¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezPrevé Protección Civil Municipal días calurosos con lluvias por las tardes este fin de semanaQue Morena saque las manos de la UACh: Alfredo ChávezPor correos a alumnos de la UACh para afiliarse a Morena, llama presidenta del Congreso a hacer las cosas con honestidad y de manera correctaExportaciones de México a Estados Unidos repuntaron 5.6%¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezPrevé Protección Civil Municipal días calurosos con lluvias por las tardes este fin de semanaQue Morena saque las manos de la UACh: Alfredo ChávezPor correos a alumnos de la UACh para afiliarse a Morena, llama presidenta del Congreso a hacer las cosas con honestidad y de manera correctaExportaciones de México a Estados Unidos repuntaron 5.6%
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Certifica ISO a la DSPM en anticorrupción, profesionalización y procesos internos

MXAU6AeCon el propósito de crear lazos más fuertes entre ciudadanos y la corporación policial del Municipio  en materia de seguridad, la Dirección de Seguridad Pública (DSPM), recibió por parte del organismo de certificación COMPECER, la triple certificación ISO en categorías de anticorrupción, profesionalización y procesos internos en general.MXAU6Ae Omnia.com.mx

MXAU6AeLa triple certificación en las normas ISO 9001:2015, ISO 27001:2013 e ISO 37001:2016, son un Sistema de Gestión Integral (SGI) soportado por los pilares de gestión de calidad, de gestión de seguridad de la información y gestión antisoborno; cabe destacar que la Dirección de Seguridad Pública es la primera corporación del país en obtener la triple certificación.MXAU6Ae Omnia.com.mx

MXAU6AeEn su intervención, la presidenta municipal Maru Campos Galván, indicó que la tarea primordial que corresponde al Gobierno Municipal es la de otorgar seguridad a los ciudadanos y durante la actual administración se ha trabajado en fortalecer a la Dirección de Seguridad Pública Municipal.MXAU6Ae Omnia.com.mx

MXAU6AeSeñaló que se han tenido grandes avances para lograr una ciudad más segura, reduciendo los índices delictivos con la implementación de la Plataforma Escudo Chihuahua, la cual a sus 70 semanas de haber comenzado operaciones, ha ayudado a que los agentes de policía salven las vidas de cientos de chihuahuenses, funcionando como un inhibidor del delito. MXAU6Ae Omnia.com.mx

MXAU6AeReconoció que los procesos internos de la entidad son eficaces y eficientes quedando certificados con la norma ISO 9001:2015 la cual otorga un distintivo de calidad a estos procesos de la institución, además, como institución responsable, el Gobierno Municipal se certifica con la norma ISO 27001:2013 para lograr ser una ciudad con un manejo seguro de datos garantizando que la información reunida y producida por la DSPM se encuentre en buenas manos, finalmente con la norma ISO 37001:2016 se trabaja en los procesos adecuados antisoborno para lograr que toda la corporación sean personas de confianza.MXAU6Ae Omnia.com.mx

MXAU6AePor su parte, Gilberto Loya, director de Seguridad Pública Municipal comentó que desde el inicio de la administración se marcó con firmeza la visión de hacer de la Dirección de Seguridad Pública, una institución modelo en el país con la adopción de esquemas tecnológicos e innovadores como la Plataforma Escudo Chihuahua con resultados positivos, señalando que el municipio de Chihuahua muestra avances con respecto al Modelo Nacional de Policía.MXAU6Ae Omnia.com.mx

MXAU6AeAsimismo, durante la ceremonia fueron entregados reconocimientos a miembros de la Dirección de Seguridad Publica Municipal por su participación y ayuda extraordinaria a la corporación durante el proceso de implementación del Sistema de Gestión Integral para obtener la triple certificación ISO contribuyendo así al desarrollo policial de la institución.MXAU6Ae Omnia.com.mx

MXAU6AeDe esta forma, José Herrera Cruz, gerente de proyectos de COMPECER abundó en que la triple certificación ISO para la Dirección de Seguridad Pública Municipal es parte de un esfuerzo colectivo con el compromiso de ir más allá del cumplimiento normativo y legal para así someter el ámbito público a los estándares internacionales más exigentes.MXAU6Ae Omnia.com.mx

MXAU6AeFinalmente, Arturo Luján, presidente de FICOSEC comentó que se apoyó al Gobierno Municipal con la iniciativa de recibir la triple certificación ISO para lograr disciplinar procesos y cumplir objetivos con la aportación de 695 mil pesos y realizar el cumplimiento del proyecto.MXAU6Ae Omnia.com.mx

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Notas recientes