Incertidumbre afecta a la industria constructora, costos de acero y concreto aumentaron entre un 10 y 15%: CMICA mayor grado escolar, mejor ingreso promedio: PIC´sp¿Planeas construir o remodelar? Municipio da a conocer los trámites que debes realizarPlantea Congreso dar prioridad en asignación de plazas a madres y padres aspirantes con hijos con discapacidadPide Arturo Medina privilegiar exportación de ganado criollo por sus propios productoresAyer en México 59 homicidios dolosos; 10 en Chihuahua: TRIEstaremos involucrados en la solución que se dé para las viviendas afectadas: CMICVideo: Choque de Olson y Brenda Ríos por Xenit, acusa panista a diputada de oportunismo electoral por la alcaldíaProbabilidad de lluvias ligeras para este fin de semana: Protección Civil MunicipalSe espera reunión con Robledo para avanzar en gestiones del nuevo hospital IMSS en Chihuahua: Julio MercadoMorena no signfica impunidad: Elizabeth Guzmán sobre secretario de Adán Augusto acusado de vínculos con el narcoEnlista Rosana Díaz la serie de enfermedades y envenenamiento de crematorios y funerarias en contra los chhuahuensesComisión de Evaluación en Morena contra políticos con antecedentes como César Duarte: Cuauhtémoc EstradaSheinbaum tiene la oportunidad de demostrar que no encubrirán al “Garcíaluna” de Morena: Arturo MedinaPresentan convocatoria para la cuarta edición de la Carrera 21K Chihuahua CapitalIncertidumbre afecta a la industria constructora, costos de acero y concreto aumentaron entre un 10 y 15%: CMICA mayor grado escolar, mejor ingreso promedio: PIC´sp¿Planeas construir o remodelar? Municipio da a conocer los trámites que debes realizarPlantea Congreso dar prioridad en asignación de plazas a madres y padres aspirantes con hijos con discapacidadPide Arturo Medina privilegiar exportación de ganado criollo por sus propios productoresAyer en México 59 homicidios dolosos; 10 en Chihuahua: TRIEstaremos involucrados en la solución que se dé para las viviendas afectadas: CMICVideo: Choque de Olson y Brenda Ríos por Xenit, acusa panista a diputada de oportunismo electoral por la alcaldíaProbabilidad de lluvias ligeras para este fin de semana: Protección Civil MunicipalSe espera reunión con Robledo para avanzar en gestiones del nuevo hospital IMSS en Chihuahua: Julio MercadoMorena no signfica impunidad: Elizabeth Guzmán sobre secretario de Adán Augusto acusado de vínculos con el narcoEnlista Rosana Díaz la serie de enfermedades y envenenamiento de crematorios y funerarias en contra los chhuahuensesComisión de Evaluación en Morena contra políticos con antecedentes como César Duarte: Cuauhtémoc EstradaSheinbaum tiene la oportunidad de demostrar que no encubrirán al “Garcíaluna” de Morena: Arturo MedinaPresentan convocatoria para la cuarta edición de la Carrera 21K Chihuahua Capital
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Genera Hospital Infantil de Especialidades en Juárez observaciones y acciones administrativas

Vvf2aeCLa  Auditoría Superior del Estado resolvió 7 observaciones, 8 recomendaciones y 1 acción  de Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria dirigidas a Servicios Estatales de Salud en torno al manejo de medicamentos, recetas y equipo en el Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez del 01 de enero al 30 de septiembre de 2019, señalan faltantes, medicamentos caducos, omisiones en contratos  y claves sin registrar debidamente.Vvf2aeC Omnia.com.mx

Vvf2aeCLa Auditoría Superior del Estado informó el resultado de la auditoría especial solicitada por la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado al Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez.Vvf2aeC Omnia.com.mx

Vvf2aeCSe solicitó a  Servicios de Salud de Chihuahua, implemente lineamientos que regulen las actividades del proceso de recepción, resguardo y almacenamiento, distribución a hospitales, registro en el sistema de control de inventarios de medicamentos e insumos médicos, incluyendo el manejo y control de caducos hasta su destrucción, en el Almacén Central, estableciendo tramos de responsabilidad de los participantes en el proceso y para el caso de Hospitales lineamientos que regulen las actividades del proceso de requerimientos, recepción, resguardo y almacenamiento, distribución a derechohabientes, registro en el sistema de control de inventarios de medicamentos e insumos médicos, incluyendo el manejo y control de caducos, estableciendo tramos de responsabilidad de los participantes en el proceso.Vvf2aeC Omnia.com.mx

Vvf2aeCSe solicitó al Órgano Interno de Control en Servicios de Salud de Chihuahua o su equivalente realice las investigaciones pertinentes y en su caso, inicie el procedimiento correspondiente por la irregularidades de los servidores públicos que en su gestión no se aseguraron que se instalaran y se pusieran en operación 2 electrocardiógrafos con clave CP150, con números de serie 100026224218 y 100026134218 en el Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez, así como, de no haber hecho efectiva la garantía de cumplimiento pactado en el  contrato, ni de haber observado, en su caso, el procedimiento de rescisión.Vvf2aeC Omnia.com.mx

Vvf2aeCSe emitieron recomendaciones por:Vvf2aeC Omnia.com.mx

Vvf2aeCSe detectó medicamento no suministrado en 24 % por Almacén Central de Servicios de Salud de Chihuahua al Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez. En 10 remisiones físicas las piezas a surtir era  7,121 piezas, sin embargo, en las mismas remisiones se señala que 1,689 piezas no fueron suministradas por el Almacén Central de Servicios de Salud, lo que representa un 24% de medicamento no suministrado. Servicios de Salud de Chihuahua, describe que el procedimiento para el surtimiento de medicamento  pero no presentó las disposiciones normativas en las que se contempla dicho procedimiento, ni evidencia documental que lo acredite.Vvf2aeC Omnia.com.mx

Vvf2aeCMedicamento no suministrado en el periodo revisado que va del 6 % al 47% por el Almacén Central de Servicios de Salud de Chihuahua al Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez.  Las piezas a surtir de medicamento según las 10 remisiones eran 6,017 piezas, sin embargo, en las mismas remisiones se señala que 1,682 piezas no fueron suministradas por el Almacén Central de Servicios de Salud. Vvf2aeC Omnia.com.mx

Vvf2aeCDiscrepancias por 24,106 piezas en los registros de solicitudes de medicamento del Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez contra los registros de envío del Almacén Central de Servicios de Salud al Hospital. Se concluyó falta de confiabilidad en los sistemas de registro, control y seguimiento de las solicitudes y recepción de medicamentos por parte del Hospital Infantil de Especialidades.Vvf2aeC Omnia.com.mx

Vvf2aeCSe identificó que existen discrepancias entre las piezas registradas como recibidas en el sistema de Farmacia del Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez por 111,075 piezas, contra 95,644 piezas registradas como surtidas al Hospital por el Almacén Central de Servicios de Salud, arrojando una diferencia de 15,431 piezas recibidas.Vvf2aeC Omnia.com.mx

Vvf2aeCRecetas parcialmente surtidas a los derechohabientes del Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez que van de un 14% a 42% de la muestra del periodo auditado a 915 recetas físicas seleccionadas aleatoriamente, las cuales fueron cotejadas contra el formato denominado “Surtimiento de receta médica”, documento que acredita la salida de las piezas del inventario de la farmacia y suministrado a los derechohabientes, se detectó que, durante el periodo de enero a septiembre de 2019.Vvf2aeC Omnia.com.mx

Vvf2aeCRespecto a nueve claves de insumos médicos con corte al 13 de noviembre de 2019, proporcionado por el Encargado de la Farmacia,  406 claves con un valor de 2 millones 134 mil 532.20  pesos, se detectaron 9 claves que corresponden a insumos médicos por un valor de 37 mil 687.48 que fueron registradas en el sistema de inventario de medicamentos, debiendo ser en el de insumos médicos. Se le recomendó la reclasificación de los insumos médicos.Vvf2aeC Omnia.com.mx

Vvf2aeCMedicamento caduco en las instalaciones del Hospital Infantil de Especialidades por un importe de 49 mil 530.73 pesos  que contienen 28 claves de medicamento caduco, equivalentes a 646 piezas se identificó que las mismas se encontraban vigentes a la fecha de entrada a la Farmacia del Hospital, entre los meses de abril de 2018 a junio de 2019, y fueron caducando en un periodo entre 1 y 14 meses en el Hospital. El Director Administrativo de Servicios de Salud de Chihuahua anunció en 2019 la  destrucción y destino final de medicamento e insumos médicos caducos con su respectiva acta de baja. Se recomendó concluya el proceso de destrucción del medicamento caduco señalado en la presente observación.Vvf2aeC Omnia.com.mx

Vvf2aeC Vvf2aeC Omnia.com.mx

Vvf2aeC Vvf2aeC Omnia.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes