¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezPrevé Protección Civil Municipal días calurosos con lluvias por las tardes este fin de semanaQue Morena saque las manos de la UACh: Alfredo ChávezPor correos a alumnos de la UACh para afiliarse a Morena, llama presidenta del Congreso a hacer las cosas con honestidad y de manera correctaExportaciones de México a Estados Unidos repuntaron 5.6%¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezPrevé Protección Civil Municipal días calurosos con lluvias por las tardes este fin de semanaQue Morena saque las manos de la UACh: Alfredo ChávezPor correos a alumnos de la UACh para afiliarse a Morena, llama presidenta del Congreso a hacer las cosas con honestidad y de manera correctaExportaciones de México a Estados Unidos repuntaron 5.6%
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Microsoft y Google pactan colaboración para desarrollar aplicaciones

Iz2NkyGDos de las más importantes compañías de tecnología están pactando una alianza más allá de las aplicaciones y dispositivos. La firma Microsoft anunció recientemente que está colaborando con Google para desarrollar más aplicaciones web progresivas (PWA, por sus siglas en inglés) e incluirlas en dispositivos Android a través de Play Store. Iz2NkyG Omnia.com.mx

Iz2NkyGSu principal objetivo es mejorar las PWA, por eso, ambas compañías han integrado dos herramientas que van a permitir a los desarrolladores facilitar su trabajo. La primera característica es un PWABuilder, un proyecto de código abierto diseñado por Microsoft y su principal utilidad es crear aplicaciones progresivas a partir de cualquier página web. Asimismo, la segunda herramienta será un Bubblewrap; con esa opción, Google podrá añadir esas aplicaciones a la Play Store. Iz2NkyG Omnia.com.mx

Iz2NkyGCabe mencionar que las PWA son un sistema operativo dentro de una app creado a través de algún lenguaje de programación, por ejemplo, JavaScript, PYTHON o HTML; encima, por sus características están destinadas a funcionar en cualquier plataforma que use un navegador compatible, siempre y cuando cumpla los estándares establecidos de los programadores. Iz2NkyG Omnia.com.mx

Iz2NkyGLa colaboración comenzó a principios de 2020 y poco a poco ha dado los primeros resultados en la integración de ambas herramientas, dejando beneficios en conjunto e individuales, las dos empresas integrantes de las Big Tech anunciaron las novedades del soporte multiplataforma para accesos directos y funciones personalizadas específicas para Android.    Iz2NkyG Omnia.com.mx

Iz2NkyGCon estas dos herramientas se espera que los programadores de las dos empresas puedan mejorar de forma exponencial la funcionalidad de las PWA, obteniendo mejoras en los accesos directos pensados especialmente para el escritorio, personalizar con mayor eficacia elementos en la barra de estado, barra de navegación, pantalla de inicio o tener un uso más funcional en las notificaciones de tipo push. Iz2NkyG Omnia.com.mx

Iz2NkyGNo es la primera vez que Google y Microsoft trabajan en equipo, las dos organizaciones han compartido proyectos muy importantes donde han desarrollado aplicaciones y sistemas operativos compatibles para los dos ecosistemas. En su más reciente proyecto, la compañía de Mountain View y Redmond respectivamente colaboraron a fin de mejorar el motor de búsqueda Microsoft Edge, el cual está basado en un sistema de código abierto del navegador Google Chrome e incorpora herramientas que convirtieron a Microsoft Edge en una mejor opción para los usuarios. Iz2NkyG Omnia.com.mx

Iz2NkyGSi bien, las novedades son específicamente para los desarrolladores, el beneficio será para los usuarios finales que podrán aprovechar las aplicaciones nuevas compatibles con PC y Android. Aunque lo más probable es que pasará un tiempo antes de ver los resultados de la alianza entre Microsoft y Google. Iz2NkyG Omnia.com.mx

Iz2NkyGCon información de Informador.mxIz2NkyG Omnia.com.mx

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Notas recientes