Ovidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableGobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo CiudadanoDelicias, único municipio de Chihuahua incluido en Acuerdo Nacional por la Economía CircularAnuncian protocolo contra disturbios para la próxima marcha contra la gentrificaciónICE amplía autoridad para aumentar considerablemente las detenciones sin audiencia de fianza"Sacar todo a la luz y que la gente decida": ruptura entre los partidarios de Trump por el caso EpsteinNYT: Trump golpearía la propia economía de EU si cumple su amenaza arancelaria contra RusiaMiércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasOvidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableGobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo CiudadanoDelicias, único municipio de Chihuahua incluido en Acuerdo Nacional por la Economía CircularAnuncian protocolo contra disturbios para la próxima marcha contra la gentrificaciónICE amplía autoridad para aumentar considerablemente las detenciones sin audiencia de fianza"Sacar todo a la luz y que la gente decida": ruptura entre los partidarios de Trump por el caso EpsteinNYT: Trump golpearía la propia economía de EU si cumple su amenaza arancelaria contra RusiaMiércoles, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 31Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: Salas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Medio siglo sin el sonido maravilloso de la trompeta de Louis Armstrong

9BzjFK7La leyenda del jazz, la gran estrella popular de la música, el embajador cultural de Estados Unidos, el maestro Louis Armstrong falleció el 6 de julio de 1971 en su casa de Nueva York, pero su estilo y su mundo maravilloso continúan sonando a pesar de los años. 9BzjFK7 Omnia.com.mx

9BzjFK7Ese día, en su casa del barrio neoyorquino de Corona, dieron su último suspiro los pulmones de "Satchmo", como era conocido Armstrong, y que dieron vida a canciones míticas como "What a Wonderful World", "West End Blues" o "Hello Dolly", que alcanzó en 1964 el puesto número uno en las listas de Estados Unidos, superando a los Beatles.9BzjFK7 Omnia.com.mx

9BzjFK7Su hogar, donde residió con su cuarta y última esposa Lucile Wilson, y convertido ahora en un museo en memoria del gran artista, ofrecerá el próximo día 10 de julio una jornada de puertas abiertas con actividades al aire libre para recordar el legado de "Pops" como lo llamaban los jóvenes admiradores de su música.9BzjFK7 Omnia.com.mx

9BzjFK7El cornetista, trompetista y cantante nació el 4 de agosto de 1901 en Nueva Orleans en el seno de una familia desestructurada en la que su madre se veía obligada a prostituirse para seguir adelante y con un padre ausente.9BzjFK7 Omnia.com.mx

9BzjFK7Durante su infancia, sumida en la pobreza, Armstrong pasó dos años en el reformatorio (1912-1914) por delitos menores. Una experiencia que le cambiaría la vida, ya que allí allí, bajo la tutela de Peter Davis, aprendió a tocar la corneta y se convirtió en el líder de la banda de música del Hogar de Nueva Orleans para niños abandonados negros.9BzjFK7 Omnia.com.mx

9BzjFK7Tras recuperar la libertad y dispuesto a convertise en músico profesional, dio sus primero pasos apadrinado por el mejor cornetista de la ciudad Joe "King" Oliver, con quien tocaría en los barcos fluviales del Mississippi y se cuenta que también por prostíbulos del barrio de Storyville. 9BzjFK7 Omnia.com.mx

9BzjFK7Aquí forjaría las bases que lo acabaría convirtiendo en el primer gran solista del jazz, el primer cantante y en el hombre que prácticamente inventó el "scat-singing", la imitación de los sonidos de instrumentos con la voz. 9BzjFK7 Omnia.com.mx

9BzjFK7En 1922, 'King' Oliver lo invitó a unirse a su banda en Chicago, marcando el despegue de su carrera musical y el comienzo de las grabaciones de sus actuaciones. 9BzjFK7 Omnia.com.mx

9BzjFK7Los discos de la segunda mitad de esa década, al frente del quinteto Louis Armstrong and His Hot Five, y más tarde del septeto Hot Seven, están considerados entre los más influyentes en el jazz de todos los tiempos.9BzjFK7 Omnia.com.mx

9BzjFK7Por esa época también tocó con la orquesta liderada por el pianista Fletcher Henderson, donde decidió cambiarse a la trompeta. 9BzjFK7 Omnia.com.mx

9BzjFK7Su carrera solo fue detenida por la parca y en su camino dejó decenas de éxitos como, "Blueberry Hill" (1949) o "Mack the Knife" (1955) y de colaboraciones con otras leyendas del jazz como Ella Fitzgerald, Oscar Peterson, Duke Ellington y Dave Brubeck. 9BzjFK7 Omnia.com.mx

9BzjFK7Con este último publicaría el influyente disco álbum "The Real Ambassadors" en 1961. En 1967 grabó una de sus canciones más reconocibles, "What a Wonderful World", sencillo escrito por Bob Thiele y George David Weiss. Su letra es un canto a la esperanza en los turbulentos años sesenta americanos.9BzjFK7 Omnia.com.mx

9BzjFK7Otra de las grandes leyendas del jazz, Miles Davis aseguró refiriéndose al maestro de Nueva Orleands: "No se puede tocar nada en la trompeta que no venga de él, ni siquiera mierda moderna. No recuerdo un momento en el que sonara mal tocando la trompeta. Nunca".9BzjFK7 Omnia.com.mx

9BzjFK7Pero su carrera también tuvo su proyección en la gran pantalla con participaciones en una veintena de largometrajes.9BzjFK7 Omnia.com.mx

9BzjFK7Con motivo del 50 aniversario de su muerte y el 120 aniversario de su nacimiento, se organizaron conferencias, se esrenaron documentales como “Black & Blues: The Colorful Ballad of Louis Armstrong”, o el musical sobre su vida "A Wonderful World", y se espera la inauguración de una ampliación de la Casa Museo de Louis Armstrong en Corona.9BzjFK7 Omnia.com.mx

9BzjFK7Tomado de Vanguardia9BzjFK7 Omnia.com.mx

9BzjFK7Con información de EFE9BzjFK7 Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes