Uo3ygs5En hechos distintos, elementos de la Policía Municipal realizaron la detención de 2 hombres y una mujer a quienes les aseguraron varias dosis de sustancias tóxicas, similares a las drogas cristal, heroína y marihuana, motivo por el cual fueron detenidos y trasladados a la Comandancia correspondiente para después ser puestos a disposición de la Fiscalía para iniciar las investigaciones correspondientes.Uo3ygs5 Omnia.com.mx
Uo3ygs5Uno de los casos se registro cerca de las 9:00 horas del jueves, en el cruce las calles 5 de Mayo y Pino Suarez, en la colonia Villa Juárez donde detectaron a quien dijo ser José Manuel M. P., de 38 años, mismo que adoptó una actitud sospechosa al ver a los elementos, por lo que le marcaron el alto para realizarle una revisión superficial y le aseguraron 24 envoltorios en papel aluminio, los cuales contenían una sustancia de color café con las características de la heroína, motivo por el cual quedó detenido. Uo3ygs5 Omnia.com.mx
Uo3ygs5Posteriormente, cerca de las 16:00 horas, al realizar un recorrido preventivo por la colonia Ávalos, en las calles Manzana 34 y Manzana 26, observaron a una pareja discutir por lo cual se acercaron a mediar la situación, sin embargo, los involucrados adoptaron una actitud intransigente por lo que al realizarles una inspección detectaron que quien dijo ser Perla Azucena G. L., de 25 años, tenía en su poder 8 envoltorios con una sustancia granulada similar al cristal, razón por la cual fue arrestada.Uo3ygs5 Omnia.com.mx
Uo3ygs5Asimismo, alrededor de las 15:00 horas, en las calles Río Amazonas y Río Colorado sorprendieron a quien dijo ser Kevin Daniel G. R., de 19 años, mientras al parecer consumía una hierba seca en una pipa, por lo que al realizarle una revisión le aseguraron una bolsa con más de la misma hierba, la cual tenía las características propias de la marihuana motivo por el cual fue detenido.Uo3ygs5 Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.