sW84gxHEn medio de la incertidumbre por el regreso a clases en algunas regiones del país, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que el 29 de mayo se conocerán más detalles sobre la reactivación de actividades en las escuelas.sW84gxH Omnia.com.mx
sW84gxHDe acuerdo con López Obrador, el próximo viernes el titular de la Secretaría de Educación (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, presentará los lineamientos que se deberán tomar en cuenta para volver a las aulas.sW84gxH Omnia.com.mx
sW84gxHSe trata de las recomendaciones que autoridades, maestros y padres de familia tendrán que aplicar, tras la conclusión de la Jornada Nacional de Sana Distancia.sW84gxH Omnia.com.mx
sW84gxHHay que recordar que a partir del 1 de junio, solamente en algunos municipios de diversas entidades del país, es donde se encuentran las instituciones educativas que podrán abrir sus puertas para recibir a los estudiantes, pues se trata de lugares sin ningún reporte de casos de COVID-19 a la fecha.sW84gxH Omnia.com.mx
sW84gxHDIchos municipios se ubican principalmente en estados como: Guerrero, Oaxaca, Sonora, San Luis Potosí, Chihuahua, Guanajuato, entre otros.sW84gxH Omnia.com.mx
sW84gxHDesde Palacio Nacional, y durante su tradicional conferencia matutina, López Obrador destacó cuál será la reapertura de actividades basándose en el semáforo que fue implementado en el llamado “plan de la nueva normalidad”.sW84gxH Omnia.com.mx
sW84gxHEl semáforo tiene cuatro colores rojo, naranja amarillo y verde, además de cinco categorías, que representan las actividades como: medidas de salud públicas y de trabajo; laborales esenciales y no esenciales; los espacios públicos; personas vulnerables y escolares.sW84gxH Omnia.com.mx
sW84gxHEn días pasados, Graciela Márquez Colín, secretaria de economía, anunció que la reapertura de actividades educativas se podrán ejecutar cuando el semáforo se encuentre en verde.sW84gxH Omnia.com.mx
sW84gxHPor lo que la Secretaría de Salud anunciará semanalmente en qué color se ubica cada estado de la República, para determinar si regresa a la normalidad o no. sW84gxH Omnia.com.mx
sW84gxHEl pasado 15 de mayo, Moctezuma Barragán dio a conocer cuáles serán los filtros que estarán considerados para la reapertura de las instituciones educativas.sW84gxH Omnia.com.mx
sW84gxHDurante una conferencia matutina desde Palacio Nacional, detalló que el retorno de los estudiantes no se podrá llevar a cabo hasta que sea seguro y será poco a poco.sW84gxH Omnia.com.mx
sW84gxHEnfatizó que para garantizar la seguridad de los alumnos al volver a las aulas, lo primero que se debe de hacer es verificar que el semáforo, que forma parte del llamado “plan de la normalidad”, implementado por el gobierno de la República, se ubique en color verde.sW84gxH Omnia.com.mx
sW84gxHRecordó que tanto alumnos como personal de la escuela tendrán que seguir las medidas sanitarias que se han establecido desde que se declaró la emergencia en el país, tales como el lavado de manos constante o aplicación de gel.sW84gxH Omnia.com.mx
sW84gxH“Esa es la etapa de volver a la escuela, porque quiere decir que es seguro regresar”, dijo el secretario de educación.sW84gxH Omnia.com.mx
sW84gxHSin embargo, declaró que el proceso de reapertura de las instituciones estará basado en la limpieza, por lo que estarán considerados algunos filtros.sW84gxH Omnia.com.mx
sW84gxH“No hay nada que temer, se va a regresar con toda seguridad", dijo el funcionario federal.sW84gxH Omnia.com.mx
sW84gxHAdemás, destacó que se ha coordinado también con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para saber el estado de salud de algunos profesores, aunque es un sector con pocos contagios. “Esto en gran medida se debe a que se salió al receso a tiempo y lo mismo será con el regreso”, recalcó.sW84gxH Omnia.com.mx
sW84gxHPor su parte, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, declaró el pasado 20 de mayo que las clases en la CDMX reiniciarán hasta agosto.sW84gxH Omnia.com.mx
sW84gxHCon información de InfobaesW84gxH Omnia.com.mx