kfu5EeOFirman convenio de colaboración FECHAC y DIF Parral.kfu5EeO Omnia.com.mx
kfu5EeOMediante este convenio, se equipará el Centro de Resguardo Infantil del DIF Municipal que se está habilitando en Seguridad Pública.kfu5EeO Omnia.com.mx
kfu5EeOCon el fin de contar con un lugar donde sean resguardados los menores víctimas de algún delito, como omisión de cuidados que es el más frecuente en la ciudad, es que el DIF Municipal emprendió este proyecto dentro de las instalaciones de Seguridad Pública. kfu5EeO Omnia.com.mx
kfu5EeODebido a que los menores en ocasiones son resguardados por elementos de Seguridad Pública en casos en que son víctimas de algún delito, estos son resguardados hasta que son entregados a un familiar o al DIF Estatal, por lo que la primera dama, Sol Sánchez de Lozoya vio como prioritario el salvaguardar la integridad de los niños, niñas y adolescentes, en un lugar que fuera digno, seguro y amigable.kfu5EeO Omnia.com.mx
kfu5EeOPara ello, se remodelo la planta alta de los separos de la comandancia, y se aisló el espacio para dotarlo de autonomía y confort.kfu5EeO Omnia.com.mx
kfu5EeOPor su parte, la Fundación del Empresariado Chihuahuense se sumó al proyecto aportando una parte del capital necesario para equipar este Centro, que contará con dormitorios y cunas, así como baños, cocina, comedor, centro de lavado y sala de estar.kfu5EeO Omnia.com.mx
kfu5EeOEsta área contará con personal capacitado así como monitoreo las 24 horas, teniendo la capacidad de resguardar a los menores hasta por 72 horas en lo que se determina su situación jurídica.kfu5EeO Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.