Impulsarán artesanías y atractivos turísticos de Guadalupe y Calvo en Juárez

Impulsarán en Juárez artesanías y atractivos turísticos de Guadalupe y Calvo
A través de la Feria de Municipios del Estado de Chihuahua

Con el objetivo de cristalizar la visión del Ingeniero Noel Chávez Velázquez mediante el impulso del turismo local y regional, y en aras de exponer los principales productos y atractivos turísticos de Guadalupe y Calvo, la dirección de turismo del municipio en coordinación con la secretaria de innovación y desarrollo económico de gobierno del estado, invitan a los artesanos del orbe a participar en la primera Feria de Municipios del Estado de Chihuahua.
Sandra Cepeda, directora de la dependencia, detalló que para ello habrán de llevar productos artesanales y culturales originarios de esta región a ciudad Juárez como pinturas, recipientes de barro, palma, tejidos, artículos de madera, muestras gastronómicas e incluso artículos ya empaquetados para su venta al público.
Dijo que dicho evento habrá de desarrollarse en aquella frontera el día 22 de noviembre de las 10 de la mañana a las 7 de la tarde, y que incluso si los interesados no pudieran asistir personalmente, el departamento a su cargo llevaría los productos para su exposición y venta.
Asimismo, señaló que se ofrece una tarifa especial de 650 pesos en hotelería para las personas que deseen asistir, dada la importancia que esto conlleva al ser un evento binacional al que se espera la asistencia de interesados procedentes de El Paso Texas, Albuquerque Nuevo México, Las Cruces, Villa Ahumada, Nuevo Casas Grandes y otras localidades colindantes.
Cepeda añadió que existe la oportunidad de que mediante este tipo de eventos se pudiera concretar una exclusividad con los artesanos de parte de empresarios, y que los interesados pueden acudir a la Casa de la Moneda en la cabecera municipal, o bien llamar al 656 30 041 15.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes