Tips en cascada... 7 de octubre 2019

+ Las cuentas de la operación justicia

+ Van por exdelegada federal de Puebla

+ Vandalizadas, en venta casas de PCE

+ Pendiente de sanción violencia de RA

FUE CLARO y evidente para muchos que la presentación del Fondo de Reparación “Justicia para Chihuahua” representa para Javier Corral la materialización de su principal promesa de campaña: combatir la corrupción y recuperar el dinero de lo saqueado. Por eso el mandatario dice que sus compromisos no son habladurías y que se respaldan con hechos tangibles, lo malo es que gran parte del dinero recuperado dicen que todavía no está en las arcas del Estado, de esos 345 millones de pesos que se rescataron por la vía fiscal, supuestamente están cobrados poco más de 100 millones y el resto, falta que se reintegre por la Federación para el 2020; aunque dicen que casi todo este dinero ya se usó en obras de beneficio social, las cuentas que rindió el pasado viernes Juan Pablo Delgado, dicen que hasta el año que viene se podrán ver en las cuentas de Hacienda los otros 200 millones de pesos y por consiguiente, hasta entonces se verían reflejadas las acciones que este fondo de reparación pudo financiar.

TAMBIÉN se comentó que la parte más importante de este fondo es que están por recuperarse más de mil millones de pesos -entre ellos, afirman, seguramente se cuentan los 246 millones que Ricardo Yáñez Herrera, ex Secretario de Educación acordó entregar al Estado con tal de salir dos años antes de prisión- y que, con los dos años que le restan a Javier Corral como gobernador, seguramente ese recurso le tocará ejercerlo a quien sea que lo reemplace en 2021.

…………………………….

POR CIERTO, que siempre sí habrá una armonización de la Ley de Extinción de Dominio de Chihuahua con la que emitió hace un par de meses el Congreso de la Unión. Pese a que César Peniche Espejel mencionara que el Estado se quedaría con el catálogo que se maneja desde el 2010 -aplicable para los delitos de secuestro, robo de vehículos, delincuencia organizada y delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo- tal parece que también se añadirán a la lista ilícitos como la corrupción, el robo de hidrocarburos, trata de personas y extorsión… habrá que ver si aprovechan la legislación y le confiscan de una vez por todas, todas las propiedades y cuentas bancarias al ex gobernador César Duarte, sirve que engordan el cochinito al que le llaman “Fondo de Reparación”.

COMO NO queriendo la cosa, se les escapó otro posible implicado en el desvío de recursos de la pasada administración. El Subsecretario de Ingresos en Hacienda dijo que por ahí anda una ex delegada federal de Puebla que habría sido propietaria de una de las empresas que usaron para saquear 248 millones de pesos y aunque parece que la pusieron sobre aviso, dicen que no tarde en darse un nuevo caso de la operación Justicia para Chihuahua que impliquen a personalidades externas a la entidad, tal y como en su momento, ocurrió con Alejandro Gutiérrez Gutiérrez.

……………………………..

ALZÓ LA VOZ Alfredo Lozoya por los municipios que sufren la violencia que causa el crimen organizado y aclaró que las policías municipales no pueden ni deben hacer frente a este tipo de delitos, aunque muchas veces son a ellos a quienes les quieren dejar la responsabilidad de asumirlos. El enfrentamiento en Villa López y la sustracción de personas detenidas en Guadalupe y Calvo y San Juanito serían ejemplos de que las comandancias no tienen con qué defenderse de la delincuencia organizada, mucho menos atacar así que, el llamado del alcalde de Parral es para que las autoridades estatales y federales hagan lo que les corresponde.

DICEN que “El Caballo” Lozoya bien puede ser visto con gente de Morena, de Acción Nacional, del PRI y de cualquier partido pues aunque es edil de Parral por la vía independiente, no está peleado con esta figura política y es por ello que a cada rato le preguntan si ya se va a poner la playera de algún grupo partidista. Este fin de semana anduvo muy cercano a Hortensia Aragón en la inauguración del Foro Nuevo Sol y ahí dejó claro que él se va a juntar con la gente que le ayude a traer cosas buenas para el municipio y aunque los rumores dicen que la 4T lo anda buscando para llevarlo de candidato al 2021, Alfredo Lozoya todavía no revela cuál será el papel que va a jugar en las próximas elecciones.

……………………………..

ALFREDO LOZOYA confirmó su presencia el martes en Congreso del Estado para explicar a los legisladores la propuesta de reforma al Artículo 202 de la Constitución donde propone que las reformas constitucionales tengan que ser aprobadas por 34 ayuntamientos,  independientemente del número de habitantes con el que cuenten.

LOS ALCALDES de Juárez y Chihuahua, Armando Cabada y Maru Campos, no han confirmado si se adherirán a esta propuesta de Alfredo Lozoya que se trata de una reforma que sin duda en los términos que lo plantea les dejaría en desventaja de negociación política de cara a la reforma electoral para el 2021.

EL PRI se fortalecería con la reforma de Alfredo Lozoya, actualmente es la tercera fuerza política en el Congreso, sin embargo la segunda como gobiernos municipales, ya que de los 67 municipios, 21 los gobierna el PRI, el PAN gobierna 29 y 5 el PRD, Morena tiene 4.

LOS CINCO ALCALDES que llegaron por el PRD decidieron dejar el partido para integrarse al Foro Nuevo Sol que encabeza Hortensia Aragón  quien ya anunció que regresa a la escena pública para hacer política, su trayectoria le avala y para el 2021 será un bloque opositor que le ayudará a Alfredo Lozoya a competir por la alcaldía.

MOVIMIENTO Ciudadano, Nueva Alianza y el Partido Verde, han acordado sumarse a Alfredo Lozoya para su posible postulación para la gubernatura, sin embargo también serán partidos que prestarán sus siglas, declaración de principios y plataforma electoral, logrando con ello desplazar a Morena para que el Foro Nuevo Sol sea la segunda fuerza en el Estado.

……………………………..

AHORA que tantas familias paracaidistas andan peleando las casas abandonadas de Pensiones Civiles del Estado, dice el director Alberto Herrera González que sí hay gente de Gobierno que las quiere comprar, vaya usted a saber si los están “animando” a que las adquieran o si de repente les nació el gusto por esas casas que tienen años sin dueño.

EL DIRECTOR de PCE dijo que las casas, así como están de vandalizadas, no se pueden vender a la gente que actualmente las ocupa ilegalmente porque esos inmuebles fueron hechos para los trabajadores de Fiscalía General y son ellos quienes deben de beneficiarse con ellas así que, queda claro que no les darán oportunidad a las cerca de 250 familias que sí las quieren, aunque no sea verdad eso de que empleados de Gobierno las quieren adquirir. Se retoma de nuevo en Congreso del Estado la polémica con respecto a eliminar la reciente Ley de Estancias de Cuidado Infantil aprobada en marzo del 2018 y publicada en julio del mismo año, para crear una nueva Ley en su contexto muy similar pero ahora que tenga la autoría del PAN.

……………………………..

LA ANTERIOR Ley  que regula las estancias de Cuidado Infantil en Chihuahua fue impulsada por las legisladoras Rocío Sáenz y Adriana Fuentes Téllez, lo que representaría echar abajo todo el trabajo realizado, las mesas técnicas y los foros que se empeñaron en dirigir, pues en vez de reformarla lo que se quiere es arrebatarles la autoría.

YA SE ANDAN organizando en Ciudad Juárez, para en el momento en el que se pretenda dictaminar la nueva Ley de Centro de Cuidado Infantil se busque la manera en que no se derogue la Ley vigente para que se reforme, ya que son varias las direcciones de centros de Cuidado que dicen que no han sido consultados en esta nueva propuesta.

JORGE Luis Domínguez estará tomando protesta como nuevo secretario regional de la Catem en Cuauhtémoc, esto trascendió luego del encuentro  que tuvieron varios políticos del Estado en la inauguración de la planta de tratamiento de residuos en Meoqui, donde estuvieron el secretario general de esta central obrera, Pancho Salcido y el representante de Cruz Pérez Cuellar, Héctor Ortiz Orpinel.

……………………………..

LA INTEGRACIÓN de Jorge Luis Domínguez a la Catem implicaría además que barios barzonistas en activo o ya alejados determinen apoyar a esta central obrera y por ende al Senador de Morena, Pérez Cuellar, junto al Partido del Trabajo, pues al parecer al PT buscará seguir sobreviviendo a costa de los otros partidos, ahora no es el PRI de Duarte sino Morena para el 2021.

AUN NO se tiene respuesta por parte del Congreso del Estado a la queja por supuesta violación a los derechos de los periodistas por parte del diputado plurinominal del PT, Rubén Aguilar quien de acuerdo a la  Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Organización de Estados Americanos del año 2008, en funciones de servidor público  tienen un umbral distinto de rendición de cuentas.

LOS LEGISLADORES locales se exponen  en mayor grado al escrutinio y a la crítica del público, lo cual se justifica por el carácter de interés público de las actividades que realizan, porque se han expuesto voluntariamente a un escrutinio colectivo más exigente y porque su posición les da una gran capacidad de reaccionar a la información y las opiniones que se vierten sobre los mismos.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes