¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezPrevé Protección Civil Municipal días calurosos con lluvias por las tardes este fin de semanaQue Morena saque las manos de la UACh: Alfredo ChávezPor correos a alumnos de la UACh para afiliarse a Morena, llama presidenta del Congreso a hacer las cosas con honestidad y de manera correctaExportaciones de México a Estados Unidos repuntaron 5.6%¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezPrevé Protección Civil Municipal días calurosos con lluvias por las tardes este fin de semanaQue Morena saque las manos de la UACh: Alfredo ChávezPor correos a alumnos de la UACh para afiliarse a Morena, llama presidenta del Congreso a hacer las cosas con honestidad y de manera correctaExportaciones de México a Estados Unidos repuntaron 5.6%
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Regreso a clases: SEP informará el viernes las fechas y los lineamientos

sW84gxHEn medio de la incertidumbre por el regreso a clases en algunas regiones del país, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que el 29 de mayo se conocerán más detalles sobre la reactivación de actividades en las escuelas.sW84gxH Omnia.com.mx

sW84gxHDe acuerdo con López Obrador, el próximo viernes el titular de la Secretaría de Educación (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, presentará los lineamientos que se deberán tomar en cuenta para volver a las aulas.sW84gxH Omnia.com.mx

sW84gxHSe trata de las recomendaciones que autoridades, maestros y padres de familia tendrán que aplicar, tras la conclusión de la Jornada Nacional de Sana Distancia.sW84gxH Omnia.com.mx

sW84gxHHay que recordar que a partir del 1 de junio, solamente en algunos municipios de diversas entidades del país, es donde se encuentran las instituciones educativas que podrán abrir sus puertas para recibir a los estudiantes, pues se trata de lugares sin ningún reporte de casos de COVID-19 a la fecha.sW84gxH Omnia.com.mx

sW84gxHDIchos municipios se ubican principalmente en estados como: Guerrero, Oaxaca, Sonora, San Luis Potosí, Chihuahua, Guanajuato, entre otros.sW84gxH Omnia.com.mx

sW84gxHDesde Palacio Nacional, y durante su tradicional conferencia matutina, López Obrador destacó cuál será la reapertura de actividades basándose en el semáforo que fue implementado en el llamado “plan de la nueva normalidad”.sW84gxH Omnia.com.mx

sW84gxHEl semáforo tiene cuatro colores rojo, naranja amarillo y verde, además de cinco categorías, que representan las actividades como: medidas de salud públicas y de trabajo; laborales esenciales y no esenciales; los espacios públicos; personas vulnerables y escolares.sW84gxH Omnia.com.mx

sW84gxHEn días pasados, Graciela Márquez Colín, secretaria de economía, anunció que la reapertura de actividades educativas se podrán ejecutar cuando el semáforo se encuentre en verde.sW84gxH Omnia.com.mx

sW84gxHPor lo que la Secretaría de Salud anunciará semanalmente en qué color se ubica cada estado de la República, para determinar si regresa a la normalidad o no. sW84gxH Omnia.com.mx

sW84gxHEl pasado 15 de mayo, Moctezuma Barragán dio a conocer cuáles serán los filtros que estarán considerados para la reapertura de las instituciones educativas.sW84gxH Omnia.com.mx

sW84gxHDurante una conferencia matutina desde Palacio Nacional, detalló que el retorno de los estudiantes no se podrá llevar a cabo hasta que sea seguro y será poco a poco.sW84gxH Omnia.com.mx

sW84gxHEnfatizó que para garantizar la seguridad de los alumnos al volver a las aulas, lo primero que se debe de hacer es verificar que el semáforo, que forma parte del llamado “plan de la normalidad”, implementado por el gobierno de la República, se ubique en color verde.sW84gxH Omnia.com.mx

sW84gxHRecordó que tanto alumnos como personal de la escuela tendrán que seguir las medidas sanitarias que se han establecido desde que se declaró la emergencia en el país, tales como el lavado de manos constante o aplicación de gel.sW84gxH Omnia.com.mx

sW84gxH“Esa es la etapa de volver a la escuela, porque quiere decir que es seguro regresar”, dijo el secretario de educación.sW84gxH Omnia.com.mx

sW84gxHSin embargo, declaró que el proceso de reapertura de las instituciones estará basado en la limpieza, por lo que estarán considerados algunos filtros.sW84gxH Omnia.com.mx

sW84gxH“No hay nada que temer, se va a regresar con toda seguridad", dijo el funcionario federal.sW84gxH Omnia.com.mx

sW84gxHAdemás, destacó que se ha coordinado también con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para saber el estado de salud de algunos profesores, aunque es un sector con pocos contagios. “Esto en gran medida se debe a que se salió al receso a tiempo y lo mismo será con el regreso”, recalcó.sW84gxH Omnia.com.mx

sW84gxHPor su parte, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, declaró el pasado 20 de mayo que las clases en la CDMX reiniciarán hasta agosto.sW84gxH Omnia.com.mx

sW84gxHCon información de InfobaesW84gxH Omnia.com.mx

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Notas recientes