¿Que sabemos del sospechoso alemán que reavivó el caso de Madeleine McCann?

La policía de Alemania sospecha que un hombre, encarcelado en ese país y con varias condenas consecutivas, fue el que asesinó a la niña británica Madeleine McCann. Los medios locales lo citan como Christian B, de 43 años. Los apellidos de los sospechosos no suelen revelarse por razones de privacidad.

Se cree que este hombre estuvo en el área donde Madeleine McCann, que en ese entonces tenía tres años, desapareció mientras estaba de vacaciones en Portugal en 2007.

El individuo se encuentra actualmente cumpliendo una pena de prisión en Kiel, cerca de la ciudad de Hamburgo, por tráco de drogas, después de haber sido extraditado desde Portugal en julio de 2017. Las autoridades alemanas tienen un caso abierto contra Christian B. por violación. En diciembre de 2019, fue sentenciado a siete años de cárcel por un tribunal en Brunswick, en el estado de Baja Sajonia, por violar a una mujer estadounidense de 72 años en Portugal en 2005. Madeleine McCann: los momentos clave en la desaparición y búsqueda de la niña británica Este hecho ocurrió en Praia da Luz, en el sur del país ibérico, solo un año y medio antes de que Madeleine desapareciera en el mismo complejo hotelero en 2007. Christian B habría atado y amordazado a la mujer, antes de violarla en su habitación y obligarla a entregarle una suma de dinero en efectivo.

Sin embargo, según medios locales, esta condena por violación está actualmente bajo revisión en los tribunales alemanes debido a un posible error legal sobre los tecnicismos en el caso de extradición de Portugal a Alemania. Un comentario "inquietante" reavivó el caso La policía alemana dice que el sospechoso vivió en zonas turísticas del Algarve portugués entre 1995 y 2007, haciendo distintos trabajos, incluso como camarero, pero también robando habitaciones de hotel y apartamentos de vacaciones. "Suponemos que está muerta": qué se sabe del nuevo sospechoso en el caso de Madeleine McCann "la niña desaparecida más famosa del mundo" Una fuente judicial de alto rango en Portugal le dijo a la BBC que la investigación policial conjunta sobre Christian B comenzó después de que las autoridades recibieran un aviso en Alemania en 2017.

Niña alemana desaparecida Los medios alemanes dicen que Christian B también ha sido investigado por la desaparición de una niña alemana de cinco años, llamada Inga, quien desapareció de una esta familiar en Sajonia-Anhalt, en el este de Alemania, el 2 de mayo de 2015 y nunca fue encontrada. Según registros oficiales, Christian B acumula 17 condenas anteriores, por robo, falsificación, tráfico de drogas, delitos con armas de fuego, violación y abuso sexual de niños, contó la emisora pública WDR. Nacido en el estado de Baviera en 1977, Christian B creció en un hogar para niños.

En 1994, informa WDR, un tribunal de Würzburg (Baviera) le impuso una pena de prisión de dos años por abusar sexualmente de un niño. Christian B tenía 17 años en ese momento. En qué está la investigación sobre el caso de Madeleine McCann, una de las niñas desaparecidas más famosas del mundo Pero en 1995 se mudó a Portugal con su novia de entonces y comenzó a hacer trabajos ocasionales en la costa sur. Una caravana reconocible Se mudaron juntos a una casa al borde de Praia da Luz. Cuando Madeleine desapareció, el sospechoso, según la policía, vivía en una casa rodante VW Westfalia blanca con una franja amarilla. La policía está buscando testigos que recuerden haber visto el vehículo.

El sospechoso transfirió el registro de este Jaguar XJR6 de 1993 a otra persona el día después de la desaparición de Madeleine. Los fiscales alemanes han descrito al sospechoso como "un depredador sexual que ya ha sido condenado por crímenes contra niñas" y que estaba "cumpliendo una larga condena". La policía ha publicado fotos de dos vehículos, la camioneta VW y un automóvil Jaguar, que se cree que están vinculados al hombre, así como de una casa en Portugal. El día después de que Madeleine desapareció, el sospechoso transfirió el Jaguar al nombre de otra persona.

Christian B recibió una llamada telefónica en Praia da Luz a las 19:32, que terminó a las 20:02. Se cree que Madeleine desapareció entre las 21:10 y las 22:00 de la noche. La policía dio a conocer detalles del número de teléfono del sospechoso (+351912730680) y el número que lo marcó (+3519161010683), y dijo que cualquier información sobre estos números podría ser "clave". La policía también ha publicado fotografías de casas que se creen que están vinculadas con el sospechoso. En Reino Unido, la investigación sigue siendo calificada como de "persona desaparecida" ya que la policía no tiene "evidencias definitivas" de si Madeleine está viva o no.

Con información de El Universal

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Notas recientes