Os1itsrEl secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, detenido en España no solicitó asistencia consular de México. Cabe señalar que Lozoya Austin es reclamado por la justicia mexicana por presuntas irregularidades en Pemex. Os1itsr Omnia.com.mx
Os1itsrAl salir de una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller afirmó que la solicitud de extradición la integra la Fiscalía General de la República (FGR). Os1itsr Omnia.com.mx
Os1itsr“La está integrando la Fiscalía, pero va a estar a tiempo, no se preocupen (…) Él no pidió ayuda consular”, refirió Ebrard Casaubon. Os1itsr Omnia.com.mx
Os1itsrAseguró que se cumplirán los plazos establecidos para que se haga la solicitud para traer al excoordinador de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012. Os1itsr Omnia.com.mx
Os1itsr“La solicitud de extradición la está integrando la Fiscalía General de la República, hay un plazo y dentro de ese plazo se va a cumplir, pero se empezó a integrar de inmediato”. Os1itsr Omnia.com.mx
Os1itsrVanguardiaOs1itsr Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.