Pía Watson apunta a las grandes ligas

La trayectoria de la mexicana Pía Watson cada vez es más multifacética y aunque este año alguno de sus planes personales se han postergado por la pandemia como el instalarse en Estados Unidos para reforzar su formación interpretativa, la actriz no se detiene en el estreno de películas.

Entre sus nuevos largometrajes destaca “Conversaciones”, filme dirigido por Eduardo M. Clorio, que llega a las salas mexicanas hoy 26 de noviembre con una narrativa, que a decir de Pía, explora un lenguaje visual bastante diferente de la mano de personajes que se adentran las complejidades de las relaciones humanas.

“Está contada de una forma bastante interesante para mí, no es nada común, lo que nos permitió a los actores trabajar de forma diferente, las escenas son secuencias largas, va tratando pequeños episodios entre dos personajes y así vamos armando las piezas de este rompecabezas. Al principio piensas cómo es que estarán relacionadas estas historias y personajes, pero se van entrelazando”.

Es por ello que cuando conoció las características de “Fernanda” no dudó en aceptar a este personaje que a lo largo de “Conversaciones” da giros inesperados en su vida: “Algo le sucede al inicio de la historia que cambia por su vida por completo, ella decide cambiar totalmente en su personalidad, de carácter, hasta en lo físico. Como actriz tuve que preparar dos personajes”.

La actriz también agarra vuelvo en las comedias y tras la experiencia de la película mexicana “Loco por ti”, Pía se integró al elenco estelar de “Medio Hermanos” (“Half Brothers”), el primer filme producido y también actuado por Luis Gerardo Méndez, que tendrá su estreno el 4 de diciembre en Estados Unidos y el 30 de diciembre en México.

“Habla de un tema que la mayoría de los latinos podemos identificar sobre estas familias que se fragmentan, porque alguien se va a Estados Unidos a buscar una mejor vida y por alguna razón no puede regresar, las vidas y familias se separan. El personaje de Luis Gerardo descubre que tiene un medio hermano y tiene todo un viaje familiar entorno a esto”.

En este proyecto Pía encarna a “Pamela”, personaje que curiosamente también es originario de San Miguel de Allende, lo que le permite a la actriz acuñar más el sentido del humor de esta película también protagonizada por el comediante Connor del Río.

“Mi personaje es la prometida de Luis Gerardo, es mamá soltera, abogada, es una mujer fuerte. ‘Pamela’ funge como la conciencia de su pareja, es quien lo impulsa a ir a este viaje para ver a su papá en su lecho de muerte. ‘Pamela’ quiere que su pareja resuelva sus problemas con su padre para que él que sea un buen padre. Es una comedia romántica muy linda”.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes