Advierte PCM que presas y arroyos no son aptos para nadar; activarán seguridadSIMA, contratista favorita de Sedena, concentra contratos millonariosEs el PAN el que tiene metidas las manos en la UACh: Cuauhtémoc EstradaLas licitaciones públicas nacionales, eje para detonar inversión y fortalecer la producción mexicanaParticipan 100 jóvenes en programa de la Policía Municipal “Cadete por un Día”Recibe Municipio siete solicitudes de trámite de siniestro por baches: AlarcónCorrecto concentrar recursos de seguridad de las entidades para desarrollar una estrategia nacional: Cuauhtémoc Estrada“Nunca di línea para asignar contratos”, sentencia Peña Nieto sobre señalamientos por caso PegasusSe atiende de manera coordinada la violencia en Guadalupe y Calvo: Elizabeth GuzmánEn sólo un año el Instituto Municipal de las Mujeres recuperó más de 2 mdp en pensiones alimenticias adeudadasBar "La Sotoleria" y restaurante bar "New Sheridan" entre los clausurados este fin de semanaSheinbaum critica amenaza de Trump de imponer aranceles a aliados de los BRICS“Urge apoyo federal ante tragedia en Juárez”: Xóchitl ContrerasCaen 2.83% las exportaciones de autos en México ante las presiones comerciales del gobierno de TrumpDetienen a sujeto ligado a muerte de tres niñas en Sonora; era pareja sentimental de la mamáAdvierte PCM que presas y arroyos no son aptos para nadar; activarán seguridadSIMA, contratista favorita de Sedena, concentra contratos millonariosEs el PAN el que tiene metidas las manos en la UACh: Cuauhtémoc EstradaLas licitaciones públicas nacionales, eje para detonar inversión y fortalecer la producción mexicanaParticipan 100 jóvenes en programa de la Policía Municipal “Cadete por un Día”Recibe Municipio siete solicitudes de trámite de siniestro por baches: AlarcónCorrecto concentrar recursos de seguridad de las entidades para desarrollar una estrategia nacional: Cuauhtémoc Estrada“Nunca di línea para asignar contratos”, sentencia Peña Nieto sobre señalamientos por caso PegasusSe atiende de manera coordinada la violencia en Guadalupe y Calvo: Elizabeth GuzmánEn sólo un año el Instituto Municipal de las Mujeres recuperó más de 2 mdp en pensiones alimenticias adeudadasBar "La Sotoleria" y restaurante bar "New Sheridan" entre los clausurados este fin de semanaSheinbaum critica amenaza de Trump de imponer aranceles a aliados de los BRICS“Urge apoyo federal ante tragedia en Juárez”: Xóchitl ContrerasCaen 2.83% las exportaciones de autos en México ante las presiones comerciales del gobierno de TrumpDetienen a sujeto ligado a muerte de tres niñas en Sonora; era pareja sentimental de la mamá
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 28 de Agosto 2019

TM8unhE-Selección de jueces y la SCJNTM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhE-Javier Corral dice no a Futuro 21TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhE-Masacre de niñas cimbra al paísTM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhE-Salud y Educación: cifras maquilladasTM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhETRASCENDIÓ QUE EL titular del TSJE, Pablo Héctor González Villalobos, confía en que la sentencia que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto a tanto amparo interpuesto en contra del proceso de selección de jueces saldrá positiva para el Poder Judicial e, inclusive, dice que la resolución serviría para dejar un precedente para casos futuros que ocurran -nuevamente- en Chihuahua o en otras partes del país…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhETOTAL, QUE EL magistrado presidente no quiere pensar en que la SCJN pueda darle el revire al Consejo de la Judicatura y hasta desaparecer a este organismo, que desde sus inicios estuvo plagado de reclamos por el nombramiento de Luz Estela “Lucha” Castro y de las excesivas facultades que se le concedieron -bueno, ya no son tan excesivas porque el Pleno de la Corte resolvió quitarle un "poquito" de privilegios. No hay mucho que el Tribunal Superior de Justicia pueda hacer al respecto, salvo esperar y atender sus prioridades, que ojalá no sean enjuiciar a exempleados por presunto robo hormiga…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhECOMO SI fuera la ley de talión “Montón por Montón”, Edith Romo, ex empleada acusada de robarse un paquete de quesos y una barra de mantequilla con un valor que dicen de 53 pesos, soportó en audiencia a todo el personal de la dirección jurídica del TSJ y a la misma directora Perla Ruiz González, sin embargo le responderán grupos de mujeres y activistas con protestas a favor de la procesada durante el Informe de Pablo Héctor González. ¿Qué tal?TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhEPERLA RUIZ González y su equipo provocaron la movilización de la Escuela de Formación Feminista en favor de la joven madre de tres hijos y estudiante de derecho, acusada de robarse insumos del Poder Judicial con un valor de 53 pesos, lo relevante es que la protesta será en el informe del presidente y colocarán una cadena de moneadas en símbolo del pago.TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhELUZ ESTELA Castro no dejó pasar este asunto, tan es así que manifestó públicamente su apoyo a la causa, tanto que dijo que el caso que pudo ser por hambre se judicializó y se revisará por la judicatura...TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhEA los panistas les podrá e incomodará que una de las activistas contra el aparato de justicia que hará presencia será ni más ni menos que la ex diputada Lily Ibarra hoy subdelegada de la Organización Mundial por la Paz México, pues le tomó la palabra a la Lic. Castro y señaló que la protesta en favor de Edith Romo será para que exigir que así como el robo de los 53 pesos también se judicialicen los casos de violencia contra la mujer, el incumplimiento de pensión alimenticia, el acoso sexual, la violencia institucional, los feminicidios y párele de contar.TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhEPOR CIERTO, PARECE que César Peniche buscará dialogar con Pablo Héctor Villalobos sobre la denuncia que se interpuso por parte del Poder Judicial en contra de una extrabajadora por el presunto robo de una barra de queso y otra de mantequilla, cuyo valor asciende a 53 devaluados pesos, pues el chiste para algunos que no están tan de acuerdo en cómo se están llevando estas cosas es que las autoridades se concentren en problemas realmente importantes para la sociedad, como el asunto del narco y las ejecuciones que ocurren un día sí y el otro también, claro, sin dejar de hacer justicia en otros casos -de pasada dicen que deberían de preocuparse más en el tema de la puerta giratoria y el respeto al debido proceso, luego los sicarios salen más rápido de lo que tardaron en ser detenidos. En una de esas y hasta podría sobreseerse el caso por parte del Ministerio Público porque dicen que sale más caro el remedio que la enfermedad; algunos piensan que el Tribunal Superior de Justicia debería de avergonzarse de movilizar todo el sistema jurídico por un asunto que, rumoran, inició por quererse librar de una demanda laboral y en lugar de liquidar a una persona, como exige la Ley, prefirieron gastar recursos públicos en la realización de un juicio que seguramente ha de costar más que una ínfima liquidación…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhE*****TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhEJAVIER CORRAL ASEGURÓ que no dejará las filas de Acción Nacional para irse a Futuro 21 ni a ninguna otra iniciativa partidista, y además, aunque tiene a varios conocidos en esa nueva plataforma de extracción perredista, ni siquiera lo invitaron a sumarse. Total, que el Gobernador de Chihuahua aseguró que su corazón es panista y antes de pensar en cambiar de camiseta prefiere abogar por la renovación del blanquiazul, un tema en el que él ya ha sido bastante enfático, sobre todo desde que Morena arrasó con la Presidencia de la República y la mayoría de los cargos que se disputaron en las pasadas elecciones…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhEES ASÍ QUE en Chihuahua no pega el llamado Futuro 21, partido de los cartuchos ya gastados y los mismos de siempre; lo que llama la atención es que se trate de un homónimo intento de la llamada Alianza Ciudadana que llevó al gobernador Javier Corral a la gubernatura. Esta nueva agrupación se presenta como los intelectuales de la política nacional y los viejos activistas sociales, estrategia que pretendió Gustavo Madero para Ricardo Anaya en 2018 con los resultados de todos conocidos…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhEYA ESTÁ EL tanichi de la política, Futuro 21 para el mejor postor, y quien no tenga por sí solo capital político ahora sólo una mezcolanza de gente de partidos más que de la propia sociedad civil: Gabriel Quadri, el excandidato a la Presidencia de México en 2012 por Nueva Alianza; el expriista José Narro; el exdirigente del PRD, Jesús Ortega, y no se diga “El Chucho” Zambrano y su Pacto por México, más allá de que se le señala de vender candidaturas en la tierra donde asesinaron a los 43 de Ayotzinapa, que ahora quieren vender un partido antipopulista, liberal y socialdemócrata, hagan el favor…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhE*****TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhEOTRA VEZ CHIHUAHUA es nota nacional, en esta ocasión los ecos continúan por el homicidio de tres niñas en Juárez, y mientras estos asesinatos son vistos por la Fiscalía General como un acto de venganza entre grupos del crimen organizado, en columnas de opinión dicen que el terrorismo está más cerca de lo que uno imagina, que no es necesario visitar alguna ciudad norteamericana donde se viva el supremacismo blanco para ello, dicen. Pero ni Javier Corral, ni César Peniche, consideran que el brutal asesinato de tres menores pueda considerarse como un acto terrorista, ni siquiera les da para pensar que ahora el crimen organizado parece que va parejo contra quien se atraviese en su camino -literalmente, parejo contra todos-; a lo mucho reconocen que esta tragedia es un mensaje de miedo y terror para la comunidad. Se habla de ello como otro acto que deriva de la disputa entre narcos, casi casi parece que nada más son tres muertes más en la cifra de homicidios. Así de normalizado está el asunto…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhE*****TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhEDESESTIMÓ ENRIQUE GRAJEDA, como secretario de Salud, la cantidad de irregularidades que denuncian en el hospital de Guadalupe y Calvo, como equipo inventariado que nunca existió -al menos ahí no- o cheques de gente que ni trabaja y siguen llegando a las oficinas administrativas. Es decir, el Secretario de Salud no cree que sea cierto sin siquiera ponerse a investigar la situación; de todas formas, dice, hoy va a visitar el lugar y se dará a la tarea de corroborar los hechos. Al menos cumplirá con estar presente pues también el abandono de las autoridades es una de las demandas de quienes trabajan en el Centro de Salud y se las tienen que arreglar para atender a la población, casi casi con lo que tengan a la mano…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhE*****TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhETAMBIÉN CARLOS GONZÁLEZ en Educación parece que intenta maquillar la situación que pega, como cada año puntualmente, pues aún y con 480 salones que no tienen docentes -175 de ellos por la inseguridad que se vive en la Sierra- dice que prácticamente se puede considerar que todas las escuelas tienen suficientes maestros pues las vacantes son apenas el uno por ciento de las aulas en general y como dicen muchos, uno no es ninguno…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhEHABRÁ QUE VER si los normalistas que están en interinato aguantan cubriendo las plazas en regiones como Guadalupe y Calvo porque también ellos la piensan dos veces antes de lanzarse a aquellas comunidades, lo mismo con los pasantes de enfermería y medicina que están igual de expuestos que el magisterio, sobre todo si se habla de mujeres pues son objeto de cualquier cantidad de agresiones por parte de quienes hoy se ostentan como dueños y señores de la sierra de Chihuahua sin que haya autoridad que valga como para garantizarle a nadie, en la capital o en la zona serrana, mínimamente su integridad…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhE*****TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhEEL GOBIERNO DE Chihuahua se “pejeniza”, tal parece que no hay panistas competentes que puedan hacer la chamba, es más, ni siquiera un gabinete paritario como el que empezó en 2016, pero de eso a que ya la 4T comience a meterse dentro del Gobierno estatal es de pensarse, al menos preguntarse quién está detrás de ello y con qué finalidad…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhEDE LOS CREADORES de series como “La inclusión” y “Es un honor estar con ya saben quién” llega a Chihuahua “Desarrollo Social 4T”, dirigida por Víctor Quintana, con la actuación del padre del morenista Fernando Tiscareño de igual nombre en el estelar de suplente de Maru, pero no de Campos Galván, sino de Maru Falomir, esposa de Gustavo Madero, ¿qué tal? ¿A que no se lo esperaba?...TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhEFERNANDO TISCAREÑO (PADRE) ROMPERÁ taquilla al confirmarse que llega como nuevo encargado provisional de Grupos Vulnerables de la Secretaría de Víctor Quintana, es decir, que tal es el trabajo demostrado su hijo ha impactado en la agenda de izquierda de Quintana en el Gobierno estatal, aunque algunos dicen que hace poco Don Fernando aparecía en SEECh, pero bueno, es toda una trama palomera…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhE*****TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhECUAL SI FUERA el día de los inocentes se informó de manera oficial vía comunicado de prensa, que Ficosec capacitaría a Gema Chávez y a Héctor Acosta, Fiscal Anticorrupción y Auditor Superior del Estado respectivamente, algo absurdo incluso si fuera el 28 de diciembre, se desconoce si hubo o no alguna mala intención o de plano justificar la chamba, pero al menos los del Fideicomiso le hubieran hecho de otra manera porque eso de capacitar en combate a la corrupción se puede prestar hasta para memes, en todo caso serían Acosta y Chávez quienes podrían -y no estaría nada mal- capacitar al personal del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhEFICOSEC NO CAPACITARÁ a nadie, es más, ni ellos serán capacitados, sino que este organismo financiará eso sí con 97 mil 500 pesos sin costo para la ASE ni la Fiscalía Anticorrupción, la contratación de especialistas en tema de delitos y combate a la corrupción de los contactos que tiene Ficosec en la ONU, siendo la primera de ellas la Dra. Mercedes de la Vega quien expuso ayer en materia de archivos…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhELA PROPUESTA DE estas capacitaciones nace de Gema Chávez, fiscal Anticorrupción, y el auditor superior del Estado, Héctor Acosta; no sólo ofrece el espacio de la ASE, sino que hasta el personal, pues quien coordina las capacitaciones es el Lic. Esaú Sánchez, coordinador de Asuntos Penales de la ASE, y por lo pronto ahí la dejamos…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhE*****TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhEPLANCHADITA QUE ESTÁ la elección de los panistas de Chihuahua que serán consejeros nacionales, es más hasta tuvieron que bajar a postulantes para evitarse la pena de tener que hacer todo un show, así que ya nada más falta formalizar a los grupos de Corral, Maru y Jorge Puentes…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhELOS PANISTAS QUE llegan como consejeros nacionales son: César Jáuregui Robles, Jorge Puentes, Fernando Álvarez, Mario Vázquez y Arturo García Portillo; repite Maru Campos y Cristina Jiménez, mientras que los otros tres espacios se los disputarán Adriana Díaz, Daniela Álvarez, Liliana Rojero y Olivia Franco…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhESE PRENDIÓ LA mecha, la negativa del Constituyente Permanente estatal, es decir de los municipios, se va a los tribunales, hay asociaciones organizadas que en breve estarán presentando amparos y recursos de revisión en contra de la negativa de Chihuahua a la homologación federal en materia de derechos humanos…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhEMÁS ALLÁ DE la polémica del libre desarrollo de la personalidad y otras cosas, el asunto de fondo es que se trató de una reforma que debieron homologar en Chihuahua, es una reforma federal que impacta a la Constitución de Chihuahua como a las demás entidades, fue aprobada por los diputados, pero luego con todo y los jaloneos, el manoseo al tema los ayuntamientos lo votaron en contra, no es de imaginarse qué nivel de impacto hubiera tenido que se aprobara y luego se vetara del Periódico Oficial del Estado… Por ahí dicen que en la capital del mundo no habría mucho por lo cual preocuparse pues en el cabildo del independiente Lozoya Santillán, se votó a favor…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhE*****TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhEBENJAMÍN CARRERA ES la propuesta de Morena que se pondrá sobre la mesa de los partidos políticos para ser el próximo presidente del Congreso, mismo que esta tarde será analizado por los partidos políticos en la propuesta que se presentará a la mesa directiva que convocó a reunión mañana jueves, aunque muchos dicen que el tiro desde hace tiempo está cantado y ganado, ¿será?...TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhECUANDO SE TRATA de programas o atención a sectores sociales se utiliza mucho la frase “de manera prioritaria”, incluso en los mismos planes de desarrollo se entiende que se priorizará, así que lo mismo deberá entenderse de la Ley Orgánica del Congreso para priorizar la presidencia a Morena y que se cumpla el acuerdo de palabra que se hizo al inicio de la legislatura…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhE*****TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhEA INICIOS DE agosto, cifras reveladas por la Organización Mundial del Comercio (OMC) colocaron a México en la clasificación de las 10 mayores economías exportadoras de productos agroalimentarios y sólo tres semanas después trasciende que la Secretaría de Economía ordenó el cierre de las representaciones comerciales en China, Japón, Canadá, Uruguay, Francia y Bélgica, que facilitaban los trámites y negociaciones de las empresas exportadoras, lo que es considerado por el sector agroalimentario como un verdadero retroceso pues basta observar la precisión casi quirúrgica para darle a México un tiro en una pierna, pues eran estas representaciones de nuestro país las que abrían en muchas ocasiones las puertas de Asia, Europa, Sudamérica y, por supuesto, Norteamérica. ¿De quién fue la grandiosa idea? Bueno, no es por presumir, pero… vendrá en el informe…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhEEL HECHO RESULTA más significativo con el crecimiento que ha experimentado la exportación de productos cárnicos a Japón y el potencial que se observa en China, en donde se abre un amplio panorama para la colocación de productos mexicanos ante la guerra comercial que mantiene con Estados Unidos…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhEBÉLGICA Y FRANCIA, reconoce el presidente del Consejo Estatal Agropecuario, Alfonso Lechuga de la Peña, que si bien no están tan adecuadamente explotados, se debe buscar diversificar en las exportaciones, en tanto que con Canadá resultaría todavía más sencilla la comercialización de productos por el tratado comercial que pactaron México, Estados Unidos y Canadá, (T-MEC)…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhEAL CERRAR ESTAS oficinas, advierten que resultará un reto para los productores participar de manera individual en ferias y exposiciones pues uno de los servicios que prestaban estas representaciones de comercio era agendar citas de negocios, garantizar los espacios en dichas exposiciones así como que las empresas con las que se negociaba estaban acreditadas en sus respectivos países, entre muchas otras actividades que con todo respeto, ningún diplomático de carrera podrá realizar adecuadamente y con los resultados que en su momento generaron oficinas como las de ProMéxico…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhEQUIENES CONOCEN DEL mercado mundial y de cómo se mueve el concierto mundial del comercio saben que el Gobierno Federal debería ser un promotor de la exportación de productos mexicanos a otros países, pero esas mismas voces identifican visos de involución y atraso en la cancelación de las representaciones de México en el mundo. Nada más para hacer un poquito de memoria, en 2018 las exportaciones mexicanas de productos agroalimentarios sumaron un valor de 35 mil millones de dólares…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhE***** TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhEHOY EL PRESIDENTE Andrés Manuel López emuló a su predecesor Enrique Peña al término de la conferencia mañanera. ¿Se acuerda usted de aquél día de 2015 en que Peña Nieto anunció sus medidas presidenciales para el combate a la corrupción y al término de su anuncio esperaba los aplausos? Ese día esencialmente sólo había miembros de la prensa en el recinto, y tras el silencio que quizá debió ser muy incómodo para el entonces mandatario, éste le decía a su vocero Eduardo Sánchez: “Ya sé que no aplauden”…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhEASÍ, TRES AÑOS después don Andrés sacó su copete y se aventó un “peñanieto”, pues al terminar la conferencia mañanera a la que invitó a diversos empresarios del ramo energético, entre ellos Carlos Slim, los compañeros reporteros pidieron al mandatario “la foto” con estos representantes del poder económico del que tanto presume distanciarse; fue entonces que ya acomodados preguntó: ¿Qué la prensa no aplaude?...TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhEPOR SUPUESTO QUE hubo aplausos, pero no de los reporteros y periodistas que cubren la fuente; fue el mismo López Obrador secundado por quienes le acompañaban en el templete quienes le aplaudieron. ¿Cómo por qué habrían de aplaudir? Muy sencillo: López acordó con las empresas gaseras pagarles más, sí, pagarles más por el desastre que hizo Manuel Bartlett Díaz cuando quiso renegociar los términos de contratos ya firmados con la pasada administración; la verdad no es como para alegrarse. Justo pues era que el Gobierno Federal arreglara el tiradero de don Manuel Bartlett en la CFE y finalmente el anuncio fue que se llegó a un arreglo económico con Grupo Carso, con Ienova y TC Energy para poner en operación el gasoducto Houston-Tuxpan…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhEEL PRINCIPAL BENEFICIO de este trato supuestamente serán mejores tarifas para los usuarios, sin incremento en los precios de la energía eléctrica y porque se reducen las tarifas por el transporte del gas. Pero lo que no dijo el presidente López es que en el acuerdo que se tenía pactado y firmado originalmente, los pagos iniciales eran mínimos pero progresivos, los primeros años se tendría que pagar muy poco y con el paso de los años y la inflación, etc. los pagos irían incrementándose, dejando a las primeras dos o tres administraciones federales una cómoda manera de solventar esta carga, pero para no hacerle el cuento muy cansado, lo que se acordó ahora -Gracias Manuel Bartlett- fue una tarifa “plana” sacando el promedio de lo que se tendría que pagar en 25 años y generosamente el ingeniero Slim habría ofrecido algún “descuento" de entre el 5 y el 10%, pero con todo y esto México ahora tendrá una carga mucho mayor que aquella que se había firmado inicialmente, a lo que habría que añadir que el plazo ya no será de 25 sino de 35 años, ¿qué tal? ¿No le pierden? Claro que no, así que cuando el presidente López habla de “ahorros”, en realidad no los hay…TM8unhE Omnia.com.mx

TM8unhEPOR SI FUERA poco y no menos importante, el ingeniero Carlos Slim -además de no haber defendido su proyecto del NAICM- de plano se le “salió” decir que no solamente no vamos a crecer este año ningún punto porcentual, ni medio ni nada, sino que el que no haya crecimiento económico es “irrelevante. Habría que preguntar a los grandes industriales y empresarios, pero también a los medianos y a los pequeños emprendedores, a las microempresas y en general a la gente que sí genera, que tiene una actividad productiva, si cuando los ingresos son “cero” durante tres meses eso les resulta irrelevante…TM8unhE Omnia.com.mx

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes