Denuncian falta de autoridad en presa; desde motos y gente nadando sin protecciónTrabajadores despedidos de contratistas de Pemex protestan en acto de SheinbaumSeguirán las lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo de lunes a jueves en estas entidadesDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en MéxicoLocalizan a hombre sin vida en las vías del tren en la Vialidad CH-PDetectan siete nuevos casos de gusano barrenador en ganado de Yucatán; van 26Denuncian falta de autoridad en presa; desde motos y gente nadando sin protecciónTrabajadores despedidos de contratistas de Pemex protestan en acto de SheinbaumSeguirán las lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo de lunes a jueves en estas entidadesDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en MéxicoLocalizan a hombre sin vida en las vías del tren en la Vialidad CH-PDetectan siete nuevos casos de gusano barrenador en ganado de Yucatán; van 26
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tu cuerpo, tu templo

Colaboración especial / Yahir Ortzmann

PR28lwPImagina que vas a hacer un viaje muy largo y sin retorno a destinos maravillosos, para ese viaje sin retorno que va a durar toda tu vida, te es otorgada una maquinaria perfecta, con la tecnología más avanzada y perfecta, que funciona casi por arte de magia, ese vehículo te es confiado para que lo cuides y lo utilices a tu antojo, pero, no existen refacciones, en el universo no existe ninguna otra máquina igual: tiene un centro de comando hecho a medida, exclusivo, con todos los códigos para que el motor de la maquinaria funcione, para que la carrocería se mueva, el combustible circula perfectamente por toda la maquinaria, ni si quiera el este es igual para todos los vehículos, tiene unas ventanas hermosas, a través de las que se puede mirar con asombro todo lo que te rodea, todo lo que encontrarás en el viaje: paisajes, lugares, personas, el arcoíris, la Luna y lo más maravilloso es que cuando te lo entregan, la garantía dice que esa maquinaria podrá repararse sola, es mágica, es generosa, y hace todo lo posible por que tú disfrutes de ese viaje al que te decidiste embarcar, la maquinaria hará siempre todo lo posible para mantenerte con vida, para mantenerte a salvo, y eso lo hace a través del sistema de ventilación, que además de permitir a la máquina que el oxígeno circule, te permitirá disfrutar de los aromas, el olor a pan recién hecho, el de las flores, el perfume de tu abuela, entre otras cosas, ese es el equipamiento básico. ¿Adivinas de qué se trata?, efectivamente, ese vehículo mágico es tu cuerpo.PR28lwP Omnia.com.mx

PR28lwP¿Cuántas veces te has detenido a pensar en todo lo que tu cuerpo hace por ti?, ¿realmente eres justo con él?, ¿le das la alimentación que merece para que funcione adecuadamente?, ¿le das el mantenimiento necesario a través del ejercicio?, ¿le agradeces por mantenerte vivo cada día?, o ¿eres de los que vive por inercia y no repara en la majestuosidad de su trabajo por ti?, o lo que es peor y es el caso de tantas mujeres en el mundo ¿vives aplicándole violencia constantemente con críticas, sometiéndolo a un estrés innecesario con pastillas que dañan tu salud para estar más delgada o dietas modernas e injustas que lo maltratan matándolo de hambre?. Tal vez te parezca un tema trillado, pero, la vida es un viaje sin retorno, transitamos día a día por nuestra cotidianidad, nuestro vehículo para experimentar estar vivos es nuestro cuerpo, nos permite sentir placer, sentir dolor, nos permite sentir y experimentar las emociones (las mariposas en el estómago cuando te enamoras ¡están fuera de este mundo!), la vida se experimenta en sensaciones, emociones, placeres, tristezas, enojos, y todos ellos los podemos sentir a través de nuestro cuerpo, que contiene nuestro espíritu. Imagina qué sería de tu vida si no pudieras abrazar a los que amas, tus brazos te permiten demostrar amor, imagina qué sería de ti sin poder recorrer el mundo con tus piernas sanas. Tu cuerpo es tu templo, tu herramienta sagrada, la más importante, ¿le das la prioridad que merece?.PR28lwP Omnia.com.mx

PR28lwPEsta reflexión nace a través de varias circunstancias que he tenido la oportunidad de vivir, y en las que he sido testigo ante experiencias de algunas personas que me rodean, invariablemente se valora la herramienta perfecta cuando deja de ser perfecta, como te dije, no existen refacciones, por eso, por respeto y amor por ti, debes absoluta diligencia a cuidar esa nave mágica que contiene a tu ser y que te transporta por tu vida, la pregunta es ¿por qué esperamos a que nos ocurran enfermedades para empezar a cuidar nuestro cuerpo?, la mayoría de las personas invierte miles de pesos sin importarle el precio en su apariencia, los cortes de cabello, manicura, pedicura, ropa elegante, joyas, accesorios, maquillaje, pero para invertir en su salud, en una dieta más sana, en ejercicio, incluso en terapias de psicología, siempre piensan que la inversión es un gasto innecesario, a menos que estés al filo de la muerte, prevenir a través del cuidado consciente no está en la cultura del ser humano, y cuando llegan enfermedades graves, colapsos nerviosos, que pensamos irreversibles, es cuando se debe invertir más para reparar la salud que, por no prevenir, se perdió. Invertimos en comida rápida y barata, para mitigar el hambre, pero nos parece muy costoso consumir una ensalada con vegetales verdes ¿realmente no te mereces una inversión un poco mayor para cuidar con dignidad tu templo?.PR28lwP Omnia.com.mx

PR28lwPNuestro cuerpo es muy generoso, tanto, que hace todo por funcionar correctamente pese a las condiciones a las que lo sometemos, he tenido la oportunidad de estudiar preceptos y técnicas de Master Choa Kok Sui, maestro fundador de la Sanación Pránica, que fue un científico, físico, filántropo, con más de 30 años de investigación en la salud, así como del Doctor Joel D. Wallach, quien también es médico, zoólogo, médico veterinario, ingeniero, entre otras cosas y que ha dedicado toda su vida a investigar por qué enfermamos, ambos dicen que el cuerpo humano es tan perfecto que siempre tiende a la salud, es decir, que nuestro cuerpo no tiene refacciones, pero si le proveemos del ambiente adecuado, emocional, alimenticio y de descanso y actividad física, funcionará de la manera correcta y nos mantendrá vivos, nos mantendrá sanos, y si llegamos a enfermar, con todos los elementos necesarios, hará todo por recuperar la salud, y ¿sabes qué?, la recuperará. Pareciera magia, pero es ciencia, nuestro nivel de salud depende del trato que proporcionamos a nuestro cuerpo y a nuestra mente, el que es directamente proporcional al amor y respeto que tenemos por nosotros mismos. Por otro lado, nuestras células escuchan todo lo que pensamos, sentimos y decimos (créeme, lo he aprendido por experiencia, y no de una manera bonita), la tristeza, la negatividad, el miedo, la frustración, cuando no son manejadas de una manera inteligente y sana, se acumulan en tu cuerpo y se expresan condensándose en enfermedades, por ejemplo, quien no expresa lo que siente somatiza en dolor de garganta o infecciones crónicas, quien siente ira y no la maneja, no la sana o no la expresa puede llegar a padecer enfermedades cardíacas, quien siente demasiada tristeza y nostalgia crónicamente podría llegar a padecer diabetes (pues ha perdido toda la dulzura de su vida), quien llega a padecer cáncer, normalmente no suelta rencores, tristezas, frustraciones, ira, miedo, esto por decir algunos ejemplos, quien no cuida su mente, su espíritu, su cuerpo, puede comprometer la salud.PR28lwP Omnia.com.mx

PR28lwP¿Por qué enfermamos?, porque no nos cuidamos, no cuidamos lo que pensamos, lo que sentimos, lo que comemos, lo que hacemos, exigimos a nuestro cuerpo con excesos de trabajo, estrés, no dormimos lo suficiente, lo exponemos permanentemente a la radiación tóxica de aparatos electrónicos, sustancias químicas que están en los productos que comemos, todos los alimentos procesados tienen veneno, aunque las etiquetas no digan que lo son, azúcar (veneno), pues es más cómodo vivir en la inercia, que realmente tener un cuidado consciente, pero imagina que te digan, “fíjate que todavía te queda más camino que recorrer en este viaje, sin embargo, tu vehículo ya no funciona tan bien, y vas a continuar con él averiado, a menos que cambies”, ¿cambiarías?, yo no lo dudé ni un segundo, y creo que nadie dudaría en realizar los cambios indispensables para reparar su nave mágica.PR28lwP Omnia.com.mx

PR28lwP¿Cómo sanar?, o ¿cómo prevenir averías en nuestro cuerpo?, la respuesta es sencilla, CAMBIO: cambio de hábitos alimenticios, dejar comidas rápidas, vicios, drogas (el azúcar es una droga legal), comer más vegetales verdes, preferir el agua pura a las bebidas endulzadas, hacer ejercicio para oxigenar el cuerpo, sonreír (producir endorfinas),  meditar, escuchar lo que tu cuerpo te comunica, mirarte al espejo con amor y aceptación, abrazarte, y comprometerte contigo mismo a hacer todo lo mejor que puedas por ti mismo, ir a terapia psicológica, y por encima de todo JAMÁS casarte con un diagnóstico desfavorable, pero sí crear un compromiso de cuidado por tu salud, si estás sano, cuida más tu cuerpo, y si no lo estás, cuida más tu cuerpo, recuerda, es una maquinaria perfecta que hará todo por ti, hará todo, absolutamente todo por mantenerte vivo, mantenerte a salvo, y por recuperar la salud, la pregunta es ¿te comprometes tú con él para mantenerlo a salvo, para mantenerlo vivo, para mantenerlo sano?, depende de qué tanto te amas y te valoras, disfrutar el viaje en tu nave mágica, depende de ti.PR28lwP Omnia.com.mx

PR28lwPUna relación armoniosa contigo mismo, empieza con acciones conscientes que tienden a mostrarte que eres tu prioridad, y lo primero es tu salud, más la salud no se cuida sólo cuando hay enfermedad, se construye sobre el cuidado amoroso que te das a ti mismo, espero que te ames tanto, tanto, tanto que siempre honres el templo sagrado que es tu cuerpo, para que experimentes de la mejor manera este maravilloso regalo que se llama VIDA.PR28lwP Omnia.com.mx

PR28lwPEspero tus comentarios.PR28lwP Omnia.com.mx

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes