Alemania golea 4-0 a Macedonia y es el primero en calificar a Qatar

Skopie. Alemania se convirtió ayer en la primera selección clasificada para el Mundial de Qatar 2022 vía la ruta de eliminatorias, tras superar 4-0 en visita a Macedonia del Norte, mientras Holanda dio otro paso hacia esa meta al golear 6-0 a Gibraltar.

La única selección que hasta ahora tenía asegurada su presencia en la Copa del Mundo era Qatar, en calidad de país anfitrión.

Los goles de Kei Havertz (50), Timo Werner por partida doble (70, 73), y de Jamal Musiala (84) dejan al mannschaft de Hansi Flick con 21 puntos en el grupo J, por los 13 de Rumania y los 12 de Macedonia del Norte y Armenia, que ya no podrán darle alcance a falta de dos fechas. A ello contribuyó la derrota por 1-0 de los armenios ante los rumanos.

Esta clasificación del mannschaft –la 18 consecutiva desde 1954 a la fase final de un Mundial– no resulta una sorpresa, pues el grupo lucía asequible.

En la capital macedonia, contra el único rival que le había derrotado en la fase de clasificación (2-1 en la ida en Duisburgo), el equipo de Flick, quien remplazó a Joachim Löw este año, definió todo en el segundo tiempo.

Kai Havertz abrió la cuenta en el minuto 50: un contragolpe dejó a Müller, Werner y Havertz contra dos. Mientras Werner fijaba a un defensor a la derecha, Müller sirvió medio gol a Havertz a su izquierda, quien sólo tuvo que empujar el esférico ante el portero Dole Dimitrievski para establecer el 1-0.

Werner terminó de decantar el choque de lado alemán en tres minutos: media volea a pase de Müller (70) y disparo ajustado con la derecha (73). El último tanto tuvo aire de renovación: Karim Adeyemi, de 19 años, sirvió a Jamal Musiala, de 18 abriles, para una definición plena de sangre fría (83).

Más apretada está la lucha en otros grupos, como el G, donde Holanda y Noruega podrían jugarse todo en una final el próximo 16 de noviembre. La oranje goleó 6-0 a Gibraltar, pero la llave no está decidida, ya que Noruega también venció a Montenegro, por 2-0.

Ante un rival inferior, Holanda se dio vuelo con los tantos de Virgil Van Dick (9) y el doblete de Memphis Depay, el segundo de penal (21, 45+3), Denzel Dumfries (48), Arnaut Groeneveld (75) y Donyell Malen (86).

Noruega sufrió para derrotar a Montenegro, pero lo logró con par de dianas de Mohamed Elyounoussi (29 y 90+6). Holanda suma 19 puntos, por los 17 de Oslo y ambos podrían decidir el primer puesto de la llave, el único que da acceso directo al Mundial, en la cita del 16 de noviembre.

En el pelotón H, Rusia venció 2-1 en Eslovenia, y Croacia, gracias a un gol de Luka Modric al minuto 70, empató 2-2 en casa frente a Eslovaquia. Los rusos superan a los croatas por dos unidades, pero los balcánicos recibirán a Rusia en la última fecha del grupo.

En otra llave, República Checa y Gales vencieron a Bielorrusia (2-0) y Estonia (1-0) y suman 11 puntos, aunque ambos tendrán que luchar por la segunda plaza que da opción a repechaje, ya que el billete directo, todo apunta, será para Bélgica (16 unidades).

Con información de La Jornada

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes