CG6EptgGuy Berryman es uno de los integrantes más reconocidos de Coldplay; lo que quizá muchos no conozcan del músico de esta famosa banda de rock, es su pasión por coleccionar autos deportivos Porsche.CG6Eptg Omnia.com.mx
CG6EptgEl amor le viene de la infancia, cuando podía pasar horas admirando el Triumph TR3A de su padre. Esa pasión fue creciendo junto con él, por lo que al llegar a la universidad se inscribió en Ingeniería Mecánica.CG6Eptg Omnia.com.mx
CG6EptgLa vida lo llevó por diversos caminos, y la música terminó por imponerse como ese impulso que lo hace levantarse todos los días, en busca de generar de nuevas propuestas creativas.CG6Eptg Omnia.com.mx
CG6EptgAún así, su apasionado interés por los autos siempre ha estado ahí, como algo inherente a él. Tanto así, que entre gira y gira de Coldplay se da tiempo para editar una revista especializada en automovilismo, llamada ‘The Road Rat’.CG6Eptg Omnia.com.mx
CG6EptgTambién es un experto coleccionista de autos clásicos. Su relación con esta actividad va mucho más allá de sólo comprar autos y acumularlos en una enorme cochera. Es un entusiasta de involucrarse en su restauración, por lo que, inclusive, tiene en su casa un enorme taller que alberga nuevos proyectos.CG6Eptg Omnia.com.mx
CG6EptgPara ello, el músico puede pasar meses y años indagando sobre el origen de los autos, contactando a anteriores propietarios, y conociendo todo lo que pueda de su historia, con la intención de restaurar estos vehículos y dejarlos tal y como eran cuando salieron de la fábrica. CG6Eptg Omnia.com.mx
CG6EptgSu interés principal está en aquellos autos deportivos europeos de las décadas de los años 50 y 60 del siglo XX, época en la cual él considera que se creó un lenguaje casi escultórico.CG6Eptg Omnia.com.mx
CG6EptgDe esta forma, con el paso de los años ha logrado conformar una colección que envidiaría cualquiera. Entre sus modelos más apreciados se encuentran varios clásicos de Porsche. Entre ellos, un 911S de 1967, uno de los más emblemáticos de la marca alemana.CG6Eptg Omnia.com.mx
CG6EptgA su lado está un 914/6, que tiene especificaciones de GT, y un 911 totalmente original de 1968; mismo que en su momento perteneció a Grady Clay, preparador de Porsche y fundador de Rennenhaus.CG6Eptg Omnia.com.mx
CG6EptgLa colección de Guy Berryman se complementa con un 914 de carreras y un 356 Zagato, del que apenas se fabricaron nueve unidades.CG6Eptg Omnia.com.mx
CG6EptgAunque el bajista de Coldplay reconoce la nueva oleada de autos eléctricos que están surgiendo y acepta que podría tener próximamente un Porsche Taycan, también ha dicho: “Cuando finalmente se acabe la era de la combustión situaremos a los autos clásicos en contexto, y los apreciaremos aún más”.CG6Eptg Omnia.com.mx
CG6EptgCon información de VanguardiaCG6Eptg Omnia.com.mx
Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.
Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos a becerros procedentes de México, a partir de este día 7 de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.
Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora Su Karne, por ese aporte.
Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.
Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.
Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…
Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…
Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…
Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…
Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.
Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos a becerros procedentes de México, a partir de este día 7 de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.
Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora Su Karne, por ese aporte.
Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.
Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.
Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…
Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…
Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…
Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…