Detienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en MéxicoLocalizan a hombre sin vida en las vías del tren en la Vialidad CH-PDetectan siete nuevos casos de gusano barrenador en ganado de Yucatán; van 26Julio César Chávez Jr. ha solicitado cinco amparos para ser liberado en cuanto llegue a México, revela FGRCaen nueve presuntos miembros del Cártel de Sinaloa con armas en San Cristóbal de las Casas"Es ridículo", dice Trump ante la propuesta de Musk de crear un nuevo partido en EUDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en MéxicoLocalizan a hombre sin vida en las vías del tren en la Vialidad CH-PDetectan siete nuevos casos de gusano barrenador en ganado de Yucatán; van 26Julio César Chávez Jr. ha solicitado cinco amparos para ser liberado en cuanto llegue a México, revela FGRCaen nueve presuntos miembros del Cártel de Sinaloa con armas en San Cristóbal de las Casas"Es ridículo", dice Trump ante la propuesta de Musk de crear un nuevo partido en EU
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

López Obrador invita al panista Antonio Echevarría a integrarse a la 4T

I4GwpjmTepic, Nayarit.- A una semana de concluir el mandato de Antonio Echevarría García, el presidente Andrés Manuel López Obrador lo invitó formar parte de su administración. El anuncio se acompañó del reconocimiento por haber devuelto la tranquilidad a los habitantes de la entidad.I4Gwpjm Omnia.com.mx

I4Gwpjm“Ha sido tan bueno el trabajo de Toño que estoy pensando, nada más quiero que me den tiempo porque luego me empiezan a presionar, con razón porque ese es el trabajo de un buen periodista, me empiezan a decir ‘¿y en dónde?’, pero yo voy a invitarlo a que nos siga apoyando en el gobierno federal.”I4Gwpjm Omnia.com.mx

I4GwpjmEn la inauguración del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del gobierno local, el mandatario resaltó su valía porque significará atender a niños vulnerables con parálisis corporal, muy recurrente en esta región de occidente.I4Gwpjm Omnia.com.mx

I4GwpjmEn las nuevas instalaciones aludió al compromiso de preservar los programas sociales traducidos en pensiones, becas, mejor y oportuna atención médica y educación: “esto es lo que llamamos estado de bienestar y es a lo que aspiramos, a que cada vez se mejore más la situación económica y social de los mexicanos, que podamos hacer realidad el ideal de que (tengan) seguridad social desde que nacen hasta que mueren, desde la cuna hasta la tumba; que no importe la condición económica para que todos tengamos garantizados los derechos a la salud, educación y a la seguridad social”.I4Gwpjm Omnia.com.mx

I4GwpjmAsí describió la relevancia del inmueble: “teníamos la preocupación de que no bastaba con ese apoyo económico, que teníamos que ocuparnos de la rehabilitación. Lo acabo de mencionar ahora que recorrimos el centro: hay muchas niñas y niños con discapacidades menores, no graves, que con tratamiento, con terapias, con rehabilitación pueden mejorar.I4Gwpjm Omnia.com.mx

I4Gwpjm“Si no tienen esa atención, porque no hay centros de rehabilitación, no tienen recursos económicos las familias, pues esa discapacidad leve se convierte en una discapacidad grave de por vida.”I4Gwpjm Omnia.com.mx

I4GwpjmY recordó que hace un mes firmó un convenio con Teletón, por el cual el gobierno aportará recursos públicos para que sus instalaciones no permanezcan subutilizadas y atiendan a 20 mil menores. El acuerdo es el primero, en su tipo –establecido con una asociación civil– en lo que va del sexenio. I4Gwpjm Omnia.com.mx

I4GwpjmDe subrayar la importancia a la atención de niñas y niños, López Obrador pasó a reconocer el trabajo de Echevarría: “Yo opino que Nayarit tuvo la suerte de contar con un buen gobernador en estos seis años, bueno, cuatro, porque hasta eso lo limitaron, a mí también me están quitando dos meses. Se hicieron muchas cosas buenas en Nayarit. Toño fue un buen, es un buen gobernador que está todavía en funciones.I4Gwpjm Omnia.com.mx

I4Gwpjm“Si yo fuese nayarita y me preguntaran qué fue lo mejor que hizo el gobierno actual, el gobierno de Antonio Echevarría, yo diría: Nos dio seguridad, nos devolvió la tranquilidad a Nayarit, porque ya saben que yo soy andariego y desde hace muchos años recorro todo el país, y sé cómo se vivía, se padecía de inseguridad y de violencia en este estado y cómo cambiaron completamente las cosas. Por eso le agradecemos mucho a Antonio.”I4Gwpjm Omnia.com.mx

I4GwpjmAntes del acto, afuera del CREE, sobre la avenida Colosio, le esperaba un centenar de mujeres, niños y hombres que pretendían acercársele, estrechar su mano, entregarle pliegos con demandas o tomarse una selfi. Así lo hizo Roberto González, quien ayudaba a su papá a dar mantenimiento al elevador del edificio donde vivió López Obrador y su familia, en la unidad Copilco-Universidad.I4Gwpjm Omnia.com.mx

I4GwpjmUna pareja madura, la señora Patricia Tovar y su marido Carlos Silva, llevó una figura en pasta de San Martín Caballero. El personaje esperó un año para pasar a manos del Presidente.I4Gwpjm Omnia.com.mx

I4GwpjmElla platicó cómo se hicieron de la imagen. “Un día mi marido me dijo que le iba a comprar este santito para que lo protegiera, porque él andaba caminando mucho”.I4Gwpjm Omnia.com.mx

I4GwpjmY el esposo, a quien se le nublaron lo ojos, se dijo seguidor incansable del tabasqueño. “Esta imagen es de San Martín Caballero, es el que rige a los escorpiones, él es muy noble y se quita la camisa. Huuuy, ya tiene más de seis meses, pero no había tenido la oportunidad, lo he seguido en todos sus andares. Para mí el es el libertador de México, es un ser humano extraordinario, de esos personajes que no se dan a diario”.I4Gwpjm Omnia.com.mx

I4GwpjmCon información de La JornadaI4Gwpjm Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes