Denuncian falta de autoridad en presa; desde motos y gente nadando sin protecciónTrabajadores despedidos de contratistas de Pemex protestan en acto de SheinbaumSeguirán las lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo de lunes a jueves en estas entidadesDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en MéxicoLocalizan a hombre sin vida en las vías del tren en la Vialidad CH-PDetectan siete nuevos casos de gusano barrenador en ganado de Yucatán; van 26Denuncian falta de autoridad en presa; desde motos y gente nadando sin protecciónTrabajadores despedidos de contratistas de Pemex protestan en acto de SheinbaumSeguirán las lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo de lunes a jueves en estas entidadesDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en MéxicoLocalizan a hombre sin vida en las vías del tren en la Vialidad CH-PDetectan siete nuevos casos de gusano barrenador en ganado de Yucatán; van 26
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 15 de Septiembre 2021

VDEMDse-Duro reto para Loera de la Rosa
-Torres, a la bancada de Morena
-Mario Vázquez, en planilla de MC
-Ignoran ediles mensaje de Maru
-Se reuniría Bonilla con ambulantes
VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseQUIEN REAPARECE EN la escena política y viene con toda la recarga es el excandidato de Morena a la gubernatura, Juan Carlos Loera, quien retoma a partir de este 15 de septiembre, fecha simbólica además, la Súper Delegación del Bienestar…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDsePERO LOERA NO sólo retoma este encargo, viene precedido de una serie de estrategias que involucran también la participación de funcionarios de la 4T que no han hecho pública su presencia en Chihuahua, como el caso de Leticia Ramírez, quien lleva la unidad de enlace directamente con el presidente López Obrador y que hace unos días estuvo en Chihuahua sosteniendo entrevistas hasta con ejidatarios para resolver y hacer un diagnóstico de dónde ha fallado la 4T en Chihuahua…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseEL PROPIO LOERA de la Rosa viene con una serie también de replanteamientos para retomar una súper delegación que, con la presencia de Bertha Alcalde Luján, fue verdaderamente un fiasco, que involucró también la caída tan estrepitosa que está teniendo también el Gobierno Federal en Chihuahua y que se hizo tangible en el pasado proceso electoral con el triunfo del PAN y la manera en que perdieron precisamente Loera de la Rosa y la 4T…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseADEMÁS, SE REESTRENA en esta posición cuando vuelven las mesas de seguridad precisamente ya con Maru Campos como gobernadora, una de las cuales se espera se realice este mismo 15 de septiembre a primera hora para replantear las tareas de coordinación entre el Gobierno Federal, el nuevo Gobierno del Estado y las instancias municipales, además de que hay que recordar que hace apenas unos días el Ejército cambió a su titular de la V Zona Militar…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDsePOR LO TANTO, en materia de seguridad viene una reconfiguración muy importante en los momentos en que la delincuencia organizada y los cárteles libran toda una guerra, que lamentablemente ha incrementado el nivel de homicidios…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseES IMPORTANTE TAMBIÉN destacar la reaparición de Loera de la Rosa, pues sin duda alguna va a retomar sus aspiraciones para buscar la candidatura de su partido a la gubernatura, pero también no se debe descartar al otro rival que tiene hoy por hoy un lugar de privilegio, como es el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, de quien sin embargo, por los sucesos que acontecen a nivel nacional con su principal padrino político, que es Ricardo Monreal, no se descarta que Cruz vaya por otras siglas a contender por la gubernatura y deje en este caso el camino a quien va a enfrentarlo desde ahora, como es Juan Carlos Loera, quien ha reactivado sus relaciones directamente con el Presidente, de tal manera que él lo respalda en la Súper Delegación de Bienestar…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseUN PANORAMA SIN duda muy interesante con el regreso de Loera a la escena pública y política, y también se van a modificar las diferentes delegaciones de un estrangulamiento principalmente en acción y en materia de comunicación, un círculo sumamente dañino no solamente para el esquema de la 4T, sino desde luego para la sociedad, pues va a haber cambios en delegaciones y en estrategias de comunicación para hacer llegar las acciones del Gobierno Federal a un estado que, como Chihuahua, se va a enfrentar, y ojo con este dato que es el más importante, a las urnas para votar la revocación de mandato de López Obrador…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseLOS CHIHUAHUENSES, QUE en el pasado proceso definieron el perfil de Maru Campos para enfrentar a la 4T y detenerla en Chihuahua, como no ha pasado en ningún estado del país, ahora tienen la oportunidad de ir a las urnas, lo cual se anticipa hasta el momento que se votará para que López Obrador se vaya del poder…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseY NO HAY que olvidar también que en el esquema de laboratorio en Chihuahua el PAN está teniendo en esta entidad su plataforma para buscar la Presidencia de la República en el 2024, por lo cual se sumó a la lista precisamente la gobernadora Maru Campos…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseCHIHUAHUA SE CONVIERTE así en una enorme caja de resonancia a nivel nacional, y esta trascendencia y significado político son parte de los movimientos de una idiosincrasia y de lo que se vive precisamente en una entidad con esta clase de ser vanguardia en movimientos políticos, como es Chihuahua…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseASÍ QUE LOERA de la Rosa tendrá, inmediatamente enfrente, el primer gran reto: hacer que los chihuahuenses decidan que López Obrador se quede en el poder, lo cual es una tarea prácticamente imposible…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDse¿CÓMO SALDRÁ DE esa cuando el Gobierno Federal en Chihuahua es totalmente un fracaso en todas las áreas?, es la gran pregunta a responder…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDse*****VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseY EL QUE finalmente encontró ubicación es el exjefe de prensa de la campaña a la gubernatura por Morena, el periodista juarense Pedro Torres, quien se instalará como responsable y vocero de la bancada del partido guinda en el Congreso del Estado…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseMUCHOS CREÍAN QUE sería el vocero de la Súper Delegación del Bienestar por su cercanía con Juan Carlos Loera, pero la decisión estratégica fue que Torres estuviera en la bancada del Congreso, donde por cierto conoce los pasillos, pues ya fue precisamente diputado por Morena en anteriores legislaturas…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseASÍ, PUES, TORRES manejará la parte política desde el esquema del partido morenista en la nueva Legislatura…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDse*****VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseHACE UN AÑO Humberto Chávez Meléndez fue designado por Javier Corral como director de Extinción de Dominio, y fue quien solicitó a un juez federal que dejara sin efecto la medida cautelar del aseguramiento de los bienes de César Duarte…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseRESULTA EXTRAÑO ESTA decisión de no continuar con el aseguramiento de bienes del exgobernador ballezano, pues claramente la Ley Nacional de Extinción de Dominio dice que es facultad del Fiscal General del Estado desistirse de la extinción de bienes sobre un sujeto y levantar la medida cautelar...VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseDE ACUERDO A la defensa de César Duarte a través de su abogado Juan Carlos Mendoza Luján, a tres días de la renuncia de César Augusto Peniche como fiscal general del Estado es que el doctor Humberto Chávez Meléndez, como director de Extinción de Dominio de la Dirección General Jurídica de la Fiscalía General del Estado, solicitó el levantamiento de la medida cautelar de aseguramiento de bienes dictada en mayo del 2021 en contra de César Horacio Duarte Jáquez y “otros” de los llamados “duartistas”…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDse*****VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseVAYA SORPRESA QUE se encontró Fernando Álvarez, flamante nuevo director de la Coesvi. Resulta que su antecesor, Víctor Laso, a pesar de estar en una dependencia pequeña, que necesita ser subsidiada, tenía a su servicio chofer, coordinador de directores, secretaria técnica, secretaria privada y hasta secretaria particular…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseMUCHO GENERAL Y pocos soldados en un cierre de gobierno donde Coesvi no pegó un solo ladrillo en los últimos 10 meses…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseAHORA, FERNANDO ÁLVAREZ ha propuesto imprimirle a su función un sello de austeridad republicana, entre lo que incluye reducción de personal y hasta pagar el deducible del vehículo que utilice, lo que no hizo Laso en las dos ocasiones que, dicen, chocó…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDse*****VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseMARIO VÁZQUEZ ROBLES viajó a la Ciudad de México, pues fue invitado a formar parte de los siete integrantes de la planilla de Marko Cortés, quien ayer se registró como candidato a la dirigencia nacional del PAN…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseCOBRA RELEVANCIA LA invitación de Marko Cortés para con Mario Vázquez Robles, pues además de un reconocimiento al trabajo en conjunto y al liderazgo del actual presidente del Congreso de Chihuahua, hace notar la referencia nacional de Maru Campos como gobernadora y que representa la confianza del postulante para con el panismo del norte del país…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseMARIO Vázquez, al formar parte de la planilla de Marko Cortés, no es que pase a ser parte de la estructura administrativa, que es un asunto que se cuece aparte, pues ya una vez que Marko Cortés llegue a la dirigencia tomará estas decisiones. Por lo pronto, Vázquez Robles como legislador formaría parte de la estructura política y cercana de Marko Cortés para la toma de decisiones y reunirse con él por lo menos una vez al mes…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDse*****VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseYA SE ACORDÓ que el PAN presidirá 11 comisiones del Congreso, Morena nueve, MC dos, PT una y el PRD una; sin embargo, de las comisiones de mayor relevancia destacan la de Presupuesto, que habrá de presidir Carlos Olson; en la de Fiscalización será Morena, con Leticia Ortega, y en la de Gobernación y Puntos Constitucionales el priista Omar Bazán…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseESTE MIÉRCOLES, COMO establece la Ley, deberán quedar integradas en su totalidad las 29 comisiones que se reestructuraron, y aun cuando no integran el 100% de los diputados, sí se destaca una pluralidad, por ejemplo en la de Fiscalización, donde aunque la preside Morena, hay representaciones políticas debidamente propuestas para hacer contrapeso…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDse*****VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseHABLANDO DE MORENA, ayer se registró un acalorado debate entre los legisladores con respecto a la propuesta de la diputada del PAN, Isela Martínez, para solicitar al Gobierno Federal que avance en la vacunación de menores de 12 a 17 años de edad…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseLETICIA ORTEGA, del partido guinda, dijo que hay que esperar a que la vacunación llegue en su momento a los menores de edad, y que en todo caso los niños deben regresar a clases y enfrentar la vida. Está bien que las circunstancias dan para expresiones fatalistas, pero de eso a esperar a que López Obrador cumpla con el derecho a la salud, es algo con lo que muchos no estuvieron de acuerdo con la Legisladora...VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseES MÁS, ENTRE los diputados aseguran que lo que le apura a la 4T no es tanto el regreso a clases presenciales, sino el supuesto adoctrinamiento desde las escuelas de la llamada ideología de género, pues ya se le fueron tres años a López Obrador, que no emula este tipo de enseñanzas de la agenda del Foro de Sao Paulo…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDse*****VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDsePESE A LAS recomendaciones que emitió la gobernadora Maru Campos de suspender los eventos masivos por las fiestas patrias, parece que a varios alcaldes no les importó el mensaje, pues se han basado en el color del semáforo epidemiológico para realizarlos, pese a que día a día continúan reportándose nuevos contagios por COVID-19, por lo que se espera que el número de casos no aumente posteriormente. Además, cabe recalcar que este será el primer evento austero de Campos Galván…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDse*****VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseAHORA RESULTA, CITAN, QUE el nuevo consejero jurídico de Gobierno del Estado, Francisco Acosta Molina, llegó al cargo debido a la relación que hay entre él y la diputada federal Rocío González, pues cabe destacar que durante la toma de protesta se les vio muy juntos, hasta en las fotos que les fueron tomadas. Este tipo de oportunidades no se le volverán a presentar a Acosta Molina, por ello no perdió la oportunidad de llegar a un puesto tan importante en el Gobierno estatal…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDse*****VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDseHACE POCO MÁS de un mes, en una comida, actores de la Iniciativa Privada plantearon como una forma de solidarizarse con el Gobierno del Estado elevar el ISN en un uno por ciento, y que este recurso fuera etiquetado para cuestiones de servicio médico o de seguridad, servicios que el Estado debe brindar y que hoy no tiene recursos para hacerlo, y no para el gasto corriente…
ACTUALMENTE EL ISN SE sitúa en 3 por ciento, de manera que de concretarse esta propuesta se elevaría al 4 por ciento en el primer año, al segundo año el impuesto se ubicaría en 3.5 por ciento y en el tercero regresaría al 3 por ciento, lo que se estima generaría alrededor de 200 millones de pesos...
SI BIEN RECONOCE la comunidad empresarial que al incrementar el ISN Chihuahua pierde competitividad al convertirse en el estado más caro de México en cuestión de este gravamen, consideran que si se eleva por sólo dos años no representa algún impacto…
ANTE LO DETERIORADO de las finanzas del Estado, elevar este impuesto por dos años para el empresariado es una manera de contribuir con un granito de arena a restablecer la salud financiera, pues qué son 200 millones de pesos para una deuda de 75 mil millones; en tanto, estos 200 millones de pesos que se generarían representan el 25 por ciento del crédito que recién se contrató por 800 millones…
SE TRATA PUES para el sector privado como una forma de expresar su solidaridad al Gobierno del Estado, al considerar que ya no se puede seguir pateando la lata ni pensando que de alguna manera se van a arreglar las cosas…VDEMDse Omnia.com.mx

VDEMDse*****
UNA DE LAS primeras peticiones al recién estrenado presidente municipal, Marco Bonilla, llegó por parte de los comerciantes formales establecidos en el primer cuadro de la ciudad, quienes le han solicitado ponga orden en el Centro Histórico, que ha sido invadido por vendedores ambulantes...
SI BIEN ES común que los comerciantes informales se instalen en el Centro en temporada navideña, en los últimos meses la presencia de estos vendedores se ha incrementado de forma considerable, principalmente en el corredor peatonal de la calle Victoria y en las avenidas Aldama y Juárez...
BONILLA HA SEÑALADO que buscará una reunión con los líderes de los comerciantes ambulantes para llegar a acuerdos con ellos para liberar el Centro Histórico y recuperar el espacio público, lo que se advierte no será una negociación fácil… 
*****
LA PANDEMIA NO respetó el movimiento de cerveza artesanal registrado en la ciudad en los últimos nueve años y que subía como la espuma, pues de las 20 cerveceras que se contaban a inicios de 2020, sólo lograron sobrevivir nueve al COVID-19…
CON UN MAYOR número de adeptos a los sabores, aromas e identidad de este tipo de cerveza, los productores se niegan a cerrar este capítulo y buscan recobrar el camino avanzado, en el que se logró que Chihuahua figurara en el mapa en este sector, que es liderado por Tijuana...
INCLUSO EN 2019, PREVIO a la pandemia, Chihuahua fue sede de competencias de cerveza artesanal para profesionales y amateurs…
LOS QUE AL final lograron sobrevivir a la pandemia fueron los productores que cuentan con locales establecidos y que conjugan el concepto de cervecería-restaurante…    VDEMDse Omnia.com.mx

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes