Van 33 bolsas con restos humanos halladas en Zapopan por colectivo de buscadoresJuan Ramón de la Fuente promueve el "Plan México" ante el Banco de Desarrollo de América LatinaDenuncian falta de autoridad en presa; desde motos y gente nadando sin protecciónTrabajadores despedidos de contratistas de Pemex protestan en acto de SheinbaumSeguirán las lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo de lunes a jueves en estas entidadesDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en MéxicoVan 33 bolsas con restos humanos halladas en Zapopan por colectivo de buscadoresJuan Ramón de la Fuente promueve el "Plan México" ante el Banco de Desarrollo de América LatinaDenuncian falta de autoridad en presa; desde motos y gente nadando sin protecciónTrabajadores despedidos de contratistas de Pemex protestan en acto de SheinbaumSeguirán las lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo de lunes a jueves en estas entidadesDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 18 de Enero 2020

7g5rYgt-Revés de la Corte a las sindicaturas 7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgt-Cero apoyo de 4T a pueblos mágicos 7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgt-Horror en Madera: incendian 22 casas 7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgt-Inseguridad, de mal en peor: LeBarón 7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgt-Lluvia de memes por "rifa" del avión 7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgtAPARENTEMENTE SIN SORPRESA tomó al síndico de Chihuahua, Amín Anchondo Álvarez, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronunciara a favor de la controversia constitucional que promovió el Municipio de Ciudad Juárez contra la capacidad de dotar a las sindicaturas de facultades de órgano de control interno…7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgtASÍ, TRAS DOS años, la SCJN invalida el tema del órgano interno de control que se le daba a la Sindicatura con el Sistema Estatal Anticorrupción, lo que para Anchondo Álvarez resulta correcto, pues al tratarse de un puesto de elección popular, quien ocupe el cargo podría usar este recurso para sancionar políticamente…7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgtPARA ANCHONDO ÁLVAREZ, si bien no se trata de tener síndicos súper poderosos que cuenten con toda la facultad para frenar la administración municipal, tampoco de tener administraciones que dependa de ellas autosancionarse…7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgtLA RESOLUCIÓN DE la SCJN va a generar la discusión sobre la forma en que se va a acomodar en Chihuahua realmente el Sistema Estatal Anticorrupción para que funcione en los municipios, contemplando la figura de la Sindicatura…7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgt*****7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgtEL ANUNCIO HECHO en la conferencia mañanera por el presidente López Obrador de una de las cinco alternativas que tiene con la malograda venta del avión presidencial, que con todo fracaso volará de nueva cuenta a México tras estar en Estados Unidos sin que a nadie le haya interesado después de que hallamos gastado más de 30 millones de pesos en tenerlo estacionado en un aeropuerto de bajo nivel allá en la Unión Americana, llamó la atención con la posibilidad anunciada de rifar el aparato…7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgtCOMO NUNCA, Y eso quedó claro en la jornada de este día, llovieron los memes y se abrió en la sociedad, en los sectores, en la política y en todas partes, incluso en diferentes lugares del mundo, como en Estados Unidos, a través de las críticas de los medios de comunicación, un intenso debate sobre lo que puede ser la principal ocurrencia de todo el sexenio, y de muchos sexenios, por parte de un presidente de la República: rifar un avión, que quien llegara a sacárselo qué haría precisamente con el aparato…7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgtESTE ÚLTIMO EJERCICIO lo hicieron miles de chihuahuenses en el caso de nuestra entidad: si yo me lo sacara, ¿dónde lo estacionaría?, ¿qué haría con él?, ¿quién lo pilotearía?, ¿cuánto me costaría tenerlo en un hangar?, ¿cuánto sería de combustible si yo me fuera a pasear a alguna parte del mundo?, ¿cuánto costaría pagarle a los pilotos?... Es algo totalmente aberrante, un absurdo y un sinsentido, pero por otra parte, analistas más agudos advertían una doble lectura: que cuando está el fracaso tan grave del Insabi, y cuando están anunciando que el sistema estaría operando regularmente para el 1º de diciembre de este año, saltaron los sectores a advertir el grado del problema de la falta de medicamentos, el que los niños con cáncer están muriendo, y en general el tema de salud en el país, que se ha tornado muy grave.7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgtASÍ QUE LA ocurrencia del avión, la más grave que se ha tenido desde que se tenga memoria y que concitó una serie de memes y otros comentarios, no se diga en redes sociales, va a pasar a la historia por parte de un presidente que, en el absurdo, llega a tocar situaciones como el rifar el avión presidencial, donde se le hizo realmente “bolas el engrudo”…7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgtLA AGENDA Y los temas más importantes están en otra parte: la salud, hoy por hoy, es el principal; la educación, con el niño que mata y lleva armas a una escuela; la baja calidad de la enseñanza en el país; el bajo nivel de la política en el ejercicio del poder; la incertidumbre económica y la falta de inversiones; el agachismo que se tiene con la Unión Americana en la firma de un T-MEC, al cual lo quieren mostrar como un gran éxito, cuando en verdad es un mediano fracaso. En fin, un gobierno que realmente está dando mucho qué decir en la preocupación y los riesgos de un presidente que se atreve a rifar un avión, con el cual ya no saben qué hacer…7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgtLA PROPUESTA DE AMLO de rifar el avión presidencial fue calificada por el presidente de Coparmex, Federico Baeza Mares, como un mensaje desafortunado y que afecta gravemente la imagen presidencial…7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgtCON ESTE TIPO de propuesta, cuestionó, qué mensaje de certidumbre se da a los inversionistas extranjeros; qué pensará un alto ejecutivo alemán: "es probable que mejor considere otras economías o detenga los proyectos de ampliación o de inversiones", dijo…7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgtLO QUE ES claro es que si el Presidente no genera un panorama de certeza no aterrizarán las inversiones en el país, pues el T-MEC, que el jueves fue ratificado por el Senado de EU, es una aspirina que dejará de tener efectos en dos semanas, es decir, quizás ni a paliativo llegue…7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgtEL TIPO DE cambio se mantiene en 18.80 pesos por el billete verde y hay confianza en los mercados, pero en dos semanas se olvida, de manera que si no hay acciones por parte del Gobierno Federal que generen la certidumbre necesaria, no provocará que los millones de euros, yenes o dólares lleguen al país…7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgtA QUÉ GRADO ha llegado Andrés Manuel López Obrador con el asunto del avión presidencial que, con tal de cumplir y deshacerse de éste, es capaz de sacarlo en un sorteo. La lluvia de memes que surgieron ayer serían muestra de lo incoherente y ridícula que resulta la idea del Presidente, pues nadie se imagina sobreviviendo a la desaceleración económica mientras gasta 500 pesos para comprar un boleto y, sobre todo, suena a chiste de mal gusto ganarse una meganave y no tener dónde guardarla…7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgtCASO SIMILAR ESTUVO a punto de ocurrir en Chihuahua, cuando el Nuevo Amanecer no pudo encontrar cliente para la antigua Casa de Gobierno y, antes de que se les ocurriera convertirla en un museo y en la sede del Centro de Archivo y Patrimonio Histórico de Chihuahua, habían dicho que a lo mejor y la ponían en rifa. Con los aviones mejor se dieron por vencidos, pues de las nueve aeronaves que tiene el Gobierno del Estado, solamente se han podido vender dos; el resto decidieron seguirlas utilizando, porque dicen que sale más caro dejarlas arrumbadas en el hangar, aunque suene a excusa…7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgt*****7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgtUNA BOCANADA DE aire fresco resultó para los empresarios turísticos el anuncio de Sectur de que el programa “Pueblos Mágicos” será llevado a varios países, con la finalidad de dar a conocer los rincones de México e incrementar su actividad…7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgtEMPERO, EN ESTE 2020 y por segundo año, el Gobierno Federal dejó sin dinero a los 121 destinos considerado mágicos en el país por la conservación de las tradiciones y del acervo cultural histórico que poseen, de los cuales Chihuahua alberga a tres: Creel, Casas Grandes y Batopilas…7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgtEL ÚLTIMO AÑO en el que el programa recibió recursos para la infraestructura y ordenamiento fue en 2018, cuando se le otorgaron 500 millones de pesos…7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgtHOY SE LE otorga sólo promoción y se da apoyo para pintura de fachadas, para lo cual primero se debe comprobar que cumple con ciertos requisitos, como es realizar eventos culturales y gastronómicos, y carecer de la presencia de vendedores ambulantes, entre otros, para continuar con el título de pueblo mágico…7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgtDE MANERA QUE corresponde a un comité, integrado por representantes hoteleros, restauranteros, transportistas y los municipios, trabajar para cuidar el título de pueblo mágico…7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgt*****7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgtMUY OPTIMISTA SE vio Javier Corral con la determinación de no adherirse al Instituto de Salud para el Bienestar, pues dice que puede haber gobiernos a los que sí les convenga entregar los activos e infraestructura que tienen para brindar servicio médico a la población, y desde su óptica asegura que no es el caso de Chihuahua, que no estamos tan tirados a la basura como para ceder el control del Ichisal y de Servicios de Salud, ¿usted cómo ve? No hace mucho que se hicieron virales los reclamos de galenos y enfermeros porque no tenían ni para aplicar una inyección, hasta organizaron una colecta de medicamentos y material para ver si en las clínicas privadas les pasaban algo de lo les sobrara…7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgt*****7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgtMADERA ES OBJETO nuevamente de la violencia por el narcotráfico, pues ayer en Las Pomas la gente vivió horas de terror luego de que un grupo de sicarios hizo de las suyas y dejara por lo menos 22 casas incendiadas. La gente de aquellos lares dice que se llevaron a por lo menos cinco personas, pero la Fiscalía, después de enviar un operativo con más de 100 agentes de distintas corporaciones, dijo que nada más hubo viviendas quemadas, y que al parecer, la gente que fueron a buscar o no estaban, o se alcanzó a esconder. La versión en redes sociales no fue muy aceptada y todavía sigue el escepticismo ante la supuesta detención de un importante integrante de “La Línea”, a quien varios ya le apodaron “El Cazador” por aquello de que las armas confiscadas son de las que usan quienes practican la cacería…7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgt*****7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgtPOR CIERTO, LOS LeBarón se han vuelto unos críticos de la inseguridad que aqueja no sólo al Estado sino al país en general, y ayer no dejaron pasar la oportunidad para reclamar que en Chihuahua el ambiente va de mal en peor y la violencia parece ser una constante. A Alex LeBarón no se le pasó recordar que Javier Corral ha hecho mutis total con el asunto de la masacre en Bavispe y que, inclusive, hace días anduvo por tierras mormonas y no fue ni para darle sus condolencias a los familiares directos de las víctimas. De ese tamaño dicen que es la indolencia…7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgt*****7g5rYgt Omnia.com.mx

7g5rYgtCONAGUA TIENE QUE ponerle más atención a las presas de agua, pues parece que por tener puesta la atención en el asunto de “El Granero”, no saben lo que ocurre en otros cuerpos de agua en la entidad. Tal es el caso de “El Rejón”, que en días pasados se ha visto un poco contaminada, con manchas extrañas sobre la superficie, y hasta el momento se no sabe si pueda existir alguna empresa que esté incurriendo en un delito ambiental, pues el director Antonio Baldemar Méndez no ha ido a darse una vuelta por el lugar…7g5rYgt Omnia.com.mx

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes