A través de su cuenta de Twitter, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, desmintió que se haya reunido con la DEA para supuestamente entregar información de "actividades delictivas" de los hijos de AMLO.
En su texto, el mandatario expresó que nunca ha sostenido una reunión con representantes de la DEA para tratar temas como los expuestos en la columna, y que tampoco su Gobierno "realiza acciones de espionaje e investigación política, ni cuento con información que involucre a la familia presidencial con actividades ilícitas, o que ésta y su partido estén siendo beneficiadas al margen de la ley de los empresarios tamaulipecos".
De igual forma, expuso que esa no es la primera vez que el periodista Salvador García Soto publica datos "sin apego a la realidad" sobre su persona, y apuntó que "no ejerzo la política desde la oscuridad ni con perversidad. Soy un convencido del debate abierto, por lo que deploro a quien promueve golpes bajos, como la colaboración de esta falsa narrativa que fue publicada".
Recordemos que hoy el periodista Salvador García Soto en su columna "Serpientes y escaleras" publicada en El Universal, dio a conocer que en uno de los viajes a Estados Unidos realizados en los últimos meses, el Gobernador de Tamaulipas se reunió "con sus amigos de la oficina de la DEA en Laredo, Texas, para ofrecer un trato a la justicia norteamericana".
Y acusó que el mandatario panista dijo tener información que involucra a la familia del Presidente López Obrador, particularmente a sus hijos, "en actividades relacionadas al huachicoleo y contrabando de gasolinas desde EU a México”.
Con información de Vanguardia
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.