Van 33 bolsas con restos humanos halladas en Zapopan por colectivo de buscadoresJuan Ramón de la Fuente promueve el "Plan México" ante el Banco de Desarrollo de América LatinaDenuncian falta de autoridad en presa; desde motos y gente nadando sin protecciónTrabajadores despedidos de contratistas de Pemex protestan en acto de SheinbaumSeguirán las lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo de lunes a jueves en estas entidadesDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en MéxicoVan 33 bolsas con restos humanos halladas en Zapopan por colectivo de buscadoresJuan Ramón de la Fuente promueve el "Plan México" ante el Banco de Desarrollo de América LatinaDenuncian falta de autoridad en presa; desde motos y gente nadando sin protecciónTrabajadores despedidos de contratistas de Pemex protestan en acto de SheinbaumSeguirán las lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo de lunes a jueves en estas entidadesDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Van 4,576 muertes y 199,213 lesiones reportadas a base de datos europea de reacciones adversas a vacunas COVID-19

zKryC1VLa base de datos europea de informes de sospechas de reacciones a medicamentos, EudraVigilance, recoge, entre otros informes, los reportes de lesiones y muertes después de que las personas hayan sido vacunadas contra el COVID. Hasta ahora ha recogido al menos 4.576 reportes de muertes y 199.213 de lesiones de personas que recibieron algunas de las cuatro vacunas experimentales aprobadas en este momento dentro de la Unión Europea.zKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1VEudraVigilance fue lanzado por la Agencia Europea de Medicamentos en 2012 para brindar acceso público a informes de sospechas de efectos secundarios. Estos informes se envían electrónicamente a EudraVigilance  por las autoridades reguladoras de medicamentos nacionales y por las empresas farmacéuticas que poseen autorizaciones de comercialización (licencias) para los medicamentos.zKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1VSu informe hasta el 20 de marzo de 2021 enumera 4.576 muertes y 199.213 lesiones luego de inyecciones de cuatro de las vacunas experimentales aprobadas actualmente:zKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1VMODERNA – VACUNA DE ARNm COVID-19 (CX-024414)zKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1VPFIZER-BIONTECH – VACUNA DE ARNm COVID-19zKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1VVACUNA COVID-19 ASTRAZENECA (CHADOX1 NCOV-19)zKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1VVACUNA COVID-19 JANSSEN (AD26.COV2.S )zKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1VUn  suscriptor del sitio web Health Impact News en Europa llevo a cabo la labor de poder ampliar detalles en los informes de cada una de las cuatro inyecciones de COVID-19 que incluimos aquí. Este suscriptor se ofreció como voluntario para hacer esto, y es mucho trabajo tabular cada reacción con lesiones y muertes, ya que no hay lugar en el sistema EudraVigilance que que permita tabular todos los resultados.zKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1VPor lo tanto, aquí están los datos resumidos hasta el 20 de marzo de 2021.zKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1VTotal de reacciones para la vacuna Pfizer/BioNTech:  
2,906 muertes y 111,508 lesioneszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1VzKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V8.286 Trastornos de la sangre y del sistema linfático, incl. 17 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V5.094 Trastornos cardíacos incl. 326 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V25 Trastornos congénitos, familiares y genéticos, incl. 2 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V2.947 Trastornos del oído y del laberintozKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V54 Trastornos endocrinoszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V3.207 Trastornos oculares incl. 3 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V25,177 Trastornos gastrointestinales incl. 144 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V78.540 Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración, incl. 1050 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V117 Trastornos hepatobiliares incl. 14 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V2.148 Trastornos del sistema inmunológico, incl. 13 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V6.662 Infecciones e infestaciones incl. 302 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V2.436 Lesiones, intoxicaciones y complicaciones de procedimientos, incl. 43 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V5.087 Investigaciones incl. 129 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V1.726 Trastornos del metabolismo y de la nutrición incl. 57 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V40,753 Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo incl. 26 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V69 Neoplasias benignas, malignas y no especificadas (incluidos quistes y pólipos) incl. 3 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V49.030 Trastornos del sistema nervioso, incl. 226 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V107 Embarazo, puerperio y afecciones perinatales, incl. 3 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V58 Problemas con el productozKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V4.150 Trastornos psiquiátricos incl. 39 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V592 Trastornos renales y urinarios incl. 39 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V609 Trastornos del aparato reproductor y de la mamazKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V9.604 Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos incl. 340 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V11.720 Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo, incl. 21 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V262 Circunstancias sociales incl. 6 muertoszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V79 Procedimientos médicos y quirúrgicos incl. 5 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V5.401 Trastornos vasculares incl. 99 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1VReacciones totales para la vacuna de Moderna
1,076 muertes  y 7,030 lesioneszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1VzKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V375 Trastornos de la sangre y del sistema linfático, incl. 10 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V569 Trastornos cardíacos incl. 111 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V1 Trastorno congénito, familiar y genéticozKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V133 Trastornos del oído y del laberintozKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V9 Trastornos endocrinoszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V211 Trastornos oculares incl. 2 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V1.513 Trastornos gastrointestinales incl. 42 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V4.961 Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración, incl. 452 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V25 Trastornos hepatobiliareszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V246 Trastornos del sistema inmunológico, incl. 1 muertezKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V601 Infecciones e infestaciones incl. 60 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V277 Lesiones, intoxicaciones y complicaciones de procedimientos, incl. 18 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V467 Investigaciones incl. 37 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V204 Trastornos del metabolismo y de la nutrición incl. 19 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V2.036 Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo, incl . 23 muertoszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V21 Neoplasias benignas, malignas y no especificadas (incluidos quistes y pólipos) incl. 3 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V2.746 Trastornos del sistema nervioso incl. 119 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V19 Embarazo, puerperio y afecciones perinatales zKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V4 Problemas con el productozKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V328 Trastornos psiquiátricos incl. 15 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V106 Trastornos renales y urinarios incl. 11 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V38 Trastornos del aparato reproductor y de las mamas, incl. 1 muertezKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V929 Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos, incl. 95 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V894 Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo, incl. 11 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V57 Circunstancias sociales incl . 3 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V45 Procedimientos médicos y quirúrgicos incl. 4 muertoszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V444 Trastornos vasculares incl. 39 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1VReacciones totales para la vacuna Oxford/AstraZeneca:  
592 muertes y 80,642 lesioneszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1VzKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V1.867 Trastornos de la sangre y del sistema linfático, incl. 20 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V3,163 Trastornos cardíacos incl. 78 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V22 Trastornos congénitos, familiares y genéticoszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V1.068 Trastornos del oído y del laberintozKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V60 Trastornos endocrinos incl. 1 muertezKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V3.007 Trastornos oculares incl. 1 muertezKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V25,649 Trastornos gastrointestinales incl. 26 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V62.945 Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración, incl. 244 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V66 Trastornos hepatobiliares incl. 3 muertezKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V837 Trastornos del sistema inmunológicozKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V4.785 Infecciones e infestaciones incl. 53 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V1.357 Lesiones, intoxicaciones y complicaciones de procedimientos, incl. 4 muertoszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V3.682 Investigaciones incl. 6 muertoszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V3.731 Trastornos del metabolismo y de la nutrición, incl. 6 muertoszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V34,943 Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo incl. 6 muertoszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V27 Neoplasias benignas, malignas y no especificadas (incluidos quistes y pólipos) incl. 2 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V48,339 Trastornos del sistema nervioso incl. 59 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V36 Embarazo, puerperio y afecciones perinataleszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V17 Problemas con el productozKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V4.374 Trastornos psiquiátricos incl. 3 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V800 Trastornos renales y urinarios incl. 8 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V462 Trastornos del aparato reproductor y de la mamazKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V6.474 Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos incl. 47 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V10.029 Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo, incl. 4 muertoszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V153 Circunstancias sociales incl. 2 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V182 Procedimientos médicos y quirúrgicos incl. 5 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V2.646 Trastornos vasculares incl. 14 muerteszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1VReacciones totales para la vacuna de Johnson & Johnson:
2 muertes y 33 lesioneszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V(Todavía no hay suficientes datos para producir un gráfico)zKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V4 Trastornos cardíacos incl. 1 muertezKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V1 Trastorno del oído y del laberintozKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V2 Trastornos oculareszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V5 Trastornos gastrointestinales incl. 1 muertezKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V21 Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administraciónzKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V3 Infecciones e infestacioneszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V1 Lesión, intoxicación y complicación del procedimientozKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V7 InvestigacioneszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V3 Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivozKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V19 Trastornos del sistema nerviosozKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V36 Embarazo, puerperio y afecciones perinataleszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V17 Problemas con el productozKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V2 Trastornos psiquiátricoszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V1 Trastorno del aparato reproductor y de las mamaszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V6 Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicoszKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1V4 Trastornos de la piel y del tejido subcutáneozKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1VEsta es información pública financiada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), y cualquiera puede usar el sistema EudraVigilance y verificar estos datos.zKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1VEstos son algunos números serios y, sin embargo, no sabemos de una sola organización de noticias que haya publicado algo sobre esto además de medios alternativos o pequeños blogs como este.zKryC1V Omnia.com.mx

zKryC1VCon información de tikooba.comzKryC1V Omnia.com.mx

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes