a2dkSLL¿Sabes cuál es la tercera causa de muerte? Es una verdad incómoda que la mayoría de los profesionales médicos no te dirán. Escucha este pequeño segmento del Dr. Peter Gøtzsche.a2dkSLL Omnia.com.mx
a2dkSLLEl Dr. Peter Gøtzsche tiene una maestría como biólogo y químico, obtuvo su doctorado en medicina y fue especialista de medicina interna por años. Además, es investigador médico y cofundador del Centro Nórdico Cochrane en Rigshospitale (uno de los hospitales más grandes de Dinamarca y el hospital más altamente especializado de Copenhague).a2dkSLL Omnia.com.mx
a2dkSLLEl profesor y médico Peter Gøtzsche cofundó la Colaboración Cochrane en 1993 para remediar la abrumadora corrupción de la ciencia e investigación científica publicada por las grandes compañías farmacéuticas. Más de 30,000 de los principales científicos del mundo se unieron a Cochrane como revisores voluntarios con la esperanza de restaurar la independencia y la integridad de la ciencia publicada. a2dkSLL Omnia.com.mx
a2dkSLLGøtzsche fue responsable de hacer de Cochrane el principal instituto de investigación independiente del mundo y también fundó el Nordic Cochrane Center en 2003.a2dkSLL Omnia.com.mx
a2dkSLLSin embargo, el 29 de octubre de 2018, los intereses farmacéuticos, liderados por Bill Gates, finalmente lograron derrocar al profesor Gøtzsche de la organización que él mismo había fundado.a2dkSLL Omnia.com.mx
a2dkSLLUna junta apilada, controlada y comprada por Gates despidió a Gøtzsche de la Colaboración Cochrane. En 2018, el gobierno danés, bajo presión de la industria farmacéutica, despidió a Peter Gøtzsche de Rigshospitalet en Copenhague.a2dkSLL Omnia.com.mx
a2dkSLL a2dkSLL Omnia.com.mx
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".