Instalan tirolesa en Presa El Caldillo, Guadalupe y Calvo

Instalan Tirolesa en presa el Caldillo, Guadalupe y Calvo

•    Aceptara un peso de hasta 200 kilogramos
•    Personal de la dirección de Desarrollo Social realizó los recorridos de prueba adicionales

Dentro de los proyectos de fortalecimiento al turismo como eje economico de Guadalupe y Calvo que promueve el presidente Municipal, Ing. Noel Chavez, la Direccin de Desarrollo Social, instaló en la presa el Caldillo una tirolesa que aceptara peso de hasta 200 kilogramos.

La presa el Caldillo recientemente fue remodelada y cuenta con diversos atractivos como lancahas familiares , senderos y area para hacer ejercicio ya que se pretende que el lugar sea de los principales lugares turisticos de la cabecera Municipal.

Gabriel Carrillo director de Desarrollo Social de Guadalupe y Calvo dijo que estos trabajos se suman a los que se han venido realizando en el lugar con el objetivo de que los visitantes que acuden a la presa disfruten su belleza y admiren el paisaje.

Entre los trabajos que se realizaron se encuentra una inspección visual y mecánica de las partes que conforman la tirolesa, así como pruebas de resistencia con un peso de 200 Kg, además de que personal de esta dirección realizó los primeros recorridos.

Gabriel Carrillo destacó que la tirolesa podría estar funcionando para inicios del mes de octubre, mientras tanto se buscara la totalidad del equipamiento que falta como lo son radios de intercomunicación, lentes, cuerdas y las cartas de responsabilidad que deberá firmar cada usuario de la tirolesa.

Los trabajos fueron supervisados por el Profesor Gabriel Carrillo director de Desarrollo Social, quien junto con otros funcionarios del ayuntamiento realizaron los recorridos de prueba.

Es de resaltar que este será un nuevo atractivo turístico para los visitantes que acudan a la presa El Caldillo que además de recorrer los senderos, utilizar el gimnasio, recorrer el andador y pasear en lanchitas ahora podrán tirarse en la tirolesa admirando la presa y sus paisajes.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes