Detienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en MéxicoLocalizan a hombre sin vida en las vías del tren en la Vialidad CH-PDetectan siete nuevos casos de gusano barrenador en ganado de Yucatán; van 26Julio César Chávez Jr. ha solicitado cinco amparos para ser liberado en cuanto llegue a México, revela FGRCaen nueve presuntos miembros del Cártel de Sinaloa con armas en San Cristóbal de las Casas"Es ridículo", dice Trump ante la propuesta de Musk de crear un nuevo partido en EUDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en MéxicoLocalizan a hombre sin vida en las vías del tren en la Vialidad CH-PDetectan siete nuevos casos de gusano barrenador en ganado de Yucatán; van 26Julio César Chávez Jr. ha solicitado cinco amparos para ser liberado en cuanto llegue a México, revela FGRCaen nueve presuntos miembros del Cártel de Sinaloa con armas en San Cristóbal de las Casas"Es ridículo", dice Trump ante la propuesta de Musk de crear un nuevo partido en EU
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 25 de febrero 2019

N3Wsy4q+ Roma y su significado nacional
+ Reacciones por grupo anti_Amlo
+ Torres y la corrupción en SedesolN3Wsy4q Omnia.com.mx

N3Wsy4qALFONSO CUARÓN cosechó la noche del domingo durante la entrega de los premios Oscar, no solo tres estatuillas doradas una de ellas la de Mejor Película Extranjera por primera vez para México con Roma, cinta que es considerada por la crítica especializada como una obra maestra, sino que además junto con las nominaciones de Yalitza Aparicio y Marina de Tavira, refrescó en el pueblo de México la idea de que la excelencia es alcanzable, posible y en estos tiempos… necesaria. Un bálsamo enmedio de una complejidad de conflictos.

CON INDEPENDENCIA de que la estatuilla no llegase a manos de la oaxaqueña, tan criticada tanto a favor como en contra, las múltiples reacciones como aquella del primer actor Sergio Goyri al referirse a ella como “india”, es un reflejo de lo que como pueblo nos hace falta crecer y creer.

*****

SE ANTICIPÓ Javier Corral o le ganó el ánimo de la nueva lucha política que anima como principal impulsor al anunciar el grupo de contrapeso contra Andrés Manuel López Obrador, o no terminó de confirmar quién lo apoyaría y quién no, pues tan pronto como se dio a conocer la noticia, varios de los que se nombraron como integrantes comenzaron a deslindarse del movimiento, entre ellos figuras que sería importantes en el respaldo para el gobernador como el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro, el escritor Juan Villoro y el presidente nacional de Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther.

ALGUNOS COMO el escritor y periodista Héctor Aguilar Camín, dejaron ver que fueron convocados a una reunión en dónde se les planteó ser parte de un grupo de contrapeso y ahí mismo dijeron que no, motivando que en esa jornadal propio Corral advirtiera que había una campaña en contra.

EL DESLINDE de 4 de los mencionados integrantes del supuesto grupo de contrapeso causó desde luego fuerte ruido para el movimiento en tanto que, aún no se emitía ni el primer comunicado oficial y ya varios cuestionaban la solidez y fuerza que pudiera tener el colectivo ante tantas bajas de sus integrantes.

DESDE LUEGO señalar a Amlo y su enorme poder no paso para nada de lado para las reacciones contra Corral por ser parte de este incipiente grupo, pues a decir de Cruz Pérez Cuéllar, el panista tiene en total abandono a Chihuahua por buscar protagonismo nacional; Martín Chaparro sentenció que el gobernador debiera de encarrilarprimero su administración y luego, podrá criticar el proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador; Omar Holguín no se quedó atrás y ahora que el Movimiento de Regeneración Nacional lo rescató nombrándolo presidente del Consejo Estatal de Morena, aseguró que el mandatario es uno de los delincuentes de cuello blanco que a nivel nacional tratan de sabotear al presidente de la República. Fortísimas declaraciones y revires al mandatario estatal.

RESPECTO AL GRUPO de intelectuales llama la atención la ausencia de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en activo y el motivo de ello es que han considerado que entrar a una arena política mediática les es ajena, porque dicen que les deslegitima, quita autoridad moral y prestancia a lo que en sus funciones la Constitución le confiere.

EN LA DEFENSA del marco Constitucional hay que entender que el contrapeso de la Corte se trata de las sentencias, ya que cuando actos o leyes de otros poderes se impugnan a través de los procesos, la Constitución es el equilibrio principal de contrapeso institucional.

NO SE TRATA de una función de persecución para debatir ideas u opiniones que se expresan en la arena política, ya que se tiene que ser muy cuidadoso a la hora de salvaguardar la independencia del marco competencial, así que la oposición política federal anticipa un proyecto de reforma Federal, por eso no hay que perder de vista que Andrés Manuel López Obrador es muy celoso frente a las instituciones, ya lo vimos anteriormente en la Cámara de Senadores cuando le modificaron su propuesta de Guardia Nacional.

EL DISGUSTO que lleva la tendencia Andrés Manuel López Obrador contra los organismos autónomos ha provocado la conformación de lo que se llama el movimiento de intelectuales, entre los cuales está Javier Corral, quien ha demandado cumpla su palabra de que no avergüence el trabajo de quienes le hacen –o pretenden hacerle- contrapeso.

*****

LA JUSTICIA no logra cumplir el principio de expedición, tan sólo ver cómo  una semana que se admitió por la Suprema Corte de Justicia de la Nación la acción de inconstitucionalidad que promovieron 23 alcaldes de Chihuahua entre ellos María Eugenia Campos Galván, con respecto al fondo minero, sin que hasta el momento se haya incluido dentro del orden del día para su análisis y discusión por parte de los ministros sin embargo hay que destacar que esto sí vendría afectar los diferentes proyectos que ha presentado el municipio de Chihuahua.

LA PRÓXIMA reunión en Chihuahua para valorar el posicionamiento que habrán de expresar con respecto a la serie de reformas y políticas federales de López Obrador sin que hasta el momento aún no de tiene una fecha contemplada, por lo pronto para marzo ya está prevista la convención estatal hacendaria en la que posiblemente participarán intelectuales de este movimiento lo que puede derivar en un proyecto de Reforma Federal, no hay que perder de vista que AMLO es muy celoso a las instituciones, ya lo vimos anteriormente en la Cámara de Senadores cuando le modifica su propuesta de guardia nacional.

*****

AMPAROS CONTRA la reducción a los refugios de mujeres víctima de violencia encabeza la diputada Rosa Isela Gaytán, es más son cerca de 20 organizaciones que se le han unido a la propuesta que encabeza junto al del diputado Omar Bazán para interponer el recurso correspondiente, junto a la acción de inconstitucionalidad, por eso recurrir a las vías judiciales.

LA NUEVA Ley de Asociaciones Público-Privadas vendría a sumar a lo que se tiene presupuestado para obra o infraestructura para los municipios o del Estado, pues aunque se anticipa al recorte desde algunos meses se anticiparon a esta  situación del gobierno de AMLO en seguimiento a las políticas de los sectores más vulnerables.

*****

PARA EL INFORME en relación a los  subejercicios, están muy atentos sobre varios  funcionarios que no estén haciendo su trabajo y que de acurdo al diputado Misael Máynez el  Gobernador debe poner gente en su lugar a gente que quiera Chihuahua y quiera trabajar por los Chihuahuenses, si los mismos informes se parecen incluso en datos a años anteriores.

PARA LAS Universidades huno una reducción del 32% luego aunado a la  iniciativa al artículo tercero donde no venía contemplada la autonomía Universitaria que dijo el presidente fue un error, in embargo la fecha no sé corregido aunado a que  la inflación no se consideró,  tanto que para la  en términos reales salimos 4 o 5% abajo de presupuesto real, a esto si le suman que normalmente todas las universidades públicas estatales no tienen  reconocida la plantilla laboral se adquiere las cuotas para completar los recursos  que AMLO pretende desaparecer que es el gasto 30% del gasto total de la universidad.

*****

NO SUPO EXPLICAR María Eugenia Campos Galván de qué rubros saldrán los 4 millones de pesos que prometió a las estancias infantiles de la capital lo que da para pensar que la promesa salió, como dijo alguna vez Pablo Cuarón, más del corazón que de la razón. La alcaldesa aseguró que por el compromiso que hizo con las representantes de centros de cuidado no habrá afectación a programas ya en marcha y mucho menos, recorte de personal, habrá que ver si luego aclaran cómo es que van a poder sacar de la bolsa un recurso que no tenían presupuestado ¿De dónde sobra el dinero?

*****

MIGUEL RIGGS se llevó una buena parte de los aplausos en la reunión que se realizó entre panistas y representantes de estancias infantiles. Las que estuvieron presentes afirman que el diputado federal fue el primero en ponerse presto para escucharlas cuando la Federación les dejó de mandar recursos, rumoran que más de una podría votar por él si se lanzara de alcalde… ¿Qué tal?

CLARA TORRES acusó directamente a los delegados de Sedesol de la corrupción que había con el programa de estancias infantiles, sin embargo, refirió que ello no fue en realidad el motivo del recorte sino que en realidad se debe a que a Andrés Manuel López Obrador le quedó chica la cobija y con tantos apoyos en efectivo que prometió a adultos mayores, estudiantes de media superior, jóvenes con sueldo de aprendiz, personas con discapacidad y demás, le habría obligado a recortar al 50 por ciento el presupuesto para centros de cuidado, por lo que aquello de entregar las becas directamente a las madres de familia sería un mero despiste.

*****

AVANZÓ la Función Pública con dos quejas por cuestiones de género. Por un lado, se sabe que ya se emitió una resolución en contra de los dos procedimientos de responsabilidad administrativa en contra de Heriberto Flores Gutiérrez, ex rector de la Universidad Tecnológica de Chihuahua por las quejas de acoso y hostigamiento que en su momento le interpuso una docente de la carrera de Desarrollo de Negocios. El tema con el ex titular de la UTCH no termina ahí pues parece que el caso se fue hasta los juzgados penales, ya veremos en qué termina.

POR OTRO LADO, también ya se radicó una sanción en contra de José Luis García Rodríguez, ex Secretario de Desarrollo Social por actos de discriminación en contra de Emma Saldaña Lobera, directora del Instituto Chihuahuense de las Mujeres luego de una denuncia que se interpuso por la funcionaria desde junio del 2016.

LA FUNCIÓN PÚBLICA ya ordenó aplicarle al funcionario duartista una inhabilitación por 4 años y nada más falta que Teresa Ortuño Gurza, directora general del Colegio de Bachilleres reciba la orden de suspender al susodicho de la docencia. En breve también se le vinculará a proceso por los delitos de uso indebido de sus funciones así como por discriminación. N3Wsy4q Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes