“No hay compromiso de EU para compartir vacunas con México”: Casa Blanca

Jen Psaki, vocera de la Casa Blanca, informó que durante la durante la reunión virtual que sostuvieron el pasado lunes los presidentes de México Andrés Manuel López Obrador, y de Estados Unidos Joe Bide, éste último nunca asumió un compromiso ni dio un cronograma para compartir vacunas contra COVID-19 por parte del país que gobierna.

Psaki mencionó que el plan del presidente Biden es garantizar que las vacunas sean accesibles para los estadounidenses, y que sería hasta después de que se vacune a una amplia mayoría de estadounidenses que el gobierno de aquél país se complacería en analizar “pasos adicionales” referentes a la materia.

Este martes durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aceptó que no se logró un acuerdo, pero tampoco que no no lo hubo, además mencionó que “nos fue bien”.

Dijo que durante la reunión virtual del lunes no hubo ninguna discrepancia y se desarrolló en un ámbito amistoso y de cooperación, y respecto a la solicitud de México para que el país vecino abra el mercado de las vacunas contra el COVID-19 y puedan llegar al México, AMLO dijo que para que no haya “malos entendidos”, no podía decir que se había logrado un acuerdo, pero tampoco que no lo iba a haber. Explicó que funcionarios de ambas naciones “verán que se puede hacer y cuando”.

AMLO dijo en su conferencia mañanera que no se logró un acuerdo para que EU comparta vacunas con México. Foto: Presidencia de México

“Tratamos lo relacionado con el COVID , en general, y lo de las vacunas en particular, para que se dejen dudas y malos entendidos hubo una actitud de mucha compresión del presidente Biden en este tema, a nuestro planteamiento, y los equipos de los dos países verán qué es posible y cuándo”, mencionó este martes.

“Pero hubo muy buena disposición, de modo que vamos a informar en su momento, en general fue un encuentro , repito amistosos, respetuoso, y con mucho énfasis en la cooperación para el desarrollo, no hubo ninguna discrepancia, así lo digo, de manera categórica , ni una sola discrepancia”, puntualizó el mandatario.

López Obrador señaló que Biden tuvo mucha comprensión al escuchar su petición en torno a que Estados Unidos abra a la venta y distribución de vacunas en su reunión bilateral del lunes. Aún así, reconoció que no existe dicho acuerdo para que las plantas de Estados Unidos, que por el momento solo tienen la autorización para producir el fármaco dentro del territorio, inicien su distribución a México, que cuenta con un contrato de 34,4 millones de dosis de Pfizer y BioNTech.

El pasado lunes, fue el primer encuentro virtual entre los presidentes de ambas naciones, el cual se caracterizó por transcurrir en un ambiente amistoso y cordial, permitiendo que, según palabras del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, todos los temas se trataran con “absoluta libertad”.

El pasado lunes, se realizó la primer reunión virtual entre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. (Foto: Twitter / @lopezobrador_)

“Lo importante es de que se volvió a manifestar ayer una relación de amistad y de respeto, y desde luego de buscar la cooperación para enfrentar problemas y asuntos comunes. (...) Fue muy buena la reunión de buen ánimo, nos pasamos un buen tiempo riéndonos, no hubo caras duras.”, relató el mandatario.

Durante la charla, Joe Biden expresó su interés por conocer a una de las figuras más importantes de la religión católica en México, La Virgen de Guadalupe, de la cuál portaba un rosario que perteneció, dijo, a su hijo, quien falleció en 2015.

“Quiero conocer a México, a su gente y a la Virgen de Guadalupe. Todavía tengo el rosario que tenía mi hijo cuando falleció”, mencionó el presidente mientras mostraba el rosario que portaba en la muñeca de su mano izquierda.

Durante la charla, también se planearon algunas de las que podrían ser las primeras visitas de estado de ambos mandatarios, a sus países vecinos. Biden, por su parte, invitó a AMLO a participar en un foro climático que se llevará a cabo en el mes de abril; al evento acudirían de igual forma, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y la Comitiva de medio ambiente.

Por su parte, el jefe del ejecutivo mexicano, también invitó a Biden a visitar México, específicamente, al estado de Oaxaca, para supervisar los caminos que hombres y mujeres están restaurando en la entidad, y a los cuales calificó como obras de arte.

Con información de Infobae

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes