Tengo un sueño

Colaboración especial / Carlos Hermosillo
Coparmex Cuauhtémoc

El siglo XX  estuvo marcado por la Primera y Segunda  Guerra Mundial; la gripe española; desastres naturales como el terremoto del 85’ en México;  caída de regímenes socialistas, fascistas y franquista; la Gran Depresión y los movimientos civiles que cambiaron la percepción de la dignidad humana encabezados por Ghandi,  Mandela, entre otros .

El 2020 parece el epílogo de los últimos cien años. En enero el asesinato del gerenal iraní Qassem Soleimani casi desata la Tercera Guerra Mundial. En todo el mundo se ha reportado una una reducción del producto per cápita, amenazando con una terrible recesión. Varios países del mundo se han visto afectados por desastres naturales.

Sin duda alguna este año nos ha sorprendido, sobre  todo porque el nuevo milenio prometía ser un edén para la humanidad, el reflejo de una sociedad desarrollada,democrática,  justa e igualitaria.

En vez de eso, hemos sido testigos de la impunidad y el abuso de poder. En Biellorusia sufren la represión propia de una dictadura. En Estados Unidos  se atropellan los derechos de la raza afroamericana.

En México miembros de  la policía, el ejército y la Guardia Nacional matan a inocentes; Giovanni (Jalisco), Jéssica Silva (Chihuahua) y  los tres jóvenes (Tamaulipas)  no son eventos aislados, son el resultado de un sistema que lejos de  garantizar la seguridad ciudadana, representa un peligro para nuestras garantías individuales.

Lo que sucede en nuestro país parece absurdo:

  • En Palacio no se recibe a los productores del campo y a los familiares de las víctimas de feminicidios , pero se hacen visitas especiales a delincuentes.
  • A los criminales se les  da abrazos y se les perdona la cárcel pero a los  agricultores, estudiantes (Michoacán) y  mujeres (colectivos feministas ) que se manifiestan para defender sus derechos se les da balazos.

La gente está cansada de ver que las instituciones son inoperantes, hablan de austeridad pero tienen bisteces en el refrigerador . El video de la combi en que los pasajeros golpean a el asaltante  y la toma de las instalaciones de la CNDH,  son dos de tantos  intentos desesperados de la sociedad por obtener justicia.

¿Imaginan cosas diferentes para México?

Yo también sueño que en nuestro país las acciones de los funcionarios sean congruentes con lo que dicen; sueño que las personas no tengan que hacer justicia por mano propia porque sus denuncias se atienden; sueño que la policía sea respetada y no perpetuadora de violaciones como las de Evelyn; sueño que el aumento del presupuesto a las fuerzas armadas no sea temido porque son símbolo de paz y no de masacres como la del 68’.

Sin embargo, Martin Luther King dijo el 28 de agosto de 1963 : “En el proceso de ganar nuestro justo lugar, no debemos ser culpables de equivocadas acciones, no busquemos satisfacer nuestra sed de libertad, bebiendo de la amargura y el odio […] Hay aquellos que preguntan a los devotos de los derechos civiles : ¿Cuándo estarán satisfechos?; nunca podremos satisfacernos, mientras el Negro sea la victima de los horrores innombrables de la brutalidad policial”.

La lucha por los derechos humanos es de todos. No podemos estar satisfechos mientras exista agresión por parte del gobierno a un grupo de la población pero es fundamental no desvirtuar un movimiento legítimo con el uso de violencia.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes