Urge embajador de EU acciones contra el tráfico en la frontera

CDMX.- El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, exclamó que el problema de tráfico de drogas no puede seguir igual, como sociedades no se puede aceptar lo que ocurre.

Landau estuvo el pasado jueves en la Reunión Binacional de la Planeación y Seguridad Fronteriza México-Estados Unidos, en la que compartió la anécdota de una familia en Washington, cuyo hijo de 16 años murió a consecuencia de una sobredosis de droga.

“Es un problema importantísimo. Yo sé que eso también pasa en México; leo los titulares de los diarios aquí en México sobre algunas de las cosas atroces que están pasando y no podemos continuar”.

“Como sociedades no podemos aceptar lo que está pasando, por eso estamos aquí, no estamos aquí para hablar nada más, estamos aquí para dar resultados”, mencionó el diplomático.

Landau consideró deprimente revisar archivos históricos de hace 10 años, en los que quedó consigna de reuniones entre México y Estados Unidos sobre el tema de tráfico de armas, por ejemplo.

“Y no sé qué habría pasado entonces, pero es algo urgente y para mí es una pasión ver cómo podemos cooperar, no solamente en reuniones y en visitas, pero en acciones concretas”, mencionó.

Ninguno de los países, añadió, está seguro cuando el otro no lo está, la frontera es el espacio común en donde más intensa debe ser la cooperación. El representante puntualizó que la seguridad es un desafío compartido y una responsabilidad entre ambas naciones. Sin la seguridad difícilmente puede haber crecimiento y prosperidad, más aún cuando las economías se encuentran entrelazadas y México es el principal socio comercial en bienes de Estados Unidos.

Landau expuso que uno de los puntos clave en los que los dos países se tienen que concentrar es en el combate al tráfico de armas y efectivo, y para lo cual “hay que trabajar en estrecha colaboración”.

“Encuentro poco productivo que nos señalemos los unos a los otros sobre de quién es la culpa por las drogas que van al norte o por las armas y dinero que vienen hacia el sur, porque por muchos años los grupos criminales han aprovechado nuestros desacuerdos históricos al respecto”, apuntó.

Landau celebró que en la actualidad exista diálogo del más alto nivel entre México y Estados Unidos, que se demuestra con la última comunicación que hubo entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump.

Vanguardia

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes