Vvf2aeCLa Auditoría Superior del Estado resolvió 7 observaciones, 8 recomendaciones y 1 acción de Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria dirigidas a Servicios Estatales de Salud en torno al manejo de medicamentos, recetas y equipo en el Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez del 01 de enero al 30 de septiembre de 2019, señalan faltantes, medicamentos caducos, omisiones en contratos y claves sin registrar debidamente.Vvf2aeC Omnia.com.mx
Vvf2aeCLa Auditoría Superior del Estado informó el resultado de la auditoría especial solicitada por la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado al Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez.Vvf2aeC Omnia.com.mx
Vvf2aeCSe solicitó a Servicios de Salud de Chihuahua, implemente lineamientos que regulen las actividades del proceso de recepción, resguardo y almacenamiento, distribución a hospitales, registro en el sistema de control de inventarios de medicamentos e insumos médicos, incluyendo el manejo y control de caducos hasta su destrucción, en el Almacén Central, estableciendo tramos de responsabilidad de los participantes en el proceso y para el caso de Hospitales lineamientos que regulen las actividades del proceso de requerimientos, recepción, resguardo y almacenamiento, distribución a derechohabientes, registro en el sistema de control de inventarios de medicamentos e insumos médicos, incluyendo el manejo y control de caducos, estableciendo tramos de responsabilidad de los participantes en el proceso.Vvf2aeC Omnia.com.mx
Vvf2aeCSe solicitó al Órgano Interno de Control en Servicios de Salud de Chihuahua o su equivalente realice las investigaciones pertinentes y en su caso, inicie el procedimiento correspondiente por la irregularidades de los servidores públicos que en su gestión no se aseguraron que se instalaran y se pusieran en operación 2 electrocardiógrafos con clave CP150, con números de serie 100026224218 y 100026134218 en el Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez, así como, de no haber hecho efectiva la garantía de cumplimiento pactado en el contrato, ni de haber observado, en su caso, el procedimiento de rescisión.Vvf2aeC Omnia.com.mx
Vvf2aeCSe emitieron recomendaciones por:Vvf2aeC Omnia.com.mx
Vvf2aeCSe detectó medicamento no suministrado en 24 % por Almacén Central de Servicios de Salud de Chihuahua al Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez. En 10 remisiones físicas las piezas a surtir era 7,121 piezas, sin embargo, en las mismas remisiones se señala que 1,689 piezas no fueron suministradas por el Almacén Central de Servicios de Salud, lo que representa un 24% de medicamento no suministrado. Servicios de Salud de Chihuahua, describe que el procedimiento para el surtimiento de medicamento pero no presentó las disposiciones normativas en las que se contempla dicho procedimiento, ni evidencia documental que lo acredite.Vvf2aeC Omnia.com.mx
Vvf2aeCMedicamento no suministrado en el periodo revisado que va del 6 % al 47% por el Almacén Central de Servicios de Salud de Chihuahua al Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez. Las piezas a surtir de medicamento según las 10 remisiones eran 6,017 piezas, sin embargo, en las mismas remisiones se señala que 1,682 piezas no fueron suministradas por el Almacén Central de Servicios de Salud. Vvf2aeC Omnia.com.mx
Vvf2aeCDiscrepancias por 24,106 piezas en los registros de solicitudes de medicamento del Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez contra los registros de envío del Almacén Central de Servicios de Salud al Hospital. Se concluyó falta de confiabilidad en los sistemas de registro, control y seguimiento de las solicitudes y recepción de medicamentos por parte del Hospital Infantil de Especialidades.Vvf2aeC Omnia.com.mx
Vvf2aeCSe identificó que existen discrepancias entre las piezas registradas como recibidas en el sistema de Farmacia del Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez por 111,075 piezas, contra 95,644 piezas registradas como surtidas al Hospital por el Almacén Central de Servicios de Salud, arrojando una diferencia de 15,431 piezas recibidas.Vvf2aeC Omnia.com.mx
Vvf2aeCRecetas parcialmente surtidas a los derechohabientes del Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez que van de un 14% a 42% de la muestra del periodo auditado a 915 recetas físicas seleccionadas aleatoriamente, las cuales fueron cotejadas contra el formato denominado “Surtimiento de receta médica”, documento que acredita la salida de las piezas del inventario de la farmacia y suministrado a los derechohabientes, se detectó que, durante el periodo de enero a septiembre de 2019.Vvf2aeC Omnia.com.mx
Vvf2aeCRespecto a nueve claves de insumos médicos con corte al 13 de noviembre de 2019, proporcionado por el Encargado de la Farmacia, 406 claves con un valor de 2 millones 134 mil 532.20 pesos, se detectaron 9 claves que corresponden a insumos médicos por un valor de 37 mil 687.48 que fueron registradas en el sistema de inventario de medicamentos, debiendo ser en el de insumos médicos. Se le recomendó la reclasificación de los insumos médicos.Vvf2aeC Omnia.com.mx
Vvf2aeCMedicamento caduco en las instalaciones del Hospital Infantil de Especialidades por un importe de 49 mil 530.73 pesos que contienen 28 claves de medicamento caduco, equivalentes a 646 piezas se identificó que las mismas se encontraban vigentes a la fecha de entrada a la Farmacia del Hospital, entre los meses de abril de 2018 a junio de 2019, y fueron caducando en un periodo entre 1 y 14 meses en el Hospital. El Director Administrativo de Servicios de Salud de Chihuahua anunció en 2019 la destrucción y destino final de medicamento e insumos médicos caducos con su respectiva acta de baja. Se recomendó concluya el proceso de destrucción del medicamento caduco señalado en la presente observación.Vvf2aeC Omnia.com.mx
Vvf2aeC Vvf2aeC Omnia.com.mx
Vvf2aeC Vvf2aeC Omnia.com.mx