Circula en redes una carta a los no vacunados

A través de las redes sociales se reproduce un mensaje titulado "Una carta a los no vacunados", donde el investigador de OCLA, el Dr. Denis Rancourt, y varios colegas académicos canadienses escribieron para apoyar a quienes han decidido no aceptar la vacuna COVID-19. 

El grupo enfatiza la naturaleza voluntaria de este tratamiento médico, así como la necesidad de consentimiento informado y evaluación individual de riesgo-beneficio. Rechazan la presión ejercida por los funcionarios de salud pública, las noticias y las redes sociales y los conciudadanos.

Carta abierta a los no vacunados

¡No estas solo! Al 28 de julio de 2021, el 29% de los canadienses no habían recibido la vacuna COVID-19 y un 14% adicional había recibido una sola inyección. En los Estados Unidos y en la Unión Europea, menos de la mitad de la población está completamente vacunada, e incluso en Israel, el "laboratorio del mundo" según Pfizer, un tercio de las personas permanecen completamente sin vacunar. Los políticos y los medios de comunicación han adoptado una visión uniforme, convirtiendo a los no vacunados en chivos expiatorios por los problemas que se han producido después de dieciocho meses de alarmismo y encierros. Es hora de dejar las cosas claras.

Es completamente razonable y legítimo decir "no" a las vacunas insuficientemente probadas para las cuales no existe una ciencia confiable. Tiene derecho a hacer valer la tutela de su cuerpo y a rechazar tratamientos médicos si lo considera oportuno. Tiene razón al decir 'no' a una violación de su dignidad, su integridad y su autonomía corporal. Es tu cuerpo y tienes derecho a elegir. Tiene razón al luchar por sus hijos contra la vacunación masiva en la escuela.

Tiene razón al cuestionar si el consentimiento libre e informado es posible en las circunstancias actuales. Se desconocen los efectos a largo plazo. Se desconocen los efectos transgeneracionales. Se desconoce la desregulación de la inmunidad natural inducida por vacunas. Se desconoce el daño potencial ya que la notificación de eventos adversos se retrasa, es incompleta e inconsistente entre jurisdicciones.

Estás siendo blanco de los principales medios de comunicación, campañas gubernamentales de ingeniería social, reglas y políticas injustas, empleadores colaboradores y la mafia de las redes sociales. Se le dice que ahora usted es el problema y que el mundo no puede volver a la normalidad a menos que se vacune. La propaganda te está convirtiendo en un chivo expiatorio brutalmente y te están presionando los que te rodean. Recordar; No hay nada malo contigo.

Se le acusa incorrectamente de ser una fábrica de nuevas variantes del SARS-CoV-2, cuando de hecho, según los principales científicos, su sistema inmunológico natural genera inmunidad a múltiples componentes del virus. Esto promoverá su protección contra una amplia gama de variantes virales y anulará la propagación a cualquier otra persona.

Tiene justificación para exigir estudios independientes revisados ??por pares, no financiados por compañías farmacéuticas multinacionales. Todos los estudios revisados ??por pares sobre seguridad y eficacia a corto plazo han sido financiados, organizados, coordinados y respaldados por estas corporaciones con fines de lucro; y ninguno de los datos del estudio se ha hecho público o está disponible para los investigadores que no trabajan para estas empresas.

Tiene razón al cuestionar los resultados preliminares del ensayo de vacunas. Los supuestos valores elevados de eficacia relativa se basan en un pequeño número de "infecciones" tenuemente determinadas. Los estudios tampoco fueron ciegos, en los que las personas que administraban las inyecciones sin duda sabían o podían deducir si se estaban inyectando la vacuna experimental o el placebo. Esta no es una metodología científica aceptable para los ensayos de vacunas.

Tiene razón en sus llamados a una diversidad de opiniones científicas. Como en la naturaleza, necesitamos un policultivo de la información y sus interpretaciones. Y no tenemos eso ahora mismo. Elegir no vacunarse es dejar espacio para que surjan la razón, la transparencia y la responsabilidad. Tienes razón al preguntar: '¿Qué viene después cuando cedemos autoridad sobre nuestros propios cuerpos?'

No se deje intimidar. Estás mostrando resistencia, integridad y determinación. Se están uniendo en sus comunidades, haciendo planes para ayudarse unos a otros y defendiendo la responsabilidad científica y la libertad de expresión, que son necesarias para que la sociedad prospere. Estamos entre los muchos que están a su lado.

Angela Durante, PhD
Denis Rancourt, PhD
Claus Rinner, PhD
Laurent Leduc, PhD
Donald Welsh, PhD
John Zwaagstra, PhD
Jan Vrbik, PhD
Valentina Capurri, PhD

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes