Así quedan las comisiones, PAN encabeza presupuesto, Comité de Administración y Comisión Jurisdiccional

El dictamen de la Junta de Coordinación Política que se someterá al pleno este miércoles para la integración de las 29 comisiones ordinarias legislativas, destaca a Carlos Olsón como presidente de la Comisión  de Presupuesto, Omar Bazán la de Gobernación y Puntos Constitucionales,  Fiscalización Leticia Ortega, la presidencia de Luís Aguilar en el Comité de Administración y Gabriel García en la Comisión Jurisdiccional.

Se informó que el número de comisiones se reduce a 29, algunas cambian de denominación, con el aumento de número de diputados integrantes hasta 7 legisladores, los diputados sólo pueden presidir una comisión y formar parte de 8 de ellas.

La Comisión de gobernación y puntos constitucionales quedó integrada por:

Presidente: Omar Bazán

Secretaría: Adriana Terrazas

Vocales: Deyanira Ozaeta, Alfredo Chávez, Georgina Bujanda, Grabierl García y Francisco Sánchez.

Comisión de programación, presupuesto y hacienda pública

Presidente: Carlos Olson

Secretario: Luís Aguilar

Vocales: José Piñón, América García, Benjamín Carrera y Carla Rivas

Comisión de seguridad pública y protección civil

Presidente: Óscar Castrejón

Secretaría: Georgina Bujanda

Vocales: Georgina Zapata, Óscar Avitia, Gabriel García, Ismael Pérez y América García.

Comisión de transparencia, acceso a la información pública y parlamento abierto

Presidenta: América García

Secretaría: Marisela Terrazas

Vocales: Omar Bazán, Óscar Castrejón y Alfredo Chávez

Comisión de educación, cultura física y deporte

Presidente: Óscar Castrejón

Secretaría: Yesenia Reyes

Vocales: Rocio Sarmiento, Marisela Terrazas y América García.

Comisión  ciencia, tecnología e innovación

Presidenta: María Antonieta Pérez

Secretario: Edgar Piñón

Vocal:Gabriel García

Comisión de justicia

Presidenta: Georgina Bujanda

Secretario: Óscar Castrejón

Vocales: América García, Alfredo Chávez, Ismael Pérez, Gustavo De la Rosa y Carlos Olson

Comisión de derechos humanos y atención a grupos vulnerables

Presidente: Gustavo De la Rosa

Secretario: Gabriel García

Vocales: Ivón Salazar, Magdalena Rentería y Mario Vázquez

Comisión de obras, servicios públicos y, desarrollo y movilidad urbana

Presidenta: Carla Rivas

Secretaria: Ivón Salazar

Vocales: Óscar Castrejón, Ismael Pérez y Roberto Carreón.

Comisión de medio ambiente, ecología y desarrollo sustentable

Presidenta: Rosana Díaz

Secretario: Carlos Olson

Vocales: Carla Rivas, Deyanira Ozaeta y Noel Chávez

Comisión de trabajo y previsión social

Presidenta: Deyanira Ozaeta

Secretario: Cuauhtémoc Estrada

Vocal: Georgina Zapata

Comisión de desarrollo social

Presidenta: Magdalena Rentería

Secretario: Saúl Mireles

Vocales: Adriana Terrazas, Rocio Sarmiento y Roberto Carreón

Comisión de pueblos y comunidades indígenas

Presidenta: Rocio Sarmiento

Secretario: Cuauhtémoc Estrada

Vocales: Isela Martínez, Norel Chávez e Diana Pereda

Comisión de desarrollo municipal y fortalecimiento del federalismo

Presidente: Ismael Pérez

Secretaria: Leticia Ortega

Vocales: Omar Bazán, Saúl Mireles y Francisco Sánchez

Comisión de asuntos fronterizos

Presidenta: Georgina Zapata

Secretaria: Rosana Díaz

Vocales: Marisela Terrazas, María Antonieta Pérez  y Leticia Ortega

Comisión de participación ciudadana y asuntos electorales

Presidente: Francisco Sánchez

Secretaria: Georgina Bujanda

Vocales: Omar Bazán, Deyanira Ozaeta  y Benjamín Carrera

Comisión de desarrollo rural y ganadería

Presidente: Saúl Mireles

Secretaria: Yesenia Reyes

Vocales: Benjamín Carrera, Rocio Sarmiento y Noel Chávez

Comisión de salud

Presidenta: Yesenia Reyes

Secretario: Luís Aguilar

Vocales: Adriana Terrazas, Diana Pereda y Georgina Zapata

Comisión de economía, industria y comercio

Presidente: Alfredo Chávez

Secretaria: María Antonieta Pérez

Vocales: Edgar Piñón, Isela Martínez y Luís Aguilar

Comisión de de juventud y niñez

Presidenta: Marisela Terrazas

Secretaria: Magdalena Rentería

Vocales: Diana Pereda, Saúl Mireles y Rosana Díaz

Comisión de igualdad

Presidenta: Ivón Salazar

Secretaria: María Antonieta Pérez

Vocales: Deyanira Ozaeta, Marisela Terrazas, Georgina Zapata, Isela Martínez y Leticia Ortega

Comisión de energía

Presidente: Benjamín Carrera

Secretario: Edgar Piñón

Vocal: Diana Pereda

Comisión de familia, asuntos religiosos y valores

Presidenta: Diana Pereda

Secretaria: Ivón Salazar

Vocales: Adriana Terrazas, Isela Martínez y Saúl Mireles

Comisión de anticorrupción

Presidente: Roberto Carreón

Secretaria: Georgina Zapata

Vocales: Gustavo De la Rosa, Gabriel García y Francisco Sánchez

Comisión de agua

Presidente: Edgar Piñón

Secretario: Luís Aguilar

Vocales: Cuauhtémoc Estrada, Roberto Carreón e Ivón Salazar

Comisión de  recursos forestales

Presidente: Noel Chávez

Secretario: Óscar Castrejón

Vocal: Edgar Piñón

Comisión de feminicidios

Presidenta: Adriana Terrazas

Secretaria: Deyanira Ozaeta

Vocales: Gabriel García, Magdalena Rentería y Mario Vázquez

Comisión de turismo y cultura

Presidenta: Isela Martínez

Secretaría: Yesenia Reyes

Vocales: Edgar Piñón, María Antonieta Pérez y Roberto Carreón

La comisión de fiscalización:

Presidenta: Leticia Ortega

Secretaria: Carla Rivas

Vocales: Benjamín Carrera, Saúl Mireles, Isela Martínez y Noel Chávez

 

La comisión jurisdiccional:

Presidente: Gabriel García

Secretaria: María Antonieta Pérez

Vocales: Omar Bazán, Alfredo Chávez y Carlos Olson

Suplentes: Francisco Sánchez, Yesenia Reyes y Deyanira Ozaeta.

 

El  comité de administración

Presidente: Luís Aguilar

Secretario: Cuauhtémoc Estrada

Vocales: Noel Chávez, Francisco Sánchez, Yesenia Reyes  y Deyanira Ozaeta

 

El comité editorial y de biblioteca

Presidente: Gabriel García

Secretario: Adriana Terrazas

Vocales: América García, Deyanira Ozaeta y Noel Chávez

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Notas recientes