Suman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de labores
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Pandemia + lópez = catástrofe

Soliloquio/José Luis Muñoz

iKEWqMC            No podía ser de otra manera.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            La fórmula es infalible:iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Pandemia + lópez = catástrofe.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC          La pandemia es un fenómeno mundial, su manejo en México es exclusividad de lópez.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            El desplome de 18.9% del PIB en el segundo trimestre es una catástrofe que ubica a México entre los países con mayor daño económico en el mundo.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Posiblemente esté cerca de países como Francia, cuya economía ha resultados muy dañada, pero con una gran diferencia: en Francia han controlado la pandemia y la recuperación será más ágil.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            En absoluta oposición, México se colocó ayer como el tercer país con mayor número de fallecimientos por Covid en el planeta, con 46 mil 098 víctimas, rebasando al Reino Unido, con 45,999. México se había mantenido en 4º.y RU en 3º. Pero ayer se invirtieron las posiciones.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Sólo en Estados Unidos (151,843) y en Brasil (91,263) han muerto más personas que en México, ambos países también gobernados por orates.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Gracias a la deshumanización del gobierno de López, se provocó un gran daño a la economía y la pandemia sigue galopante.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            ¿Y sabe usted quiénes serán los primeros en sufrir las consecuencias?iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Efectivamente: Primero los pobres.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Y los poquitos menos pobres, que dejarán de serlo, para instalarse en la pobreza llana.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) calculó esta semana que en México 10 millones de personas pasaron en estos meses a engrosar las filas de la pobreza.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            México será el país con mayor incremento de pobreza en el continente y también el que arroje más ciudadanos a condición de pobreza extrema.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Igualmente, la Cepal calcula que el manejo de la crisis provocará un retroceso de 15 años en los avances que se habían logrado en materia de disminuir la pobreza.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            De 41 millones de pobres que había hace 20 meses, se calcula que hoy hay en el país 53 millones.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Dos de ellos se generaron en el primer año de gobierno de lópez y 10 en los últimos 4 meses.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Lo mismo pasa con los negocios: los más pequeños, los más pobres, son los más dañados. Canacope de la Ciudad de México dice que el 40% ya no abrirán.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            De cada 10 empleos perdidos, sólo tres se repondrán en el lapso de 2 años.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Y el gobierno no se da por enterado.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Una alerta lanzada por la Cepal a toda América Latina advierte sobre el grave perjuicio que significa aplicar medidas de austeridad, que resultarán contraproducentes y demorarán la recuperación.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            México ha caído en una depresión dos veces más profunda que los Estados Unidos.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Ayer se trató de confundir a la población diciendo que México había caído menos que Estados Unidos, quien también ayer reportó -32.9%, pero es falso. Son dos formas de medir el mismo fenómeno económico.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            En México medimos el trimestre en comparación con el mismo del año pasado que nos arroja (-18.9%), o respecto al trimestre previo (17.3%)iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            En Estados Unidos se hace una proyección anual de los datos trimestrales, que equivale a cuál sería la pérdida en el año si los meses por venir se comportaran igual que los últimos 3.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Para comparar, si se mide el impacto en Estados Unidos con nuestro método, ellos tuvieron una pérdida de 8.22% en el segundo trimestre del año.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Y si medimos el efecto en México con el método de ellos, nuestra economía cayó 69.2% en el mismo lapso.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Aquí se prefiere comparar con el mismo trimestre del año anterior. A lo que debemos agregar que entre abril y junio del año pasado ya se había registrado una pérdida de -.4%. Que venía de otra pérdida en el trimestre previo.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            La del segundo trimestre de 2020 es una tormenta que cayó sobre mojado.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            La recesión en México llegó precedida por una economía ya en caída, desde el primer mes que lópez asumió la presidencia.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            De todos los países de la OCDE, México es el único que no formuló ni ejerció ningún plan para contrarrestar el daño a la economía y a las familias.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            La estrechez de miras y el desprecio por las dificultades en la vida de los mexicanos lo han mantenido insensible al desmoronamiento de la economía nacional y la de las familias.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Paralelamente, reaccionó tarde y mal ante la emergencia sanitaria, ubicándonos en una condición de extrema dificultad para reiniciar las actividades productivas.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Aún es hora que lópez se resiste a aceptar el uso del cubrebocas, evidenciando el tapaojos.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Países como Perú y Colombia, de mucho menores potencialidades de crédito que México, aplicaron planes que los ayudaron a mitigar el impacto y obtuvieron resultados de -9 y  -9.6, respectivamente; la mitad que México.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            No podemos culpar al gobierno.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            El culpable es un solo hombre que mantuvo siempre la tozudez de llevarnos a la catástrofe.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            La pérdida sufrida en 4 meses equivale a todo lo que creció la economía mexicana desde 2011.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Pero la tragedia no termina con la afirmación de que ya pasó lo peor.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Lo más seguro es que lópez persista en hacer daño.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            La tragedia provocada por lópez continuará más allá de que termine su sexenio, si es que lo termina.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Cada vez crece más en el país la esperanza de que lópez pueda ser destituido.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            México no sólo es uno de los países más dañados del mundo, sino también será de los que más tarde en recuperarse.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Nuestra economía carga lastres que la dañan estructuralmente, como es la grave situación de Pemex, que también está sufriendo un pésimo manejo de su crisis.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Pemex registró el primer semestre de este año pérdidas por 26 mil 400 millones de dólares, que son 607 mil millones de pesos. Un dineral inimaginable, a lo que hay que agregar costosos proyectos de muy dudosa viabilidad.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Las opciones de que la empresa petrolera reciba alivio han sido bloqueadas por anatemas que obnubilan la mente de lópez, tanto las alianzas con capital privado como las técnicas de extracción de crudo y gas de mantos profundos.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Para rematar, con sensibilidad de chivo en cristalería, ayer lópez anunció que planea, a partir del año próximo, destruir la Reforma Energética, contribuyendo innecesariamente a ahuyentar desde ahora la inversión extranjera.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Y también la inversión interna.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Ayer mismo anunció una empresa para estatizar el mercado de las medicinas.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            La experiencia nos dice que las empresas propiedad del gobierno no garantizan de ninguna manera que sean más eficientes y, al contrario, son mucho más corruptas.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            Pero a lópez sólo le interesan las próximas elecciones y no le importa sacrificar la salud de los mexicanos, ni la economía nacional, ni tampoco el verdadero combate a la corrupción.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            El trato principesco obsequiado a Lozoya ha evidenciado que todo es show electorero, no auténtico afán de procuración de justicia.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            La Cepal da por hecho que ésta será una década pérdida.iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC            La siguiente gráfica muestra con claridad el antes y el después de la llegada de lópez al gobierno. La siguiente nos presenta la curva "indomada"iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMCiKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC           iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMCiKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMCNúmero de fallecimientos por Covid al 31/07/2020iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC                       iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMCEE.UU.                       151,843          iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMCBrasil                            91,263        iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMCMéxico                         46,098         iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMCReino Unido                 45,999iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMCIndia                              35,743         iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC iKEWqMC Omnia.com.mx

iKEWqMC*Fuente Universidad Johns HopkinsiKEWqMC Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes