Tips en Cascada, 18 de enero 2019

-La 4T y el nombramiento de delegados
-Anuncia Lozoya inversión de 100 mdp
-Se hace bolas Morena en el Congreso

NO HA HABIDO reacciones de funcionarios federales o gente cercana a Enrique Peña Nieto tras la detención de Marcelo González Tachiquín, ex funcionario duartista, por múltiples cargos ejercidos. Luego de darse a conocer en audiencia inicial que el cuñado del ex presidente, Juan José Chimal, habría sido beneficiado con el desvío de 23.2 millones de pesos, trascendió que el empresario sigue sin solicitar un recurso de amparo, por lo que se entendería que las investigaciones de la Operación Justicia para Chihuahua seguirían sin preocuparle, lo mismo con el ex secretario de la SHCP y Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, quien también fue mencionado en el caso de González Tachiquín, aunque en este caso dirían que hubo situaciones aparentemente fuera de contexto cuando no es la primera vez que se cita el nombre de quien fuera el funcionario más poderoso del pasado Gobierno Federal…
CASO CONTRARIO, COMENTAN entre pasillos de Palacio de Gobierno, las reacciones por la detención y vinculación a proceso de Marcelo González Tachiquín sí tuvo reacciones en otros ex funcionarios estatales que ni siquiera habían sido nombrados en la Operación Justicia para Chihuahua, por lo que el Estado ya se puede jactar de que sus acciones todavía tienen cierto impacto entre los que fueron parte de la pasada administración…
*****
EN LA ESFERA del Gobierno del Federal, la falta de nombramientos en las diversas delegaciones mantiene un ambiente de incertidumbre sobre la forma en que trabaja la Cuarta Transformación en Chihuahua. Por mencionar algunos ejemplos, en la Secretaría de Bienestar, conocida todavía como Sedesol, no queda todavía claro la forma en que la ciudadanía podrá solicitar los apoyos que prometió Andrés Manuel López Obrador; en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, aunque existe ya un encargado, Julio César Huerta Flores, todavía no hay claridad de las acciones que se aplicarán en la entidad, y en Infonavit aún está pendiente de aclararse cómo se va a reestructurar el proceso para adquirir créditos de vivienda, o por lo menos, si los costos de las mismas aumentarán por el encarecimiento de los materiales de construcción, pues ya el sector previó un incremento aproximado al 11.25%...
PARA ALGUNOS PARECERÍA que el cargo de súper delegado ya resulta, a estas alturas del nuevo gobierno -poco más de mes y medio-, ineficiente, pues un sólo funcionario no alcanza a dar respuesta a todos los cuestionamientos, a veces ni de forma optimista a uno solo…

*****
EL GOBERNADOR JAVIER Corral al parecer fue el gran ausente en la reunión con Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, y todo apunta a que dejó la tarea de gestionar recursos para reforzar el combate al crimen organizado en manos de sus altos mandos, César Peniche Espejel y Óscar Alberto Aparicio Avendaño, quienes fueron a la Ciudad de México a reunirse con funcionarios federales. Citan que motivos políticos de mayor peso habrían obligado al mandatario a delegar el encuentro al Fiscal General y al Comisionado Estatal, ¿cómo ve? Esa sí que es confianza, comentaron observadores…
*****
ALFREDO LOZOYA, ALCALDE de Parral, logró lo que el Gobierno de Chihuahua no pudo con la Federación, pues ayer anunció una inversión de 100 millones de pesos en Hidalgo del Parral gracias a las gestiones que realizó en la Cámara de Diputados y, además, asegura que dará seguimiento con apoyo de la Secretaría de Turismo con la construcción del teleférico, un proyecto que se inició en la administración de César Duarte y que en la actual administración estatal albiazul se quiso suspender aparentemente por la falta de recursos y permisos del INAI, lo cual aún se percibe un poco difícil de creer por la manera en que transcurrieron las cosas en su momento, pero eso ya es otra historia…
EL INDEPENDIENTE SE anota un punto a su favor al tener mejor éxito que otros gobiernos municipales y estatales en la gestión de recursos, toda vez que a la mayoría de los gobernantes les tocó sufrir un recorte en las participaciones para el ejercicio fiscal 2019, sin ir lejos es la circunstancia por la que atraviesa el gobierno corralista del Nuevo Amanecer, que además de la reducción en las participaciones por un 42 por ciento tampoco tuvo éxito en gestionar recursos para proyectos como el Aeropuerto de Creel, las etapas dos y tres de la Ruta Troncal para Chihuahua y Ciudad Juárez, o las clínicas de Especialidades y Oncología en la frontera, compromiso que ya se había dado por bueno tras el acuerdo que asumió Andrés Manuel López Obrador desde que era presidente electo…
*****
A LOS AUMENTOS de precios para trámites gubernamentales, la tarifa del agua potable, de las casetas estatales y demás, se suman los incrementos que resintieron el gremio de taxistas y concesionarios de rutas urbanas. Los reclamos que ayer se hicieron presentes afuera de Palacio de Gobierno dejaron ver que la administración estatal aumentó el costo de los exámenes antidoping, de los permisos provisionales y hasta de la tarjeta de circulación, por lo que no se hizo esperar la manifestación…
LA MOLESTIA DE los taxistas es que a diferencia de otros aumentos, como el de los peajes en casetas, que según el Estado responden a la actualización por el ajuste inflacionario, a ellos les incrementaron casi al doble algunos trámites, como el antidoping, que pasó de 200 a 488 pesos, lo que además dejó de tener validez anual y ahora tendrían que renovarlo cada vez que soliciten los permisos que les exige la Dirección de Transporte…
*****
APENAS EL 15 DE enero se presentó la iniciativa para destituir al ex dirigente de Morena, Omar Holguín, como secretario de Asuntos interinstitucionales del Congreso, y para el 17 ya había sido turnada para discutir su dictamen en la comisión que preside el panista Miguel La Torre, en la primera de Gobernación y Puntos Constitucionales, parece más importante que otras tantas que propuso Morena, pues la petición de desaparecer esta secretaría se planteó desde el 4 de abril por los diputados de Morena, Pedro Torres y Leticia Ortega, hoy representante del equipo de transición de AMLO y la síndica de Ciudad Juárez, respectivamente…
AUNQUE LO NIEGAN, Leticia Ortega y Pedro Torres, de Morena, los desmiente la iniciativa con número 532 y el Diario de los Debates con fecha 5 de abril del 2017 de la LXV Legislatura, en donde aparecen como iniciadores junto a los diputados Crystal Tovar Aragón, del PRD; Rubén Aguilar Jiménez y Héctor Vega, del PT; René Frías, María Antonieta Mendoza y Martha Rea y Pérez, del Panal; Alejandro Gloria González y Hever Quezada, del Partido Verde, e Israel Fierro Terrazas, del PES, solicitando eliminar la secretaría que hoy ocupa Omar Holguín por considerarla innecesaria, electorera y como un ahorro al manejo de los recursos públicos, tal y como se plantea ahora por los diputados del PAN, MC, Panal, PVEM, PES y Chuy Velázquez de la actual Legislatura, que solamente hicieron copypaste para revivirla…
¿CÓMO NO REVIVEN aquella también propuesta de  Morena de Leticia Ortega y Pedro Torres para reducir los sueldos de los funcionarios y de los diputados?, pregunta que encuentra respuesta en el interés político de por medio y la conveniencia, pues el PAN impidió con mayoría en la pasada Legislatura que prosperara la desaparición de esta secretaría porque la ocuparon dos titulares afín a sus siglas y ahora que Omar Holguín la ocupa afín a Morena deciden mejor sí eliminarla, lo cierto es que tanto PAN como Morena coinciden en algo, que “es electorera y un gasto innecesario”, así lo dicen ambas iniciativas 2017 y 2019…
EN ESTE JALONEO que se traen Morena y PAN junto a sus partidos afines cada uno por la Secretaría de Asuntos Interinstitucionales que ocupa el morenista Omar Holguín, se descubre un posible delito o hasta una omisión intencional de transparencia por la pasada Legislatura  en el periodo que presidió la diputada del PAN, Blanca Gámez, pues mientras el diario de los debates se transcribe la sesión y la iniciativa de Morena y aliados para quitarse del camino a Hugo Gutiérrez, entonces secretario en 2017, en el video de la sesión se corta esa parte de varios segundos y de repente se ve a la legisladora presidenta clausurando la sesión; como que quisieron no dejar evidencia en la grabación del 5 de abril del 2017 y mejor descargarla, no vaya a ser y la desaparezcan de la red...
INTENSOS QUE SE pusieron los diputados de la Comisión Primera de Gobernación, que preside el panista Miguel la Torre, que convocó a reunión a las 12 en el piso18 del Congreso para discutir la propuesta para quitarse del camino a Omar Holguín, pues básicamente fueron 4 contra 1 que se  pretendía dar albazo al dictamen; para empezar se integra por Miguel La Torre, del PAN; Rubén Aguilar, del PT; Alejandro Gloria, del PVEM; René Frías, de Nueva Alianza, y Humberto Chávez, de Morena, que fue el único que salió sudando la gota fría, hasta que para su tranquilidad se decidió suspender la reunión, dejando en intriga si la intención ahora es que se vaya a la Jucopo para novatear la actual Legislatura el “voto ponderado”…
LAS OMISIONES DE publicidad y falta de transparencia no sólo ocurre en el video de la sesión de la LXV Legislatura o en los anexos a los decretos, sino que también en la revisión de los recursos públicos por en la LXIV Legislatura con mayoría priista en el gobierno de César Duarte, donde fungía como auditor del Estado, Jesús Manuel Esparza Flores, hoy procesado por la Operación Justicia para Chihuahua, pues resulta que hubo auditorías a conveniencia en algunas dependencias de este sexenio, por ejemplo la del Instituto Chihuahuense de la Cultura del ejercicio fiscal 2015, ya no se diga la revisión fiscal a este ente, ni si quiera Auditoría de Legalidad, de Gestión, Forense o Ambiental, absolutamente nada, así que sólo se revisó 2011, 2012, 2013, 2015 y 2016…

****
EL ICHICULT 2015 SE revive entre el nerviosismo que se desató cuando detienen a Marcelo González Tachiquín con el borregazo de que se trataba por el denominado Plan Villa y el supuesto desfalco que se dice ahora por la Operación Justicia Chihuahua ocurrió ese mismo año, dirigido para la compra de mil paquetes de instrumentos musicales y deportivos para las escuelas primarias por 150 millones de pesos, pues al parecer alguna que otra dependencia más tuvo que ver o se aprovechó de este programa cultural y deportivo, del que se sabrá en breve un poco más…
YA LOGRÓ OMAR Bazán que le incluyeran a la de Fiscalización en Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción para elaborar el dictamen de la nueva Ley de Fiscalización, así que ya no hay pretexto para que se  postergue más el acalorado e imperdible debate pendiente  en la última reunión, donde se estuvieron acusando a diputados y ex legisladores locales de transas en la aprobación de cuentas públicas a cambio de favores de otra índole y sobre todo la “joya” de ver qué tanta voluntad tienen o razón en que el auditor Héctor Acosta tenga todas las herramientas para fiscalizar, proceder y denunciar, o si seguirán siendo los diputados los únicos con este poder de mando y se sepan tanto los pros o contras de cada una de las posturas…
AUN NO HAY fecha para reunión a la triada de comisiones unidas para revisar y dictaminar la Ley de Fiscalización de la ASE y es probable que se defina hasta la próxima semana, pues como es receso y sólo está la Diputación Permanente, algunos diputados han aprovechado para no perder el tiempo, como Miguel Colunga, que anduvo en la Ciudad de México acordando una reunión de carácter nacional para los alcaldes de Chihuahua con varios de los integrantes del gobierno de AMLO, así como lo relacionado a temas de apoyo al sector campesino en los preparativos para las nuevas reglas de operación y políticas públicas para el campo…
***** 
SI LOS REGISTROS no nos engañan, por primera vez en la administración de la panista María Eugenia Campos un policía municipal murió en el cumplimiento de su deber. La rápida actuación de la corporación y de la Fiscalía General del Estado generó en horas dar con el paradero de los presuntos responsables, siete de los cuales fueron detenidos y presentados ante el Ministerio Público correspondiente…
EL ATAQUE A los elementos tuvo como saldo mortal el deceso de Roberto Carlos Rivero Chacón, adscrito a los Grupos Especiales, con 11 años de servicio, y otro uniformado lesionado...
COMO SUELE OCURRIR con este tipo de circunstancias, nunca falta quien lanza suspicacias, por lo que la Alcaldesa pidió el respaldo a la comunidad chihuahuense para con la DSPM y su titular, Gilberto Loya, sobre todo para no especular sobre las posibles causas del ataque…
LA INICIATIVA PRIVADA, por su parte, de inmediato asumió esta postura de apoyar a las autoridades municipales a través del reconocimiento de los presuntos responsables, el aseguramiento de armas y drogas, así como confiar en que son las acciones de la DSPM las que generaron esta reacción tan violenta contra los uniformados…

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes