Galilea Montijo negó que tenga coronavirus: “No entremos en psicosis”

La presentadora Galilea Montijo rechazó tener coronavirus, como lo habían sugerido algunas versiones que circularon recientemente sobre ella.

Al inicio de la transmisión del programa Hoy de este miércoles, Galilea se dio un momento para echar abajo esa historia.

Después de las presentaciones de Raúl Araiza y Andrea Legarreta, y de que saludaran a sus compañeros que se encuentran en casa (Marisol González, Pedro Prieto, Jorge “El Burro” Van Rankin y Paul Stanley), Galilea explicó que, como ha ocurrido en los últimos días, tendrían información relacionada con la pandemia.

Entonces hizo referencia a su supuesto contagio de coronavirus.

“Y déjeme decirle algo, porque han salido notas que si alguno de los de aquí, que si yo da di positivo, que si estoy enferma porque me vinieron a tomar la temperatura”, señaló sobre los rumores.

“No entremos en psicosis. A todo mundo ... son parte de los protocolos que tenemos aquí en Televisa que nos vengan a tomar la temperatura, para que no anden inventando cosas”, añadió.

“En el momento en que cada uno de nosotros sintamos algo somos los primeros que queremos cuidarnos entre nosotros, cuidarnos los compañeros. Ya estaríamos en la casa, pregúntenle a Paul”, comentó la presentadora en referencia a su compañero Stanley.

Las medidas en Hoy en medio de la pandemia

Desde el pasado 17 de marzo en la emisión producida por Magda Rodríguez se implementaron algunas medidas para prevenir el contagio de coronavirus.

En la emisión de esa mañana aparecieron a cuadro, tomando distancia, Lambda García, Galilea Montijo, Jorge “El Burro” Van Rankin, Andrea Legarreta, Paul Stanley y Andrea Escalona.

Además se decidió no realizar la sección conocida como “El Camioncito”, a cargo de Prieto, para evitar la aglomeración de gente en espacios reducidos.

Al pasar de los días, no todos los presentadores acuden al foro.

Marisol González, Van Rankin y Paul Stanley han colaborado desde sus casas con algunas cápsulas. Sin embargo, Galilea Montijo y Andrea Legarreta siguen acudiendo al foro para la transmisión en vivo.

Aunque Legarreta informó hace unos días que ella y su familia están en cuarentena voluntaria, la presentadora ha salido para seguir trabajando.

Respecto del por qué siguen acudiendo al foro, este martes ambas explicaron sus motivos.

“Se han tomado las medidas necesarias aquí en la empresa ( Televisa ). Ya se desinfectó literalmente toda la empresa, pero no por eso quiere decir que no nos estemos cuidando”, indicó Montijo.

También explicó que al entrar y salir del foro se colocan gel antibacterial y el personal de la producción se redujo como medida preventiva. “De ser 150 (ahora) somos casi veintitantos y cada día estamos menos”.

“Es de manera voluntaria, cabe mencionarlo. Se nos dio la posibilidad de no estar, pero también tenemos la bendición de estar adentro de su casa con ustedes o en los trabajo, quien estén trabajando. ¡En todos lados! La verdad para nosotros también es muy lindo que de alguna manera los ayudamos a divertirse, desconectarse, a sentirse acompañados y muchas gracias”, explicó Andrea Legarreta.

En el mismo segmento se encontraba la periodista Martha Figueroa, quien también explicó el por qué seguir acudiendo al foro para participar en el programa. “Hay gente que va a escritorios, otra a hacer números, hay quiene van y limpian. Esto es nuestro trabajo (el de conducir un programa) y lo tenemos que seguir haciendo con las medidas y de manera voluntaria”.

Infobae

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Notas recientes