bRJZkrSEn atención a las solicitudes ciudadanas, personal de la Dirección de Limpia y Parques y Jardines implementó este día un operativo integral de limpieza de las vialidades y parques de la colonia La Chaveña, a través del programa A Toda Máquina (ATM), informó el director general de Servicios Públicos.bRJZkrS Omnia.com.mx
bRJZkrSCabe destacar que como fue instruido por el Alcalde, Armando Cabada Alvídrez estas acciones corresponden al interés del Gobierno Municipal por generar una ciudad en mejores condiciones para todos los juarenses.bRJZkrS Omnia.com.mx
bRJZkrSEl titular de la dependencia indicó que en dichas actividades participaron cerca de 20 trabajadores municipales, los cuales se dieron cita desde primera hora en las calles 5 de Febrero, Insurgentes y Ronquillo, para llevar a cabo las labores de limpieza y mejoramiento urbano. bRJZkrS Omnia.com.mx
bRJZkrSAsí mismo, se brindó atención a la “Fuente de la Pila”, como comúnmente se le conoce, ubicada en la intersección de las calles 5 de Febrero y e Insurgentes, la cual recibió aseo y remozamiento.bRJZkrS Omnia.com.mx
bRJZkrSAdemás, se dio mantenimiento al parque de La Chaveña, ubicado en las calles Libertad y Juan de Oñate, donde se llevó a cabo el corte de césped, levantamiento de copa de los árboles y se retiró basura y maleza.bRJZkrS Omnia.com.mx
bRJZkrSFinalmente, el servidor público señaló que la dependencia municipal continuará con estas labores en diferentes colonias, por lo que pidió el apoyo de la comunidad para mantener las calles y espacios públicos limpios, con el objetivo de brindar un mejor aspecto para la ciudad.bRJZkrS Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.