alumna en la Universidad Autónoma de Chihuahua. Pese al número de desapariciones y muertes de mujeres, y sin importar que la estudiante ya tenía más de 24 horas sin ser vista y su familia ya había puesto el reporte, en la máxima casa de estudios no hubo alerta ni difusión, sino hasta poco antes de anunciarse su localización…oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmFUERON LOS COMPAÑEROS de la joven quienes se movilizaron para difundir la pesquisa y ya cuando la imagen de la estudiante estaba en medios de comunicación, hubo una reacción por parte de la UACh, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el Rector y cuanto académico se le ocurra. A buena hora…oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCm*****oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmUN DINERAL DICEN que se gastaba la extinta Profeco en la famosa Feria del Regreso a Clases en la entidad, pues tan sólo por la renta de espacios en la capital y Juárez aseguran que se desembolsaban unos 250 mil pesos; a eso añádale la decoración, la integración de stands y otros gastos de organización, así que la austeridad republicana, que no está exenta de aplicarse en Chihuahua, terminó por decirle adiós a este evento. Ahora la dependencia con nuevo nombre, “Odeco”, pasará a realizar un operativo para revisión de precios, y en lugar de feria la Revista del Consumidor hará de sustituto. Así es como la 4T entiende el apoyo a la economía familiar y al comercio…oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCm*****oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmJUAN CARLOS LOERA desestimó el reclamo que el gobernador rarámuri Isidro Rodríguez le hizo por incumplimiento de compromisos, pues dice que la delegación federal en Chihuahua sí está cumpliendo con la entrega de apoyos y que andan de comunidad en comunidad censando a los productores del campo que van a incorporar al Programa de Producción para el Bienestar. Si algo caracteriza al pueblo rarámuri es que nunca miente, así se trate de reconocer que cometieron el peor de los crímenes, pero tal parece que a la 4T no le avisaron que acusar de mentirosa a la población serrana es como darse un balazo en el pie; tantita imaginación piden algunos, otros nomás que tengan vergüenza…oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCm*****oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmMANO DURA NECESITA poner Juan Carlos Loera con la gente que lo representa en la Sierra si es que quiere figurar como candidato a gobernador para el 2021, pues no sólo se habla de Mario Alberto Yáñez González por contar con denuncias de violación sexual; también se rumora que Jorge Valdés, quien se encarga de apoyarlo en la región de Guerrero, Matachí, Temósachi, Madera, Ocampo y Moris tampoco canta mal las rancheras, pues se dice en los círculos morenistas más allegados que este funcionario contrata como Servidores de la Nación a mujeres jóvenes de Cuauhtémoc y se las lleva a comunidades alejadas de la mancha urbana, en donde muchas de las veces por las distancias y traslados tienen que pasar la noche. Si alguna rechaza la petición sexual, no conforme con la agresión, en ocasiones termina por pagar sus viáticos…oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmREVELAN ADEMÁS LOS enterados de estas conductas del servidor público que Jorge Valdés se la pasa de bronca en bronca con los alcaldes de los municipios en los que él opera; ni siquiera Guerrero por tener administración morenista se salva, pues el representante de Loera quiere que los ediles hagan el trabajo que le corresponde a los Servidores de la Nación, a quienes por cierto dio de baja tan pronto como empezó a disminuir el recurso federal, y a quienes llega a contratar para recorridos en la Sierra tampoco se salvan de tener que poner de su bolsa los viáticos, hasta el taco que se llegan a comer tienen que pagar por su cuenta y están más que amenazados de perder la chamba si llegan a divulgar cualquiera de los maltratos que sufren…oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmTOTAL, QUE EN los dominios de Jorge Valdés aseguran que su frase más famosa es la de “no sirven para nada”, dedicada a los que trabajan con él, y pues tanta bronca ya generó que los alcaldes pidieron al delegado regional en Cuauhtémoc, Óscar Leos Mayagoitia, que interceda por ellos ante Juan Carlos Loera de la Rosa, con la advertencia de que si el Súper Delegado les da la espalda no van a dudar en ir a Palacio Nacional para poner la queja por escrito ante el propio López Obrador, así que obligado está el coordinador de programas sociales a tomar cartas en el asunto…oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCm*****oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmDE ARIADNA MONTIEL se dice que opera a favor de Mario Delgado para ocupar la dirigencia nacional de Morena, pero también viene seguido a Chihuahua para supervisar la candidatura de Loera de la Rosa para el 2021. En la Sierra la delegada regional Ivonne Contreras ya habría recibido instrucciones para dejar a un lado su tarea de satisfacer las necesidades de los pueblos indígenas y ponerse a recabar votos, tan es así que a los gobernadores rarámuris les llega primero el padrón electoral que tienen que conseguir y luego, si bien les va, mandan unas humildes despensas para mitigar el hambre que viven en la región serrana…oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmEN JUÁREZ TAMPOCO sería distinta la cosa, pues Myrna Brighite Granados de la Rosa, sobrina de Juan Carlos Loera y particular de Ariadna Montiel, es quien aparentemente tiene la instrucción de conseguir el Distrito Federal 3 que actualmente tiene la petista Claudia Elena Lastra Muñoz, así que como cuartel de operaciones tienen ocupadas las instalaciones del Comité Municipal de Morena desde donde contratan a brigadistas como Servidores de la Nación, que a su vez tendrán que hacer el trabajo pesado. Si así se organizara la 4T para gobernar, tal vez no tendrían que acusar de mentirosos a nadie ni presumir “otras cifras”... oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCm***** oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmA DECIR DE Ivonne Ortega, la candidata de Fermín Ordóñez y José Reyes Baeza para la dirigencia nacional del PRI, el hecho de que él siendo presidente del Comité Municipal junto con otros priistas no es culpa de Omar Bazán, sino de Enrique Ochoa…oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmFERMÍN ORDÓÑEZ DIJO que Bazán le había dejado fuera en la ratificación de su militancia junto con otros 3 mil militantes en la ciudad de Chihuahua, sin embargo Ivonne Ortega aclaró que no fue él, pues no tiene facultades para eso y que todo tiene que ver con el recorte que hizo Enrique Ochoa a tres millones de priistas por no poder pagar la renta de la bodega donde resguardan los documentos, tanto que este domingo habrá quienes tengan credencial como Ordoñez, pero como no aparecen en el padrón no contará su voto…oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmESTIRAR LA LIGA hasta donde se pueda es probable que sea una de las intenciones de Fermín Ordóñez para dejar el PRI, sin embargo tal parece que no se iría limpio, pues prendió la mecha, acusó de faltante de 24 millones de pesos e involucró en ello a por lo menos tres funcionarios priistas de finanzas; no se demostró que pidió información a la unidad de transparencia del partido y tampoco desmiente el informe de fiscalización de marzo realizado por el INE, por ello le analizan proceso interno con responsabilidad…oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCm*****oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmA LOS QUE tenía con pendiente el PES, en Chihuahua se divide: los de Máynez, Royval y Ramírez buscarán crear otro partido local, pero los de Medina, Fierro y Sáenz consolidarán el ahora Partido Encuentro Solidario y suman con ello a regidores como Martha Vega para lo que serán las nueve asambleas distritales que darán inicio el 18 de agosto…oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmEL POR QUÉ hacer referencia al PES, pues porque siendo un partido que desde su formación se dijo de ideología de familia y conservadora, comienza a consolidarse como un proyecto de incomodidad no sólo a quienes comparten la ideología de género o los conservadores de izquierda, sino al mismo PAN, que cada vez pierde más la identidad de ideología de derecha por los temas polémicos del aborto, el libre desarrollo de la personalidad y los matrimonios igualitarios…oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCm*****oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmSACUDIERON EL AVISPERO con la reforma en derechos humanos, pues ahora resulta que en contratesis se presenta el desarrollo integral de la persona que no lo dicen los grupos pro vida, sino la misma Ley Estatal de Salud en materia reproductiva como un servicio esencial del derecho contra de todo reduccionismo de ella, su identidad y relación con los demás en libertad, conciencia y autonomía en actos volitivos, no de posiciones sociopolíticas, socioculturales y socio históricas, sin intencionalidad…oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmPEDIRÁN A LA diputada Deyanira Ozaeta demuestre qué persona denunciaron que se encontraron con múltiples obstáculos e incluso la negativa por parte de los médicos para acceder al procedimiento quirúrgico considerado un método anticonceptivo permanente, esto para ayudar en la elaboración en sus casos de una propuesta en política pública referente a esta materia de presuntas denuncias en cuanto a la ley de salud reproductiva refieren…oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmLA NORMA OFICIAL Mexicana 05-SSA2-1993, de los servicios de planificación familiar, tiene el objetivo de: “uniformar los criterios de operación, políticas y estrategias para la prestación de los servicios de planificación familiar en México y posterior a un proceso sistemático de consejería, basada en la aplicación del enfoque holístico de la salud reproductiva”…oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCm*****oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmNO HAY QUE perder de vista que en 12 años se presentaron por parte de los anteriores auditores siete denuncias administrativas con un gasto de 700 millones de pesos, ninguna de ellas de Armando Valenzuela por tratar de erguirse como ministerio público en la Operación Justicia para Chihuahua, mientras que en la gestión de Héctor Acosta a siete meses ya ha documentado por lo menos un total de 45 de carácter administrativo, y es que todo lo quieren arreglar por la vía penal, como ocurrió con la denuncia contra la elección de los ministros del Tribunal de Justicia Administrativa, y a la hora de que se les dijo que era un asunto administrativo prefirieron atacar que recurrir…oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmEN ESTOS MOMENTOS, de las 194 auditorías a nivel estatal, de las cuales se ha concluido la primera parte de los municipios, entre ellos Chihuahua, Juárez, Cuauhtémoc, Casas Grandes y Buenaventura, contarán con 15 días para aportar los elementos que consideren pertinentes de las observaciones o hallazgos de las cuentas públicas…oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCm***** oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmEL SECTOR PRIVADO ve con buenos ojos el planteamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador de que los partidos políticos reduzcan en 50 por ciento sus gastos y regresen ese dinero a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al considerar que ha sido excesivo el presupuesto que se les destina, además de que ha carecido de control en los presupuestos de las campañas políticas…oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmDE LOGRARSE UNA reducción en el financiamiento de los partidos, dirigentes de organismos empresariales consideraron que estos recursos deberían destinarse a proyectos de emprendimiento, innovación y desarrollo que generen riqueza en las entidades federativas, y eso sí, aclararon, nada al asistencialismo social…oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmLA PROPUESTA DEL presidente de Coparmex, Federico Baeza Mares, es que los militantes que están tan comprometidos con los partidos políticos sean quienes realicen principalmente las aportaciones para su subsistencia…oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmADEMÁS DE PRESENTAR el empresariado chihuahuense al presidente Andrés Manuel López Obrador el proyecto Chihuahua Futura en la reunión programada para el 21 de agosto en la Ciudad de México, pondrán en la mesa otros temas que aquejan al país y principalmente a Chihuahua…oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmPARA MIGUEL GUERRERO, presidente de Desec, organismo que lidera el proyecto Chihuahua Futura, es momento de exigir y que la Federación conozca de primera  mano las necesidades que observa Chihuahua, que son diferentes a las que puedan presentar otras entidades federativas…oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmLOS PRINCIPALES DESAFÍOS que enfrenta el estado son la seguridad, la escasez de apoyo para las pequeñas y medianas empresas, y la falta de apoyo al sector agropecuario, que ha sido de los más golpeados por la Federación, pues se ha tratado de medir a Chihuahua con la misma vara que otros estados y así las cosas no funcionan; en el discurso se refiere que habrá total apoyo al sector primario, pero en los hechos es al que más se vulnera y pareciera que se ataca…oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCm*****oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmLES OFRECIERON las instalaciones del PRI estatal para el cierre de campaña de Ivonne Ortega como lo hizo Enrique Serrano para la gubernatura pero no quisieron, se impuso Fermín Ordóñez ofreciendo el cielo y la luna con tal de que la candidata no tuviera que aclarar con la dirigencia estatal la situación política en Chihuahua.oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCmLO MALO fue la zona que le ofrecieron a Ivonne Ortega, un lugar acostumbrado a lo seccionales para la compra de voto, esto claro no escapó de que se denunciara y documentara por algunos priistas de Alejandro Moreno la entrega de supuestas despensas para acudir al encuentro con tal de esperar a la candidata, que ante las quejas del calor y el tiempo de espera supieron cómo contener la huida la misma gente de  Fermín Ordoñez.oPIymCm Omnia.com.mx

oPIymCm oPIymCm Omnia.com.mx

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes