Van 33 bolsas con restos humanos halladas en Zapopan por colectivo de buscadoresJuan Ramón de la Fuente promueve el "Plan México" ante el Banco de Desarrollo de América LatinaDenuncian falta de autoridad en presa; desde motos y gente nadando sin protecciónTrabajadores despedidos de contratistas de Pemex protestan en acto de SheinbaumSeguirán las lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo de lunes a jueves en estas entidadesDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en MéxicoVan 33 bolsas con restos humanos halladas en Zapopan por colectivo de buscadoresJuan Ramón de la Fuente promueve el "Plan México" ante el Banco de Desarrollo de América LatinaDenuncian falta de autoridad en presa; desde motos y gente nadando sin protecciónTrabajadores despedidos de contratistas de Pemex protestan en acto de SheinbaumSeguirán las lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo de lunes a jueves en estas entidadesDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

EU va por Carlos Salinas de Gortari y no por Calderón, en juicio contra García Luna: periodista

p5QBZ65Si las autoridades de Estados Unidos buscan atrapar a un “pez gordo” a través del juicio a Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública durante la administración de Felipe Calderón, ese no sería el ex presidente de extracción panista, sino Carlos Salinas de Gortari.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65En entrevista durante el programa “Los Periodistas”, conducido por Álvaro Delgado y Alejandro Páez Varela en La Octava, la autora de Los señores del narco y El traidor aseveró que, si en el juicio en contra del exsecretario de Seguridad que se llevará a cabo en Nueva York quieren dar con un “pez gordo”, éste podría ser Salinas de Gortari.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65"García Luna visitaba la residencia de Salinas de Gortari, antes de que terminara el sexenio de Felipe Calderón. Y ahí estamos hablando ya de otros niveles de corrupción; de cosas mucho más importantes", dijo Hernández.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65La periodista Anabel Hernández también recordó que, en 2010, ella ya había asegurado, con base en sus fuentes, que García Luna trabajaba para el Cártel de Sinaloa, asociación por la cual Estados Unidos lo detuvo. Asimismo, aseveró que muchos políticos importantes “sienten el agua en el cuello” y han buscado asesoría legal, pues temen que sus nombres salgan a relucir en el juicio del exfuncionario.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65"No se puede entender la protección a Joaquín Guzmán Loera [El Chapo] o a Ismael Zambada [El Mayo], a El Vicentillo, sin la protección a García Luna. Ésa es la llave secreta del proceso judicial que se está llevando a cabo en Nueva York contra García Luna. Una cosa está directamente coligada con la otra. Proteger a Genaro era proteger al cártel [de Sinaloa]”, añadió Hernández.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65Personajes “de buen nivel”, muy nerviosos con juicio a García Lunap5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65Al respecto, señaló que la investigación contra García Luna empezó al menos desde 2014 y tomó mayor impulso cuando Iván Reyes Arzate, ex colaborador de García Luna y antiguo comandante de la Policía Federal, fue detenido en Texas y comenzó a dar información relacionada con los sobornos que el ex Secretario de Seguridad Pública recibía por parte de los cárteles de la droga.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65La también escritora dijo que desde la detención de García Luna hay varios personajes “de buen nivel” que se sienten en peligro con lo que pueda decir el otrora “super policía” a las autoridades de EU y por eso ya están recibiendo asesorías de abogados.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65Asimismo, Hernández aseguró que Felipe Calderón era muy consciente de que su mano derecha en la estrategia contra el crimen organizado causaba muchas dudas entre autoridades de seguridad de Estados Unidos.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65Sobre ello, recordó que según unas fuentes, un ex funcionario de seguridad de México acusaba a García Luna de ocultar videos sobre el atentado contra integrantes de la CIA, ocurrido en noviembre de 2012, en Tres Marías, Morelos.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65Los escándalos de Genaro García Luna... ¿quién es este personaje acusado de vínculos con 'El Chapo' Guzmán?p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65Genaro García Luna fue detenido en Texas, Estados Unidos, acusado de conspiración junto con el Cártel de Sinaloa, de Joaquín Guzmán Loera y hacer declaraciones falsas.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65Sin embargo, la lista de irregularidades durante sus cargos como líder de la Agencia Federal de Investigación (AFI), con Vicente Fox; y secretario de Seguridad Pública (SSP), con Felipe Calderón, es más amplia.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65Caso Florance Cassezp5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65Fue uno de los personajes más influyentes y poderosos en el gobierno del ex presidente Felipe Calderón. Sorteó escándalos y peticiones de ciudadanos y legisladores para que renunciara al gabinete. Pero ahora la suerte de Genaro García Luna parece haber cambiado.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65El ex secretario de Seguridad Pública se encuentra en medio de una tormenta política, después que la Suprema Corte de Justicia de México ordenó la liberación de la francesa Florence Cassez, acusada de secuestro.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65Los ministros (jueces) de la Corte establecieron que un montaje televisivo, organizado por policías al mando de García Luna, contaminaron el juicio contra Cassez y obligaron a suspender la sentencia de 60 años de prisión que había recibido.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65Tras la decisión, activistas, diputados y organizaciones civiles piden que el ex funcionario rinda cuentas de su participación en el montaje, y algunos incluso han dicho que promoverán un juicio en su contra.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65Incluso senadores del Partido Acción Nacional (PAN), que encabezó el gobierno anterior, cuestionaron el papel del ex secretario.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65“No vamos a justificar, ni mucho menos a defender a quien haya cometido una actividad irregular en el ejercicio de su responsabilidad”, dijo el senador Roberto Gil Zuarth.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65Esto lo coloca en una situación muy distinta a la que tuvo en años anteriores, le dice a BBC Mundo el analista José Reveles, autor del libro El Cártel Incómodo, donde critica el papel del ex secretario en la guerra contra el narcotráfico.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65“Era el intocable del gobierno, un policía de consigna que cuidaba sus intereses y servía como mensajero del poder”, explica.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65Romano: Memorias de un secuestro y del protagonismo de García Lunap5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65¡Shittt! ¡Silencio! ¿Con quién hablas? p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65Así respondió el entrenador de futbol Rubén Omar Romano a sus secuestradores cuando era trasladado en la cajuela de un automóvil hacia una casa de seguridad.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65El entonces técnico del Cruz Azul aún resentía el culatazo que le propinó uno de sus captores cuando lo bajaron por la fuerza de su vehículo.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65Romano, en entrevista con Proceso, describe esos 20 minutos que se le hicieron amargamente eternos cuando fue llevado de La Noria, en Xochimilco, a una vivienda en Iztapalapa en la que permaneció 65 días en cautiverio.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65Era la tarde del martes 19 de julio de 2005. Terminaron los entrenamientos de ese día en las instalaciones de La Máquina y abordó su camioneta BMW color plata. Después de avanzar unos 300 metros le cerró el paso un comando que se desplazaba en dos camionetas. Rápidamente el argentino fue sometido…p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65“Me la pasé rezando los 20 minutos que duró el trayecto. Rezaba porque no tenía celular y todas mis pertenencias se quedaron en la camioneta”, dice.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65El próximo viernes 19 de junio se cumplieron 14 años de ese plagio, uno de los que más impactaron a la Ciudad de México, y en especial al balompié nacional. La liberación de Romano fue concretada por la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), entonces dirigida por Genaro García Luna.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65En febrero de 2016 este funcionario hablaba de los operativos que solía hacer la AFI, como el de la controvertida aprehensión de Israel Vallarta y Florence Cassez, acusados de liderar una banda de secuestradores.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65“En el operativo para rescatar a las víctimas no había prensa. A petición de ustedes mostramos cómo fue el ingreso a la casa de seguridad”, explicó García Luna al programa Punto de Partida de Televisa, en febrero de ese año.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65Sin embargo, Florence denunció las irregularidades de su detención y aseguró que no fue arraigada el 9 de diciembre de 2005 –como anunció la autoridad–, sino un día antes. Por las violaciones a su debido proceso la ciudadana francesa fue puesta en libertad.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65Rubén Omar Romano relata que después de su rescate tuvo que aguardar al menos una hora en la casa de seguridad, ubicada por la zona del Reclusorio Oriente. Cuando salió de la vivienda el entrenador fue sorprendido por un nutrido grupo de reporteros.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65A finales de septiembre de 2005, este semanario cuestionó a García Luna: ¿Por qué los medios de comunicación llegaron tan rápido a presenciar la liberación del entrenador?p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65Explicó: Cuando viene el operativo se hace un dispositivo importante: primero, entra el grupo de reacción y viene un cerco con policías para toda el área de la calle.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65Llegan colegas de Seguridad Pública porque ven el dispositivo y cierran la calle, toda la manzana, y eso llama la atención. Y ellos son los que dan el aviso. Hubo que decirles que era un operativo antisecuestro porque querían entrar a la casa. Llegan sus colegas, las patrullas, y se esperan ahí”.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65A Romano “se le sentó y se le empezó a platicar qué estaba ocurriendo. Entonces, se le quitan las vendas y se le habla hasta que ya está estable porque es un shock por el operativo; lleva tiempo y en ese lapso empezaron a llegar los medios de comunicación”.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65Durante el tiempo que Romano esperó para salir de la vivienda los elementos de la AFI le llevaron a las siete personas que atraparon en ese momento con la idea de que las identificara. “No reconocí a ninguno porque todo el tiempo permanecí vendado de los ojos”, dice en entrevista.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65A 14 años de esos hechos, Romano continúa: “Me imagino que la AFI también tenía que buscar su publicidad tras rescatarme y llamar a los medios de comunicación para que estuvieran presentes”. Sin embargo, niega que los integrantes de la desaparecida corporación policial le hayan expresado que la intención del retraso de su salida era para esperar a los reporteros.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65“Cuando salí de ahí no tenía ni idea a dónde iba, ahí estaba reunida toda la prensa”, agrega.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65Benefició a empresarios dándoles datos privilegiados siendo titular de la SSPp5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65El domingo 15 de noviembre de 2015, Genaro García Luna –el exsecretario de seguridad pública de México– fue multado por pasarse una señal de alto en una calle de Miami cuando conducía una camioneta plateada Mazda tipo SUV.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65En el formulario de la multa, el oficial de la policía registró como dirección de García Luna una mansión de cuatro baños, cuatro cuartos y embarcadero propio en Golden Beach, Florida, valuada en 3.3 millones de dólares.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65La multa, hasta hoy desconocida, contiene una prueba clave de una relación de la que García Luna no ha querido hablar por años: su nexo con un corporativo de inteligencia que gozó de cuestionados privilegios en México cuando él estaba cargo de la Secretaría de Seguridad, según lo logró establecer Univision en asocio con el periodista Julio Roa del portal En la Politika. La corporación fue además favorecida con un contrato de adquisición de un programa para rastrear información e interceptar comunicaciones.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65Los registros de residencia consultados por Roa prueban que García Luna se mudó allí en febrero de 2013, tres meses después de haber dejado su puesto como funcionario. Otros registros muestran a García Luna y su esposa como residentes de otro pent-house de lujo valuado en 2.3 millones de dólares, en Aventura, Florida, entre 2016 y 2018.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65Ambas propiedades pertenecían en ese momento a un grupo empresarial propiedad de la familia Weinberg. El grupo, con presencia en Israel, Panamá, México y Estados Unidos, es uno de los principales proveedores de equipos y tecnología de seguridad israelí en Latinoamérica.p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65Los Weinberg y García Luna son viejos conocidos. En una larga entrevista con Univision en Ciudad de México el cuatro de marzo, el empresario Alexis Weinberg dijo que su padre, Samuel Weinberg, conocía al exfuncionario desde la década de los 80, cuando García Luna comenzaba su carrera policial en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional de México (Cisen).p5QBZ65 Omnia.com.mx

p5QBZ65Vanguardiap5QBZ65 Omnia.com.mx

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes