Detienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en MéxicoLocalizan a hombre sin vida en las vías del tren en la Vialidad CH-PDetectan siete nuevos casos de gusano barrenador en ganado de Yucatán; van 26Julio César Chávez Jr. ha solicitado cinco amparos para ser liberado en cuanto llegue a México, revela FGRCaen nueve presuntos miembros del Cártel de Sinaloa con armas en San Cristóbal de las Casas"Es ridículo", dice Trump ante la propuesta de Musk de crear un nuevo partido en EUDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en MéxicoLocalizan a hombre sin vida en las vías del tren en la Vialidad CH-PDetectan siete nuevos casos de gusano barrenador en ganado de Yucatán; van 26Julio César Chávez Jr. ha solicitado cinco amparos para ser liberado en cuanto llegue a México, revela FGRCaen nueve presuntos miembros del Cártel de Sinaloa con armas en San Cristóbal de las Casas"Es ridículo", dice Trump ante la propuesta de Musk de crear un nuevo partido en EU
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Los puntos ciegos del tren maya

Colaboración especial / Velia Rojas Zambrano

5MCQOpDPor Iris Banda5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDColumna | Ambiente y Sostenibilidad5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDirisbandavillanueva@gmail.com5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDUno de los proyectos insignia de la nueva administración federal es la construcción del tren maya. Este propone el establecimiento de una vía de más de 1,400 km para turistas, pasajeros locales y mercancías de carga, por una ruta que cruzará cinco estados en el sureste de México. Su objetivo principal es impulsar el desarrollo económico en esta región del país a través del turismo sostenible, usando esta vía de comunicación para facilitar la distribución homogénea de los turistas. Sin embargo, lo que se ha mostrado de este proyecto ha sido controversial por varias razones, una de ellas es el impacto nocivo hacia los ecosistemas tropicales. Según las declaraciones de la Presidencia de la República, todavía no está confirmado el proyecto, y serán las comunidades de la ruta quienes tomarán la decisión de llevarlo a cabo o suspenderlo. En el marco del periodo de consulta que inició el 15 de noviembre y que terminará el 15 de diciembre, repasamos el proyecto, al igual que algunas de las implicaciones ambientales en cuanto a la construcción y operación del tren maya.5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDPrimeramente, recordamos que el proyecto de tren maya es una propuesta de ampliación a la red nacional de transporte ferroviario de pasajeros ya existente, donde la ruta Chihuahua-Los Mochis, forma parte. Esta nueva sección cruzará por los estados de Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco, en total 40 municipios y 160 ejidos, asimismo contará con 18 estaciones de tren (Secretaria de Gobernación 2019). La construcción de la obra tendrá una duración de 3 o 4 años y costará entre $6,000 y $8,000 millones de dólares, provenientes de la Federación y recursos privados.5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpD¿Cuál es la relevancia biológica de esta zona?5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDLa mayor inconformidad compartida entre la población, las organizaciones conservacionistas y la academia radica en la ubicación de la obra misma. Esta región está conformada por ecosistemas de selvas húmedas y subhúmedas, principalmente, de alta biodiversidad y en relativamente buen estado de conservación. La Comisión Nacional de Uso y Conocimiento de la Biodiversidad (CONABIO) y organizaciones internacionales han reconocido numerosos sitios de alta prioridad para la conservación en México en el sureste del país (CONABIO, et al. 2007). Prueba de esto, es la presencia de dos áreas naturales protegidas federales y designadas como patrimonio de la humanidad por la UNESCO, las Reservas de la Biósfera de Calakmul y de Sian Ka’an (SEMARNAT 2018). Ambas reservas están incluidas en el trazo del proyecto.5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDSolamente la Reserva de la Biosfera de Calakmul y su zona de influencia contienen aproximadamente 525 sitios arqueológicos. Su gran diversidad biológica incluye más de 80% de las especies vegetales de toda la Península de Yucatán, además de 350 especies de aves y casi 100 especies de mamíferos. Alberga especies en estado crítico de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010, como el pecarí labios blancos (Tayassu pecari), tapir centroamericano (Tapirus bairdii), jaguar (Panthera onca), zopilote rey (Sarcoramphus papa) y pavo ocelado (Meleagris ocellata), entre muchas otras (SEMARNAT 2018).5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpD¿Cómo es que la construcción y operación del tren puede afectar a la biodiversidad?5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDDejando fuera la intención de utilizar los derechos de vía ya existentes, existen otros impactos relacionados con la operación del tren. Las colisiones es posiblemente el tema más documentado, especialmente en mamíferos, que son suficientemente grandes como para dañar un tren. En el proyecto se contempla la colocación de pasos de fauna, sin embargo, puede ser una medida no tan efectiva. Investigaciones en osos negros (Ursus americanus luteolus) en Louisiana, EUA, revelan que cuando el tráfico es moderado, la fauna trata de cruzar por las vías en lugar de utilizar los pasos diseñados especialmente para ellos (Why and Chamberlain 2003). Para algunas especies cuyas poblaciones son abundantes, la muerte por colisión podría parecer poco significativa, pero para otras que están en declive y con baja diversidad genética, el daño es importante.5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDOtro de los efectos estudiados de los trenes, es el disturbio por el ruido. En el caso de las aves que emiten cantos y llamados para el cortejo, advertir peligro, defender el territorio, entre otros, el ruido generando durante la operación de un tren puede ser un problema. Estudios señalan que el ruido afecta a las aves, especialmente en época de reproducción, cuando se encuentran defendiendo territorios e incubando (Reijnen et al. 1995). Además, se han observado aves que abandonan los nidos o a las crías  a causa del disturbio acústico (Hanson 2007).5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDLas vías de los trenes actúan como barreras artificiales para especies de menor tamaño, como las tortugas terrestres. Un estudio por Kornilev, et al. (2006) en Carolina del Norte, EUA, demostró que el diseño de las vías pone en alto peligro a la tortuga de caja (Terrapene carolina). La mayoría de los individuos quedaban atrapados entre los rieles, lo cual incrementaba la probabilidad de morir por estrés térmico al cabo de algunas horas, de ser depredada o arrollada.5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDLos trenes también tienen efectos en el comportamiento de las especies y que podrían considerarse ventajosos. Algunas especies aprovechan los granos que caen de los vagones de los trenes para alimentarse (Wells et al. 1999), otras utilizan los lados de las vías desprovistos de vegetación, para migrar o desplazarse (Child 1983; Paquet and Callaghan 1996; Eriksson 2014), y otras aprovechan a los animales atropellados o la vegetación que se establece en las orillas de los rieles, como fuente de alimento (Hopkins et al. 2014; Wells et al. 1999; Gibeau and Herrero 1998). A pesar de que pareciera beneficioso la construcción de vías, la atracción de los animales a estas zonas los pone en gran riesgo. En Canadá, en el periodo de 1971 a 1995, cerca del 80% de los 118 decesos de oso grizzly dentro del Banff National Park sucedieron a 500 m de los caminos (Gibeau and Herrero 1998).5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDPor último, el crecimiento poblacional es otro factor que se deriva inevitablemente con los desarrollos turísticos. Un ejemplo es la Riviera Maya, cuya población se triplicó del año 2000 al 2015 (Castillo y Méndez 2017). La demanda de bienes y servicios, como agua potable, alimentos, vías de comunicación, hospitales, escuelas, desarrollos residenciales y de entretenimiento, entre otros, ejercerá más presión hacia los limitados recursos naturales.5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDLos estudios de impacto ambiental son las herramientas que permiten evaluar las consecuencias ambientales potenciales ante cualquier tipo de obra o infraestructura, y van acompaños de medidas de mitigación y compensación. Lamentablemente, los estudios de impacto ambiental para el proyecto del tren maya estarán concluidos a mediados del año 2020. Durante la presentación del proyecto del 15 de noviembre, el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) anticipó seis medidas ambientales, que parecen ambiguas y demuestran desconocimiento sobre la fragilidad de los ecosistemas, tales como el uso de vía existentes, pasos para la fauna y la aplicación del Programa Sembrando Vida. Esto quiere decir que durante el periodo de consulta no se presentarán propiamente las implicaciones ambientales a los tomadores de decisión. Nuevamente se evidencia que los estudios de impacto ambiental, que en teoría tienen la capacidad de impedir o fortalecer el proyecto, solo serán parte del proceso administrativo.5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDEn resumen, al igual que las carreteras y los caminos, las vías ferroviarias son un importante factor en la modificación, degradación y fragmentación de los ecosistemas. Mientras que algunas especies más adaptables, se podrían ver favorecidas por el disturbio, las más sensibles y vulnerables van a ser afectadas. El crecimiento poblacional y los desarrollos turísticos demandarán más bienes y servicios y ejercerán mayor presión hacia los recursos naturales. Frases como “justicia social”, “abandono”, “deuda histórica” y “desarrollo económico”, son las más recurrentes en el planteamiento del proyecto, mientras que la conservación de la biodiversidad, la protección de corredores ecológicos, el fortalecimiento de las áreas naturales protegidas, el respeto a la capacidad turística de la Riviera Maya, el monitoreo de la biodiversidad ante los cambios que ocurrirán, la educación ambiental y capacitación continua de los pobladores en materia de turismo responsable y con una visión a largo plazo, quedan ausentes o poco atendidos en este proyecto “sustentable”.5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDLiteratura citada:5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDBarrientos, Rafael & Borda de Agua, Luis. (2017). Railways as Barriers for Wildlife: Current Knowledge. 10.1007/978-3-319-57496-7_4. Recuperado el 16 de noviembre de 2019, de https://www.researchgate.net/publication/319894752_Railways_as_Barriers_for_Wildlife_Current_Knowledge5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDCastillo-Pavón, O. & Méndez-Ramírez, J. J. 2017. Los desarrollos turísticos y sus efectos medioambientales en la Riviera Maya, 1980-2015 Quivera, vol. 19, núm. 2, julio-diciembre, 2017, pp. 101-118 Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/401/40153982006.pdf5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDChild, K. 1983. Railways and moose in the central interior of BC: A recurrent management problem. Alces, 19, 118-135. In Barrientos, Rafael & Borda de Agua, Luis. (2017). Railways as Barriers for Wildlife: Current Knowledge. 10.1007/978-3-319-57496-7_4. Recuperado el 16 de noviembre de 2019, de https://www.researchgate.net/publication/319894752_Railways_as_Barriers_for_Wildlife_Current_Knowledge5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDComisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), The Nature Conservancy - Programa México (TNC), Pronatura. (2007). Sitios prioritarios terrestres para la conservación de la biodiversidad. Recuperado el 23 de noviembre, de http://www.conabio.gob.mx/informacion/gis/?vns=gis_root/region/biotic/spt1mgw   5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDEnvironmental and Health Studies, 50, 322–331.5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDEnvironmental and Health Studies, 50, 322–331.5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDEriksson, C. 2014. Does tree removal along railroads in Sweden influence the risk of train accidents with moose and roe deer? Second cycle, A2E. Uppsala: Uppsala University. In Barrientos, Rafael & Borda de Agua, Luis. (2017). Railways as Barriers for Wildlife: Current Knowledge. 10.1007/978-3-319-57496-7_4. Recuperado el 16 de noviembre de 2019, de https://www.researchgate.net/publication/319894752_Railways_as_Barriers_for_Wildlife_Current_Knowledge5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDGibeau, M. L., & Herrero, S. (1998). Roads, rails, and grizzly bears in the Bow River Valley, Alberta. In G. L. Evink (Ed.), Proceedings of the international conference on ecology and transportation (pp. 104–108), Florida Dept. of Transportation, Tallahassee, Florida, USA.5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDHanson, C. E. (2007). High speed train noise effects on wildlife and domestic livestock. In B. S. Werning, D. Thompson, P. E. Gautier, C. Hanson, B. Hemsworth, J. Nelson, T. Maeda, & P. Vos (Eds.), Noise and vibration mitigation for rail transportation systems (pp. 26–32). New York: Springer.5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDHerpetological Review, 37, 145–1485MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDHerpetological Review, 37, 145–1485MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDHopkins, J. B., III, Whittington, J., Clevenger, A. P., Sawaya, M. A., & St. Clair, C. C. (2014).5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDHopkins, J. B., III, Whittington, J., Clevenger, A. P., Sawaya, M. A., & St. Clair, C. C. (2014).5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDHopkins, J.B., III, Whittington, J., Clevenger, A. P., Sawaya, M. A. & St. Clair, C. C. 2014. Stable isotopes reveal rail-associated behavior in a threatened carnivore. Isotopes in Environmental and Health Studies, 50, 322-331. In Barrientos, Rafael & Borda de Agua, Luis. (2017). Railways as Barriers for Wildlife: Current Knowledge. 10.1007/978-3-319-57496-7_4. Recuperado el 16 de noviembre de 2019, de https://www.researchgate.net/publication/319894752_Railways_as_Barriers_for_Wildlife_Current_Knowledge5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDKornilev, Y. V., Price, S. J., & Dorcas, M. E. (2006). Between a rock and a hard place: Responses5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDKornilev, Y. V., Price, S. J., & Dorcas, M. E. (2006). Between a rock and a hard place: Responses5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDKornilev, Y. V., Price, S. J., Dorcas, M. E. 2006. Between a rock and hard place: responses of eastern box turtle (Terrapene carolina) when trapped between railroad tracks. Herpetological Review, 37, 145-148. In Barrientos, Rafael & Borda de Agua, Luis. (2017). Railways as Barriers for Wildlife: Current Knowledge. 10.1007/978-3-319-57496-7_4. Recuperado el 16 de noviembre de 2019, de https://www.researchgate.net/publication/319894752_Railways_as_Barriers_for_Wildlife_Current_Knowledge5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDof eastern box turtles (Terrapene carolina) when trapped between railroad tracks.5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDof eastern box turtles (Terrapene carolina) when trapped between railroad tracks.5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDPaquet, P., & Callaghan, C. (1996). Effects of linear developments on winter movements of gray wolves in the Bow river Valley of Banff National Park, Alberta. In Barrientos, Rafael & Borda de Agua, Luis. (2017). Railways as Barriers for Wildlife: Current Knowledge. 10.1007/978-3-319-57496-7_4. Recuperado el 16 de noviembre de 2019, de https://www.researchgate.net/publication/319894752_Railways_as_Barriers_for_Wildlife_Current_Knowledge5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDReijnen, R., Foppen, R., Braak, C. T., & Thissen, J. (1995). The effects of car traffic on breeding bird populations in woodland. III. Reduction of density in relation to the proximity of main roads. Journal of Applied Ecology, 32, 187–202.5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDSecretaría de Gobernación. 2019. EJERCICIO PARTICIPATIVO: Proyecto Tren Maya. Recuperado de http://www.participacionsocial.gob.mx/#005 5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDSilva-Lucas, P., Gomes de Carvalho, R. & Grilo, C. 2017. Railway Disturbances on Wildlife: Types, Effects, and Mitigation Measures. Recuperado el 16 de noviembre, de https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-319-57496-7_65MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDSEMARNAT. 2018. La Reserva de la Biosfera Calakmul. Recuperado el 23 de noviembre, de https://www.gob.mx/semarnat/articulos/la-reserva-de-la-biosfera-calakmul5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDStable isotopes reveal rail-associated behavior in a threatened carnivore. Isotopes in5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDStable isotopes reveal rail-associated behavior in a threatened carnivore. Isotopes in5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDWells, P., Woods, J. G. Bridgewater, G., & Morrison, H. 1999. Wildlife mortalities on railways; Monitoring methods and mitigation strategies. In Barrientos, Rafael & Borda de Agua, Luis. (2017). Railways as Barriers for Wildlife: Current Knowledge. 10.1007/978-3-319-57496-7_4. Recuperado el 16 de noviembre de 2019, de https://www.researchgate.net/publication/319894752_Railways_as_Barriers_for_Wildlife_Current_Knowledge5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpDWhy, K.R. & Chamberlain, M.J. (2003). Mortality of Black Bears, Ursus americanus, Associated with Elevated Train Trestles. 117. 113-115. https://www.researchgate.net/publication/293357610_Mortality_of_Black_Bears_Ursus_americanus_Associated_with_Elevated_Train_Trestles5MCQOpD Omnia.com.mx

5MCQOpD 5MCQOpD Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes