La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), a través de la Escuela de Policía y la Academia de Bomberos, lanzó la plataforma Capacítate, a través de la cual se presentan temas de prevención y seguridad a los chihuahuenses.
Explicó Simeón Esparza, director de la Escuela de Policía, que al acceder a la página http://capacitate.policiachihuahua.gob.mx/#/, los chihuahuenses podrán capacitarse en diversos temas como son prevención de incendios, aprender a controlar las emociones, finanzas en tiempos difíciles, prevención de caídas en casas de los abuelos, por mencionar algunos.
Cada semana se incorporarán nuevos temas, para la próxima semana los temas serán violencia en el noviazgo y prevención del bullying.
Para ingresar a las capacitaciones, el primer paso es elegir el curso se quiere tomar, luego registrar los datos entre los que se solicita entre otra información el correo electrónico para luego iniciar la capacitación.
Las capacitaciones son a través de presentaciones, video emitidos por los elementos de la DSPM y tutoriales externos.
Al final de cada capacitación se emitirá una constancia que llegará a través del correo electrónico a los chihuahuenses que la recibieron.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.