Se reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en Tabasco
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

La verdad detrás del “Aeropuerto Felipe Calderón Hinojosa” y la burla a Santa Lucía

0GBaQ8bLuego de la polémica generada por la presentación del logotipo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, usuarios en redes sociales identificaron que la ubicación de dicha base aérea en Google Maps fue renombrada como “Felipe Calderón Hinojosa”, ex presidente de México.0GBaQ8b Omnia.com.mx

0GBaQ8bEn el navegador de la aplicación web aparece como principal resultado el nombre del ex mandatario panista. Así pues, con el marcador rojo que indica la ubicación del sitio, se muestra uno de los terrenos adjuntos al aeropuerto.0GBaQ8b Omnia.com.mx

0GBaQ8bLos internautas no dejaron pasar el incidente y corrieron a sus perfiles para realizar memes y bromas al respecto. Una de ellas fue @aracelibs, quien ilustró su comentario con una imagen del ex presidente.0GBaQ8b Omnia.com.mx

0GBaQ8b“No mms, es cierto; en Google Maps aparece como “Aeropuerto Internacional Felipe Calderón Hinojosa”, escribió @Amadoelquelolea.0GBaQ8b Omnia.com.mx

0GBaQ8bNo obstante, a las 16:00 horas de este 11 de abril, la ubicación nombrada como el exmandatario panista ya no aparece disponible en la aplicación. Y es que, el pasado sábado se difundió una imagen que corresponde al logotipo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el cual fue registrado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).0GBaQ8b Omnia.com.mx

0GBaQ8bDe acuerdo al recibo de pago, el gobierno mexicano desembolsó la cantidad de 3 mil 126 pesos para registrar el emblema ante el instituto correspondiente.0GBaQ8b Omnia.com.mx

0GBaQ8bLa imagen se filtró en redes sociales y pronto llamó la atención pues el diseño contiene varios elementos. Primero, las iniciales (AIFA) están coloreadas de azul, mientras que el nombre completo está en color gris. Además, el logo también contiene una torre de control, un avión y un mamut.0GBaQ8b Omnia.com.mx

0GBaQ8bLa razón por la cual el extinto animal se encuentra en el la imagen, se debe a que durante las construcciones del aeropuerto se han encontrado una gran cantidad de fósiles de la especie. De acuerdo al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), paleontólogos hallaron alrededor de 9,000 restos de casi 200 ejemplares de dicha especia, 20 camellos, 10 caballos y un par de bisontes. 0GBaQ8b Omnia.com.mx

0GBaQ8bUsuarios en redes sociales no dejaron escapar este suceso y rápidamente reaccionaron. Algunos de ellos consideraron que se trataba de un trabajo improvisado al que no se le puso mucho cuidado. “El diseñador del logo del nuevo aeropuerto Felipe Angeles #AIFA viendo sus críticas, cuando el gobierno le dijo que solo le pagaría con exposición”, fue uno de los comentarios de @tambiensoysaul.0GBaQ8b Omnia.com.mx

0GBaQ8b“AIFA sido como aifa sido”, escribió penileyramirez. “Lo que más me perturba del logo del aeropuerto es que, si seguimos la secuencia, el avión choca con la torre y atropella al mamut”, agregó a la conversación @pagusrendon.0GBaQ8b Omnia.com.mx

0GBaQ8bA principios de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el AIFA con un vuelo procedente del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.0GBaQ8b Omnia.com.mx

0GBaQ8b“Hoy se va a inaugurar la base aérea del nuevo aeropuerto; tomaremos un avión del Aeropuerto Benito Juárez para aterrizar en el Aeropuerto Felipe Ángeles”, indicó el mandatario mexicano en conferencia de prensa matutina-0GBaQ8b Omnia.com.mx

0GBaQ8bTambién aseguró que para el 21 de marzo del 2022 el nuevo aeropuerto será completamente inaugurado: “Es un aeropuerto militar y civil. Es el aeropuerto más importante que se está construyendo en el mundo.”, aseveró.0GBaQ8b Omnia.com.mx

0GBaQ8bAsimismo, anunció que se ha trabajado en diversas vías que conectarán al centro de la ciudad con la terminal aérea mediante diez distintos frentes, cuya construcción también culminará para el próximo año.0GBaQ8b Omnia.com.mx

0GBaQ8b“Se está trabajando en la construcción de nuevas vías de comunicación del aeropuerto actual, Benito Juárez al aeropuerto Felipe Ángeles y también toda la comunicación del norte de la ciudad (...) se está trabajando para ampliar esas avenidas y crear nuevos accesos al aeropuerto”, agregó.0GBaQ8b Omnia.com.mx

0GBaQ8bTomado de Infobae0GBaQ8b Omnia.com.mx

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes