El Comité de Participación del Sistema Estatal Anticorrupción en su informe 2021, a través de su presidenta Ana Terrazas, dio a conocer que se detectaron 6 riesgos de corrupción a la reforma del presupuesto 2020 y el acuerdo de la contratación de servicios con motivo de la contingencia sanitaria.
Señala que durante el 2020 en el marco de la contingencia epidemiológica, en el cambio de presupuesto, se detectaron riesgos de corrupción, diseccionó en la elección de proveedores, aumento de precios por especulación, ausencia de mecanismos de denuncia y de acceso a información.
Se propusieron 7 medidas de riesgos de corrupción, contra conflictos de interés y arbitrariedad.
Se consideró que la reforma del presupuesto de egresos para el 2020 viola la constitución política, que se expresó en un documento en contra del decreto de reforma 2020, “viola los derechos fundamentales de legalidad, seguridad jurídica, debido proceso legislativos, así como como principio de deliberación parlamentaria”.
Se escribió a los podres del Estado evidenciando violaciones por eso el acuerdo el gobierno del Estado 058/2020, se clasificaron 6riesgo de corrupción:
Captura de las decisiones públicas
Fallo en la detección de casos de corrupción
Desvío de recursos de fondos y apoyos
Discrecionalidad en contrataciones públicas
Insuficiencia o baja calidad de bienes, obras o servicios
Simulación de operaciones