Suman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de labores
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Operación desastrosa

Visión Global
Humberto Ortiz Elías

lIhN7JTAMLO y la Cuarta Transformación han fracasado en casi todo lo que se habían propuesto en 2018 al tomar el poder, momento en el que heredaron un caudal de elementos positivos en lo económico y en lo social, con excepción hecha y muy relevante  de los índices de inseguridad y de corrupción. La lógica dictaría que lo que tenían que hacer era construir sobre lo recibido y enfocarse a solucionar los problemas que se tenían identificados plenamente; pero eso implicaría que el presidente y sus equipos operaran pragmáticamente, buscando siempre el bienestar de la nación y de sus pobladores, algo que aparentemente no está en su ADN.lIhN7JT Omnia.com.mx

lIhN7JTPor el contrario, se han dedicado a desarrollar una arcaica agenda ideológica imitando los movimientos comunistas de Cuba y Venezuela, sin respeto a la población, sin respeto a las instituciones, las empresas y la propiedad privada además de estar siempre buscando poderes dictatoriales.lIhN7JT Omnia.com.mx

lIhN7JTQuisiera llamar la atención de los particulares y los empresarios que todavía albergan alguna esperanza de que la 4T cambie su proceder, con el siguiente ejemplo: Este gobierno no ha tenido consideración ni con las vidas humanas, como lo demuestran con el presente manejo de la pandemia.lIhN7JT Omnia.com.mx

lIhN7JTEn primer lugar se aplazó su atención dos meses, después de que la Organización Mundial de la Salud declarara la emergencia internacional por el coronavirus el 30 de enero de este año. La respuesta: todavía en marzo López Obrador seguía con mítines multitudinarios e invitando a la gente a salir a la calle a comer garnachas o lo que fuere.lIhN7JT Omnia.com.mx

lIhN7JTEn segundo lugar redujeron el presupuesto de la Secretaría de Salud en mil 500 millones de pesos para este año, cuando ya se sabía sobre la pandemia que venía. Y en cambio le dieron 22 mil millones al tren Maya.lIhN7JT Omnia.com.mx

lIhN7JTEn una epidemia como la que se vive en todo el mundo es inevitable que haya muertes, pero en el caso de México fue evidente el desprecio hacia los efectos mortales de la enfermedad. Actualmente y según las cifras oficiales (seguramente inexactas) México ocupa el 7° lugar en decesos a nivel mundial con 11,300 muertos. ¿Recuerdan cuando nos decían que serían 2,500 como máximo?lIhN7JT Omnia.com.mx

lIhN7JTPara colmo, hace unos días el presidente dio una receta para evitar el contagio, que es “no robar, no mentir, no traicionar”, lo que desde mi punto de vista revela un acentuado menosprecio por la vida humana. O sea que para él muchos murieron porque eran corruptos o mentirosos o traidores, ni que decir de lo enfurecedora y ridícula que resulta dicha declaración.lIhN7JT Omnia.com.mx

lIhN7JTOtro de los temas de la pandemia es el del rescate económico ante lo cual no se ha implementado nada relevante para salvar empleos ni impedir cierres y quiebras de empresas, con la justificación de que cualquier programa de apoyo a las empresas sería el beneficiar a los ricos ¿Recuerdan el “como anillo al dedo”?, declaración que manifiesta claramente su animadversión por la empresa privada y su deseo de eliminarlas del panorama económico. Parece increíble el pensarlo pero no para el presidente, baste remontarnos a la revolución bolchevique que dio lugar a la Unión Soviética o la revolución china de Mao, con sus brotes posteriores en Corea del Norte, Cuba, y Venezuela, todos ellos con resultados desastrosos.lIhN7JT Omnia.com.mx

lIhN7JTNo se quieren aceptar las cifras del INEGI que nos indican que 12.5 millones de trabajadores perdieron su ingreso en abril, tampoco el que este año 10 millones de personas pasarán a la pobreza.lIhN7JT Omnia.com.mx

lIhN7JTPero veamos cómo les ha ido con los otros temas prioritarios:lIhN7JT Omnia.com.mx

  • Una inseguridad rampante con la delincuencia enseñoreada en los estados y en las principales ciudades de todo el país.
  • Cifras récord de homicidios y feminicidios.
  • Crecimiento recesivo de la economía antes de la pandemia, con expectativas a decrecer  -10 por ciento este año.
  • Déficit presupuestal en 2019 (eliminando los trucos contables) cuando prometieron tener superávits.
  • Incremento de impuestos y creación de nuevos.
  • Incremento de la deuda externa e interna.
  • Pemex en insolvencia y arrastrando a la clasificación de la deuda nacional a un paso de ser catalogada como “basura”.
  • Sistema de salud colapsado, sin recursos y recortando sus servicios a la población. Los niños con cáncer siguen sin recibir sus medicamentos.
  • La Educación otorgada a uno de los sindicatos más corruptos de México.
  • También han fallado en el objetivo insignia de la 4T, el combate a la corrupción: No investigan a ex presidentes ni ex gobernadores. El 80 por ciento de la obra pública se otorga por adjudicaciones directas y ¡oh la ironía! Muchas de estas se han otorgado a los que el presidente siempre ha llamado: “la mafia del poder” (Carlos Slim, Ricardo Salinas, por nombrar algunos) y a su círculo cercano a través de sus vástagos y utilizando empresas recién creadas.
  • Otro ángulo de la corrupción del actual gobierno es el del rampante nepotismo, practicado por casi todos los funcionarios de alto nivel.

lIhN7JTTodo lo anterior es de vital trascendencia porque no estamos preparados para lo que viene en la segunda mitad del año y el año siguiente.lIhN7JT Omnia.com.mx

lIhN7JTSe sabe que el segundo trimestre del año será catastrófico para el mundo entero. Como ejemplo, se estima que las empresas listadas en el mercado de valores de Nueva York perderán el 42.4 por ciento de sus utilidades.lIhN7JT Omnia.com.mx

lIhN7JTLa economía de Estados Unidos se contraerá más del 40 por ciento trimestre contra trimestre anualizado, por lo que nos enfrentamos a la peor recesión en los últimos años.lIhN7JT Omnia.com.mx

lIhN7JTDado el profundo golpe en la economía es posible que la recuperación sea rápida en la mayoría de los países que aplicaron medidas económicas atenuantes para proteger sus empresas y sus empleos, pero en nuestro país el siguiente año no estaremos ni cerca de alcanzar los niveles de la actividad previos al Coivd-19, y vendrá la decepción, ¿o no?lIhN7JT Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes