Q2xoMFBAgentes Ministeriales adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Centro en el municipio de Camargo, obtuvieron la vinculación a proceso en contra de un hombre acusado del delito de Violación en perjuicio de una menor.Q2xoMFB Omnia.com.mx
Q2xoMFBEn la carpeta de investigación se establece que el imputado de nombre Javier C.P durante el periodo del 30 de junio al 8 de diciembre del año 2018, agredió sexualmente en diversas ocasiones a la víctima de 13 años de edad. Q2xoMFB Omnia.com.mx
Q2xoMFBLuego de presentarse la denuncia, agentes de Ministerio Público del municipio de Camargo iniciaron con las indagatorias para determinar la identidad del agresor, quién fue detenido el pasado 15 de agosto tras cumplimentarle una orden de aprehensión.Q2xoMFB Omnia.com.mx
Q2xoMFBLa autoridad jurisdiccional, tomó la decisión iniciar un proceso penal a Víctor Javier C.P. por el delito de Violación Agravada, bajo la medida cautelar de prisión preventiva.Q2xoMFB Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.