JZHWB00El peso recibió como regalo navideño una apreciación de 4.55 por ciento respecto al 24 de diciembre del año pasado, debido a factores como bajas tasas de interés en el país y la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), entre otros.JZHWB00 Omnia.com.mx
JZHWB00Y es que previo a la Navidad, el tipo de cambio terminó en 18.9880 pesos a la venta de acuerdo con la información del Banco de México (Banxico), cuando en la misma fecha, pero de 2018, la cotización cerró en 19.8950 pesos por dólar.JZHWB00 Omnia.com.mx
JZHWB00James Salazar Salinas, subdirector de Análisis Económico de CIBanco, comentó que en términos generales el peso tuvo un comportamiento positivo a lo largo del año.JZHWB00 Omnia.com.mx
JZHWB00En entrevista con Notimex, el especialista financiero dijo que desde el cierre del año pasado a la fecha, el peso ha tenido una apreciación de casi 5.0 por ciento. JZHWB00 Omnia.com.mx
JZHWB00Explicó que este desempeño de la moneda nacional se debió a tres factores: el primero, el diferencial alto entre las tasas de interés que hay entre México y Estados Unidos.JZHWB00 Omnia.com.mx
JZHWB00“La verdad es que sigue siendo muy atractivo las inversiones en pesos y a México se le sigue viendo, en forma relativa, mejor posicionado que muchas economías emergentes, ese diferencial ayuda a que las apuestas en favor del peso se hayan mantenido”.JZHWB00 Omnia.com.mx
JZHWB00El segundo factor fue el viraje que hizo la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos en su política económica, después que en 2018 subió sus tasas de interés y en este año se dieron tres recortes.JZHWB00 Omnia.com.mx
JZHWB00VanguardiaJZHWB00 Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.